Insuficiencia cardiaca Flashcards
Diuréticos (3)
De asa, Tiazídicos, Ahorradores de K
IECAs (3)
Captopril, Enalapril, Rampril
ARA II (2)
Losartán, Candesartán
Nitrovasodilatadores (4)
Nitroglicerina, Mononitrato de isosorbide, Dinitrato de isosorbide, Hidralazina
Beta bloqueadores (3)
Metoprolol, Carvedilol, Bisoprolol
Dilatadores parenterales (3)
Nitroprusiato sódico, Nitroglicerina, Nesitirida
Glucósidos (1)
Digoxina
Inhibidores de fosfodiesterasas (2)
Inamrinona, Milrinona
Disminuyen LEC, precarga
Evitar en px con con disfunción asintomática de VI
NO disminuye mortalidad
Si disminuye la respuesta a diuréticos, aumentar frecuencia o dosis
Diuréticos
De asa
Furosemida, Bumetanida, Torsemida
Solo se da en alergia a sulfamidas por ototoxicidad
Ác. etacrínico
Diuréticos de asa de acción corta
Furosemida y bumetanida
Si la monoterapia no es adecuada, combinar con
Tiazídico
Tienen más pérdida de K que los de asa, solo se dan combinados
Tiazídicos
Inhiben ENaC
Amilorida, Triamtereno
Antagonistas de aldosterona
Espironolactona y esplenerona
Son diuréticos débiles
Ahorradores de K
Aumentan supervivencia en IC avanzada
Antagonistas de aldosterona
Potencian efecto de diuréticos
IECAs
Después de tx prolongado con IECAs
Ang II regresa a valores normales
Son más dilatadores arteriales que venosos, disminuyen precarga y poscarga
IECAs
Tx ICC de cualquier intensidad
IECAs
Suspender inmediatamente si hay angioedema
IECAs
EA IECAs
TOS
Evitan desarrollo de insuficiencia ventricular y mortalidad post IAM
IECAs
CI IECAs
Estenosis bilateral de arterias renales
Evitan EA de IECAs
ARA II
Disminuyen hospitalizaciones en IC diastólica
ARA II
Fármacos vasoactivos más empleados
Nitrovasodilatadores
Nitrovasodilatador de acción corta
Dinitrato de isosorbide
Nitrovasodilatador de acción larga
Mononitrato de isosorbide
Efectos nitrovasodilatadores
DIsminuyen precarga y poscarga
Efectos limitados por inducción de tolerancia
Mejoran síntomas, tolerancia al ejercicio y función ventricular en IC por cardiomiopatía dilatada idiopática
Beta bloqueadores
Efectos beta bloqueadores
Disminuye función sistólica al inicio, pero mejora a los 2-4 meses siguientes
Disminuye hospitalización y mortalidad en ICC leve a moderada
Disminuye incidencia de muerte súbita
Se recomienda usar en px con FE <35% y con síntomas clase II o III aunados a un IECA o ARA II y diuréticos
Beta bloqueadores
Disminuye mortalidad por menor frecuencia de muerte súbita. Tx IC leve a MODERADA
Metoprolol
Tx IC leve a GRAVE. Con terapéutica estándar disminuye la mortalidad
Carvedilol
Disminuye mortalidad por todas las causas
Bisoprolol
Profármaco que disminuye precarga y poscarga, mejora energética miocárdica xq disminuye el esfuerzo
Nitroprusiato sódico
Acción inicia 2-5 min y desaparece rápido
Tx HTA grave y de IC DESCOMPENSADA
Nitroprusiato sódico
Efectos nitroprusiato sódico
Aumenta capacitancia venosa y redistribuye en flujo venoso central a periférico
Deterioro de función ventricular y aumento de resistencia vascular sistémica de rebote en suspención súbita
EA nitroprusiato sódico
HIPOTENSIÓN
Se metaboliza a cianuro y este a tiocianato que puede causar toxicidad en insuficiencia hepática y renal
Nitroprusiato sódico
Intoxicación por nitroprusiato sódico
Dolor abdominal, alteración del estado mental, convulsiones y acidosis láctica
NO vasoactivo usado en UCI
Nitroglicerina IV
Tx nitroglicerina IV
ICC izquierda por isquemia aguda
Tx es limitado porque causa tolerancia
Forma recombinante del péptido natriurétco cerebral
Nesitirida
Tx nesitirida
Disnea por ICC
Tambien se usa en IC resistente en px con riesgo de arritmias
Contrarresta acciones de Ang II, NE y produce vasodilatación, diuresis y natriuresis
Nesitirida
Aumenta GMPc, disminuye precarga, presiones auriculares derecha, pulmonares y en cuña, disminuye resistencia sistémica
Nesitirida
EA nesitirida
Hipotensión
CI nesitirida
Presión sistólica menor a 90
Glucósido que modula actividad del sistema autónomo
Digoxina
Efectos digoxina
Inhibidor potente de la NaK-ATPasa, reduce capacidad para expulsar Ca durante la repolarización, hace que se acumule en el miocito y mejor la contractilidad
Disminuye automaticidad y aumenta el potencial de membrana en reposo en tejidos auriculares y nodo AV
EA digoxina
Puede causar bradicardia, prolongación de conducción AV, paro sinusal o bloqueo AV
Dosis más altas aumenta automaticidad y contribuye a arritmias auriculares y ventriculares
Tx digoxina
IC con fibrilación auricular o ritmo sinusal que no respondieron a IECA ni beta bloqueadores
Tx para intoxicación con digoxina
Inmunoterapia con fragmentos Fab purificados de antisuero antidigoxina ovino
Efectos inhibidores de la fosfodiesterasa
Aumenta AMPc, inotrópico +, dilata vasos de resistencia y capacitancia, disminuye precarga y poscarga
Apoyo a corto plazo de circulación en IC avanzada
Inamrinona y milrinona
Inhibidores selectivos de PDE3
Inhibidores de la fosfodiesterasa
Causan estimulación directa de contractilidad miocárdica y acelera relajación del miocardio
Dilatación arterial y venosa
Inamrinona y milrinona
EA inhibidores de la fosfodiesterasa
Trombocitopenia (raro con milrinona). Se prefiere milrinona
Tx ETAPA 1A IC
IECA o ARA II
Tx ETAPA 2B IC
Beta bloqueadores
Tx ETAPA 3C IC
Diuréticos o digital
Tx ETAPA 4D IC
Trasplante