Semiología neurológica Flashcards
Cuando 2 teorías en igualdad de condiciones tienen las mismas consecuencias, la teoría más simple tiene más probabilidades de ser correcta que la más compleja
navaja de Ockham
El síndrome cefalalgico puede ser
primario o secundario
El síndrome convulsivo puede ser de inicio
focal o generalizado
Menciona algunos síndromes de alteración de funciones mentales
amnésico
dislálico o afásico
frontal
Menciona los síndromes frontales
frontomedial
dorsolateral
orbitofrontal
El síndrome de neuropatía craneal puede ser
aislado o múltiple
El síndrome de alteración de la vía visual puede darse por alteración
unilateral bilateral
El síndrome de alteración de movimiento oculares puede ser
mirada conjugada
unilateral
Los síndromes piramidales puedes ser ___ cuando la escala de fuerza muscular es de 2 menos
denso
Tipo de síndrome donde los músculos se ven afectados
miopático
Un síndrome medular puede ser
completo o incompleto
Los síndromes de trastornos del movimiento pueden ser
hipocinéticos
hipercinéticos
Una cefalea puede ser de inicio
súbito
agudo
subagudo
crónico
Cefalea que tiene un inicio mayor a 4-8 semanas
cefalea de inicio crónico
Cefalea con inicio de horas a días
cefalea de inicio agudo
Cefalea con inicio de días a semanas
cefalea de inicio subagudo
Las cefaleas primarias no son comunes después de ____ años
50
Localización neurológica que precede al dolor de cabeza y se quita cuando la cefalea aparece
aura
Exploración física en px con cefalea
signos vitales fondo de ojo movimientos oculares reflejos pupilares reflejos de estiramiento muscular respuesta plantar signos meníngeos
Exploración física del px con convulsiones
signos vitales estado de alerta fondo de ojo pupilas debilidad hemicorporal signos meníngeos
Antecedentes importantes en pacientes con alteración en el estado de alerta
Enfermedades neurológicas preexistentes, metabólicas
Infecciones
Exposición a tóxicos
Fármacos
Exploración en px con alteración del alerta
signos vitales edo. de alerta fondo de ojo pupilas reflejo oculocefálico, corneal, oculovestibular, nauseoso maniobra de foix fuerza respuesta plantar signo meníngeo
Una alteración en el estado de alerta siempre es
difuso
Exploración de una alteración en vía visual
agudeza visual colorimetría campos visuales fondo de ojo pupilas
Síntoma principal de las alteraciones en la fuerza
debilidad
Debilidad con predominio proximal es cuando al px le cuesta trabajo
alcanzar objetos y subir los brazos por arriba de la cabeza
Debilidad con predominio distal es cuando al px le cuesta trabajo
abrir o sostener objetos, no puede caminar en plano
Un síndrome piramidal es ______ o _____ si la afección es de igual grado en la extremidad superior que en la inferior
proporcionado o desproporcionado
Un síndrome piramidal es _____ si hay presencia de reflejos patológicos
completo
Un síndrome piramidal es _____ si hay ausencia del reflejo superficial evaluado
incompleto
El síndrome piramidal siempre es
intra-axial
El síndrome radicular puede asociarse a dolor de tipo
neuropático
El síndrome neuropático normalmente se encuentra con más afección ____ que _____
distal
proximal
Afección de un solo nervio
mononeuropatía
Afección de 2 más nervios en distintas localizaciones no contiguas
mononeuropatía múltiple
Afección de 2 o más extremidades de manera simétrica
polineuropatía
El síndrome neuropático siempre va a ser de localización
extra-axial
Característica clínica más importantes del síndrome de unión neuromuscular
fluctuación
Características clínicas del síndrome de unión neuromuscular
reflejos, tono y trofismo normales
no reflejos patológicos
fluctuación
En el síndrome miopático la afección es más ____ que ___
proximal
distal
Características clínicas del síndrome miopático
reflejos, tono y trofismo normals
no reflejos patológicos
marcha de pato
El síndrome miopático está asociado a
mialgias
dolor a la palpación
El síndrome ____ afecta generalmente las 4 extremidades de manera simétrica
miopático
En la médula se encuentra las vías
corticoespinal
espinotalámica
cordones posteriores
vía autonómica
Vía de la médula que nos da la parte motriz
corticoespinal
Vía de la médula que nos da la sensibilidad exteroceptiva
espinotalámica
Vía de la médula que nos da la sensibilidad propioceptiva
cordones posteriores
Vía de la médula que controla los esfínteres vesicales, rectales y la función sexual
autonómica
Síndrome medular ____ tiene afección de todas las funciones de la médula a partir del sitio de lesión
completo
Lo que más nos ayuda a distinguir el nivel medular es el nivel
sensitivo
El síndrome medular no afecta
nervios del cráneo y funciones corticales
El dolor del síndrome medular puede ser
sordo
radicular
bien localizado
inespecífico
Los síndromes medulares siempre van a ser
intra-axial
Antecedentes relevantes para los síndromes cerebelosos
antecedentes familiares
tóxicos
fármacos
cáncer
Exploración para un síndrome cerebeloso
nistagmo habla y lenguaje hipotonia dismetría y disdiadococinesia marcha
Un síndrome cerebeloso según su localización siempre va a ser
intra-axial