Semiología del ojo 2 Flashcards

1
Q

Fina membrana que cubre casi toda la superficie anterior del ojo y la superficie palpebral que contacta con el globo ocular:

A

Conjuntiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se valora en la conjuntiva?

A
  • Color
  • Mucosa
  • Vascularización
  • Presencia de exudados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Forma el polo anterior del ojo y se continúa con la esclerótica:

A

Cornea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se valora en la córnea?

A
  • forma
  • color
  • brillo
  • superficie
  • presencia de lesiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Con qué se evalua la córnea?

A

con luz tangencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructura densa y avascular que constituye el blanco del ojo en su porción visible. Representa el soporte físico de la estructura interna del ojo:

A

Esclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se evalua en la esclerótica?

A
  • color
  • humedad
  • presencia de lesiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Disco muscular contráctil, circular, que contiene las células pigmentarias que dan colo al ojo. La abertura central constutye a la pupila:

A

Iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Orificio situado en el centro del iris, por donde penetra la luz en la cámara posterior del ojo:

A

pupila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pupila

¿Qué presenta el px?

A

Midriasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pupila

¿Qué presenta el px?

A

Miosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pupila Patologías

A

Anisocoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pupila Patologías

A

Discoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pupila Patologías

A

Policoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sistema fisiológico que contiene las estructuras orbitales para la producción y el drenaje de lágrimas:

A

Aparato lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El aparato lagrimal se valora por:

A

inspección y palpación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué se valora por inspección en el aparato lagrimal?

A

tamaño
color
presencia de exudado
lesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué se valora por palpación en el aparato lagrimal?

A

consistencia y sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lente biconvexo, elástico, incolor y transparente cuya consistencia y color varía con los años:

A

Cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Alteraciones del cristalino

A

Afaquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Alteraciones del cristalino

A

microfaquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Alteraciones del cristalino

A

catarata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Alteraciones del cristalino

A

luxación del cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Constituye la red sensorial del ojo, transforma impulsos lumínicos en impulsos nerviosos:

A

retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
la de arriba : fóvea la de abajo : mácula
26
Menciona los 3 componentes de la retina:
* Parénquima retiniano * Papila o disco óptico * Vasos retinianos * Mácula * Fóvea * Bastones
27
# **Componentes de la Retina** Es redondeada u ovalada en sentido vertical, de 1.5mm de diámetro, es color blanco-rosáceo y tiene límites netos:
Papila o disco óptico
28
# **Componentes de la Retina** Vasos retinianos: En el centro del disco óptico se sitúa el paquete vacular formado por:
la arteria y vena central de la retina
29
# **Componentes de la Retina** Vasos retinianos: La vena es de color más oscuro y trayecto más ondulado con una relación de calibre:
arteria-vena de 2/3
30
# **Componentes de la Retina** Los vasos retinianos cuentan con un:
pulso venoso
31
# **Componentes de la Retina** Ubicada cerca del centro del ojo, en la parte posterior del globo ocular, su tamaño es de 1.5mm y presenta una coloración más oscura:
Mácula
32
# **Componentes de la Retina** La mácula contiene una alta concentración de células:
especializadas (conos)
33
# **Componentes de la Retina** ¿De qué son responsables los conos que están dentro de la mácula?
de la visión detallada y la percepción de los colores que es esencial para actividades visuales de alta precisión (lectura y reconocimiento facial)
34
# **Componentes de la Retina** Pequeña depresión ubicada en el centro exacto de la mácula:
Fóvea
35
# **Componentes de la Retina** Región de la retina con la mayor agudeza visual, ya que contiene la mayor concentración de conos y está especializada en la visión de detalles finos:
Fóvea
36
# **Componentes de la Retina** Cuando miramos directamente a un objeto, la luz que proviene de ese objeto se enfoca especificamente en esta estructura, permitiendo una visión más nítida y detallada, de qué estructura estamos hablando:
Fóvea
37
# **Componentes de la Retina** Esta estructura es esencial para tareas que requieren una alta resolución visual, como leer texto pequeño o reconocer detalles minuciosos en una imagen:
Fóvea
38
# **Componentes de la Retina** Ubicación de los bastones:
distribuidos en toda la retina, pero son más abundantes en las áreas periféricas
39
# **Componentes de la Retina** La periferia de la retina contiene una mayor proporción de ___________, lo que la hace más sensible a la luz tenue y adecuada para la visión nocturna
bastones
40
# **Componentes de la Retina** A medida que nos movemos hacia la fóvea, la concentración de bastones ___________ y en la propia fóvea, la cantidad de bastones es mínima en comparación con los conos
disminuye
41
# **Componentes de la Retina** Esta estructura tiene como función la visión escotópica, que es la capacidad de ver en condiciones de baja luminosidad o en la oscuridad:
bastones
42
# **Componentes de la Retina** ¿Los bastones distinguen colores?
no, solo contribuyen a la visión en blanco y negro
43
# **Componentes de la Retina** La mayor concentración de bastones en la periferia de la retina ayuda a detectar:
movimientos y objetos en condiciones de poca luz
44
Px se presenta por no poder diferenciar colores entre naranja y azul:
Daltonismo
45
Signo de presentación común en un primer nivel y la importancia de poder hacer el diagnóstico diferencial para saber cuando derivar:
Ojo rojo
46
Motivo de consulta más frecuente en oftalmología:
ojo rojo
47
La dilatación de los vasos de conjuntiva, epiesclera o esclerótica, se puede producir por:
* trauma * quemaduras químicas * reacciones inmunológicas * reacciones infkamatorias producto de infecciones * enfermedades sistémicas como en el caso de la queratitis asociada al síndrome de Sjögren
48
Px se presenta con hiperemia bulbar o tarzal, escozor, secreció purulenta o serosa y sin dolor. Presenta : * córnea transparente * pupila normal * agudeza visual normal.
Conjuntivitis
49
Px presenta hiperemia perilimbar / ciliar, dolor, fotofobia, nubosidad corneal, hipopión Presenta : * cornea se tiñe con fluorescencia y es edematosa * pupila normal o mitotica * agudeza visual diminuida
Queratitis
50
Px presenta hiperemia difusa, dolor severo y nauseas Presenta : * córnea edematosa * pupila con midriasis * agudeza visual borrosa
Glaucoma agudo
51
Px presenta dolor, hiperemia o enrojecimiento difuso o nodular, hiperemia desaparece con fenilefrina (excepto en la escleritis) Presenta : * córnea transparente * pupila normal * agudeza visual disminuida
Epiescleritis / Escleretis
52
Px presenta una mancha roja (sangre entre la esclerótica y conjuntiva), no presenta dolor, puede presentar ardor Presenta : * córnea transparente * pupila normal * agudeza visual normal
hiposfagma
53
Px se presenta a consulta con pupilas midriáticas, dolor de cabeza malestar general, náuseas o vómitos y vista muy disminuida Diagnóstico:
Glaucoma de ángulo cerrado
54
Examen oftalmológico:
* Medición de la agudeza visual * Examen con linterna : MIDRIASIS (glaucoma) - MIOSIS (iritis) * Examen de fondo de ojo
55
Tabla que se utiliza para evaluar la visión y agudeza visual:
Tabla de Snellen
56
Una agudeza visual correcta según la tabla de Snellen corresponde a :
20 / 20
57
# **Defectos de refracción** * Ojo rededondo * Curva redondeada de córnea y cristalino * Mismo ángulo de refracción * Un único punto focal en la retina Son características de un ojo normal, como le conoce:
Emmetropia
58
# **Defectos de refracción** Px se presenta a consulta con ojo ovalado, curva anormal de córnea o cristalino, distintos ángulos de refracción y varios puntos focales por delante o por detrás de la retina Diagnostico:
Astigmatismo
59
# **Defectos de refracción** El ojo ___________ ve mal porque la imagen se enfoca por delante de la retina
miope
60
# **Defectos de refracción** Hacia donde se enfoca la imagen en una vista miope:
la imagen se enfoca por delante de la retina
61
# **Defectos de refracción** Si la forma de la córnea produce una menor cantidad de dioptrías o si el diámetro axial del ojo es menor, la imagen se enfoca de manera insuficiente en la retina y el defecto producido es:
hipermetropía
62