4. Apendicitis Flashcards
Tamaño del apéndice:
Largo y Diámetro:
7 - 10cm largo
3 - 6mm de diámetro
Punto de McBurney:
Del ombligo a la espina ilíaca anterosuperior
1/3 medio con 1/3 externo
Localización del apéndice:
- Retrocecal : 63%
- Pélvica : 33%
- Subcecal (debajo del ciego, atrapada en serosa)
- Perileal y postileal
Irrigación del apéndice:
Arteria Apendicular
Mesentérica superior → Ileocólica → Arteria Apendicular
Plexos nerviosos entéricos:
- Muscular = Auerbach
- Mucosa = Meissner
¿Qué son las tenias?
Bandas musculares, tenemos tres
En la confluencia de las tenias se encuentra el apéndice
Incidencia de apedicitis:
- 10% de desarrollarlo en algún momento
- Mayor incidencia entre 10 - 30 años
- 3:1 (H:M)
Mortalidad:
Dx temprano : 0.3%
Dx tardío : 3%
¿Qué puede tapar el apéndice?
Semillas, fecalitos, cuerpos extraños (bezoar), gusanos, hiperplasia linfoide
Función del apéndice en niños:
Inmunitaria
Complicaciones del apéndice:
- Obtrucción ⇢ Secreción de mucosa ⇢ Aumento de presión intraluminal ⇢ Éstasis venoso ⇢ Isquemia e inflamación ⇢ Colonización e invasión polimicrobiana
- Romperse el apéndice
Síntomas:
- Epigastralgia (75 - 80%)
- Hiporexia (50%)
- Náusea y vómito (70%)
- Diarrea (10%)
Signos de dolor:
- McBurney +
- Rovsing +
- Psoas
Rovsing : presión en fosa ilíaca derecha izquierda ⇢ duele derecha
Gabinete:
- BH : leucocitos
- Ultrasonido : signo Diana +
Diagnósticos diferenciales en mujeres:
- Torsión ovárica
- Vulvovaginitis que asciende
- Endometriosis
De que inicie el dolor a que se sospeche apendicitis deben transcurrir:
8 - 12 horas
Exámenes de laboratorio:
- Examen General de orina (EGO)
- BH
Estudios de imagen que se deben hacer en sospecha de apendicitis:
Rx simple de abdomen
TC
¿En quién se puede encontrar con el apéndice al hipocondrio derecho?
embarazadas
Síntoma más común de apendicitis:
epigastralgia (dolor en la regiín epigástrica)
El diágnostico de apendicitis es (clínico / quirúrgico):
Clínico
VERDADERO / FALSO
La apendicitis es la causa más frecuente de abdomen agudo:
Verdadero
¿Qué pasa en la hiperplasia linfoide?
el apéndice se puede llenar de linfocitos en enfermedades virales
Fisiopatología:
- Obstrucción
- Secreción de la luz de la mucosa
- Aumento de presión intraluminal
- Estasis venoso
- Isquemia e inflamación
- Necrosis o colonización e invación polimicrobiana
Músculos que se pueden ver afectados en la apendicitis:
psoas
obturador
¿Qué es un plastron?
Epiplon (omento mayor) pegado al órgano afectado
Signo del obturador:
Se debe flexionar el muslo y realizar rotación interna y externa, produciendo un dolor intenso
Sensibilidad del signo del obturador:
8% (la capacidad del test para detectar la enfermedad)
Especificidad del signo del obturador:
94% (la capacidad para detectar a los pacientes sanos)
Signo de Rovsing:
Se presenta dolor en el cuadrante inferior derecho cuando se realiza presión sobre la fosa iliaca izquierda
Sensibilidad del signo de Rovsing:
22 - 68% (la capacidad del test para detectar la enfermedad)
Especificidad del signo de Rovsing:
58 - 96% (la capacidad para detectar a los pacientes sanos)
Signo de Psoas:
Poner al paciente en decubit lateral y extender la pierna derecha para atrás
Sensibilidad del signo de Psoas:
13 - 42% (la capacidad del test para detectar la enfermedad)
Especificidad del signo de Psoas:
79 - 92% (la capacidad para detectar a los pacientes sanos)
Signo de McBurney:
Aplastar justo el punto de localización del apéndice
Sensibilidad del signo de McBurney:
50 - 94% (la capacidad del test para detectar la enfermedad)
Especificidad del signo de McBurney:
75 - 86% (la capacidad para detectar a los pacientes sanos)
Signo de Blumerg:
Presionas y quitas súbitamente y produce dolor
Sensibilidad del signo de Blumerg:
50% (la capacidad del test para detectar la enfermedad)
Especificidad del signo de Blumerg:
23% (la capacidad para detectar a los pacientes sanos)