Semiología del ojo Flashcards

1
Q
A

canto interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A

limbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A

pupila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A

iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

conjuntiva sobre esclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A

canto externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A

Músculo elevador del párpado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A

Músculo de Müller

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A

Músculo recto superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A

Humor vitreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A

Vasos retinianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

Retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

Coroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A

Esclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A

Músculo recto inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

Zónulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A

Cuerpo ciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A

Iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A

Limbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A

Cámara posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A

Cámara anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
A

Córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
A

Pupila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
A

Glándulas de Meibomio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Placa tarsal
26
Conjuntiva
27
Músculo orbicular del ojo
28
Cristalino
29
músculo oblicuo superior
30
músculo recto superior
31
músculo recto medial
32
músculo recto lateral
33
músculo recto inferior
34
músculo oblicuo inferior
35
Iris
36
Espolón esclera
37
Cuerpo y músculo ciliares
38
Porción ciliar de la retina
39
Porción óptica (visual) de la retina
40
Coroides
41
Esclera
42
cámara anterior
43
córnea
44
ligamento pectíneo
45
esclera
46
porción ciliar de la retina
47
cuerpo ciliar
48
proceso ciliar
49
cámara posterior
50
# **Anexos del ojo** Su función es proteger el globo ocular de cuerpos extraños, sólido y pequeños:
cejas
51
# **Anexos del ojo** Vellosidades localizadas en el borde libre de los párpados. Ayudan a atrapar el polvo o agentes externos muy pequeños:
Pestañas
52
# **Anexos del ojo** Piel suave, porosa y flexible que protege al glovo ocular de luz y cuerpos extraños:
párpados
53
Produce y desecha lágrimas:
Aparato lagrimal
54
Menciona los dos sistemas por los que el aparato lagrimal se divide:
Secretor Excretor
55
# **Aparato lagrimal** Sistema secretor:
* Glándula lagrimal principal * Glándulas secundarias
56
# **Aparato lagrimal** Sistema excretor:
* Lago lagrimal * Puntos lagrimales * Conductos lagrimales * Saco lagrimal * Conductos nasolagrimal
57
# **Aparato lagrimal**
conductos lagrimales
58
# **Aparato lagrimal**
carúncula lagrimal
59
# **Aparato lagrimal**
saco lagrimal
60
# **Aparato lagrimal**
puntos lagrimales
61
# **Aparato lagrimal**
pliegue semilunar
62
# **Aparato lagrimal**
canalículos lagrimales
63
# **Aparato lagrimal**
glándula lagrimal
64
# **Aparato lagrimal** La lágrinal tiene tres capas:
* Capa lípidica * Capa acuosa * Capa mucina
65
Mucosidad que recubre la parte posterior del párpado y parte del globo ocular (la esclera), además ayuda a ,antener el ojo lubricado:
Conjuntiva
66
La conjuntiva se divide en tres partes:
* Conjuntiva palpebral o tarsal * Conjuntiva bulbar u ocualr * Fórnix / Fondo de saco
67
Músculo que examina la elevación y abducción del ojo, inervado por el III:
recto superior
68
Músculo que examina la depresión y abducción, inervado por el III:
recto inferior
69
Músculo que se examina con la aducción, inervado por el VI:
recto lateral
70
Músculo que se examina con la abducción, inervado por el III:
recto medial
71
Músculo que se examina con la elevación y aducción, inervado por el III:
oblicuo inferior
72
Músculo que se examina con la torsión interna, depresión y abducción, inervado por el IV:
oblicuo superior
73
Exploración externa del ojo:
* Se explora de la periferia al centro y de adentro hacia afuera **INSPECCIÓN Y PALPACIÓN** * Examen de **FONDO DE OJO**
74
En la exploración externa que se evalua en el examen de fondo de ojo:
* Disco óptico * Vasos retinianos * Área macular
75
¿Qué se valora en la exploración normal del globo ocular?
* Simetría * Posición * Forma * Mobimientos * Separación entre ambas cavidades orbitaria
76
**Simetría de la mirada o prueba de alineación ocular** Para evaluar esto, que se realiza:
Cover - Test
77
# **Simetría de la mirada o prueba de alineación ocular** 3 tipos de cover - test:
* cover - uncover * cover test alternante * cover con prisma
78
# **Simetría de la mirada o prueba de alineación ocular** Se examina cada ojo y evalua el ojo cubierto, se realiza 2 veces tratando de buscar en el ojo descubiertos algún movimiento correctivo:
Cover - uncover monoocular
79
# **Simetría de la mirada o prueba de alineación ocular** Ocultando cada ojo en forma alteranada, si el ojo realiza movimiento correctivo hacia abajo se habla de hiperdesviante:
cover - test alternante
80
# **Simetría de la mirada o prueba de alineación ocular** Cubriendo el ojo fijador al mismo tiempo que se coloca el prisma delante del ojo que se desvía:
cover con prisma
81
Al inclinar la cabeza del paciente hacia atrás, se indica que mire al frente y con una regla se miden ambos ojos, menciona las dos alteraciones:
* Exoftalmo * Enoftalmo
82
¿Qué se valora en las cejas?
* Simetría * Aspecto * Forma * Color * Grosor * Distribución * Implantación * Lesiones
83
¿Cómo se mide la simetría de las cejas?
1. medir desde donde nace la ceja, desde el lagrimal del ojo hasta llegar a la ceja 2. Va desde la aleta de la nariz pasando por el exterior del iris 3. Terminación de la ceja, una linea desde la aleta de la nariz pasando por el extremo externo del ojo 4. Indica la alineación de la ceja
84
Repliegues músculocutaneos móviles, que circundan por arriba y por abajo al 1/3 anterior del globo ocular:
Parpados
85
¿Qué se valora en los parpados?
* Simetría * Posición * Forma * Aspecto * Movilidad * Lesiones
86
Dos alteraciones de los parpados:
* Entropion * Ectropion
87
Giro hacia adentro del margen palpebral, puede darse por envejecimiento y puede afectar el párpado superior o inferior y es el resultado de la formación de cicatrices conjuntivales y tarsales:
Entropion
88
Es un giro hacia afuera del margen palpebral, puede ser causado por laxitud palpebral horizontal por envegecimiento, parálisis del nervio facial, traumatismo o inflamación o a tumores voluminosos del párpado:
Ectropion