6. Esplenomegalia Flashcards

1
Q

¿Qué es la esplenomegalia?

A

Agrandamiento anormal del bazo y es secundaria a otros trastornos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de la esplenomegalia:

A
  1. Infecciones
  2. Hiperplásicas
  3. Congestivas (estasis vascular por regresión del flujo venoso de la porta)
  4. Infiltración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas de la esplenomegalia:

A
  • sensación de presión en la parte donde está el bazo
  • ansiedad de comer
  • niveles bajos de glóbulos rojos (destrucción de eritrocitos-pulpa roja)
  • infecciones frecuentes
  • sangrado fácilmente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Px presenta:
* sensación de presión en la parte donde está el bazo
* ansiedad de comer
* niveles bajos de glóbulos rojos (destrucción de eritrocitos-pulpa roja)
* infecciones frecuentes
* sangrado fácilmente

Diagnostico:

A

Esplenomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Palpitaciones del bazo en escalas

Grado leve de esplenomegalia:

A

1 a 3cm, es apenas palpable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Palpitaciones del bazo en escalas

Grado moderado de esplenomegalia:

A

4 a 8cm, entre el margen costal y ombligo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Palpitaciones del bazo en escalas

Grado grave o severa de esplenomegalia:

A

+8cm, más allá del ombligo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El bazo está organizado en “islas”:

partes del bazo

A
  • Pulpa blanca : linfocitos = mayor proporción
  • Pulpa roja : eritrocitos
  • Trabéculas : ramas por donde entran y salen vasos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  • Medida promedio del bazo:
  • Espesor:
  • Peso del bazo:
A
  • 12cm x 7cm
  • 3cm de espesor
  • Menos de 250g
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué costillas cubren al bazo?

A

costillas 9 - 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Localización del bazo:

A
  • Hipocondrio izquierdo
  • Protegido por arcos costales
  • Debajo del diafragma
  • Relacionado con la cola del páncreas, ángulo izquierdo del colon y estómago
  • Intraperitoneal

Páncreas es retroperitoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porcentaje de la población en la que el bazo es palpable sin ser patológico:

A

3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Irrigación:

A

arteria esplénica ⇢ rama del Tronco celíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La vena esplénica es afluente de la vena:

A

porta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El aumento de presión en la ___________ puede ocasionar esplenomegalia

A

vena porta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la primera tributaria en la que se regresa el flujo y hay estancamiento sanguíneo por cirrosis:

A

vena esplénica

17
Q

Función del bazo:

A

Produce linfocitos, filtra la sangre, almacena las células sanguíneas y destruye las células sanguíneas viejas
(filtra eritrocitos - órgano linfoide)

18
Q

Orden de la exploración física para saber si hay esplenomegalia (o en cualquier caso en general):

A
  1. Inspección
  2. Palpitación
  3. Percusión
  4. Auscultación
19
Q

Maniobra para determinar esplenomegalia:

A

Se pide al paciente que se acueste de cubito lateral derecho y se le pide que inspire, para elevar la caja torácica y poder palpar el bazo

20
Q

¿Cómo sabemos que estamos palpando el bazo y no el colon?

A
  • El colon es víscera hueca, por ende se siente blando y se escucha timpánico
  • El bazo es macizo y se escucha mate
21
Q

Fisiopatología de la esplenomegalia:

A
  • Hiperplasia reactiva del tejido (eritrocitos o linfocitos)
  • Infiltración de células anormales
  • Hemopoyesis extramedular (por falta de eritrocitos / linfocitos en el resto del cuepro)
  • Proliferación de macrófagos
  • Congestión vascular

Hiperplasia : aumento en la producción de células en un órgano o tejido normal

22
Q

Tres niveles de una causa infecciosa y sus características:

A
  • Aguda - endocarditis e infección piogénica (una bacteria “estreptococo x”)
  • Subaguda - hepatitis viral , VIH , CMV (citomegalovirus) o SIDA
  • Crónica - TB (tuberculosis) y Sífilis
23
Q

Niveles de la causa congestiva:

A
  • Intrahepática
  • Extrahepática
  • Crónica
24
Q

Niveles de la causa congestiva

Intrahepática:

A

Si algo está mal dentro del hígado, se agranda el bazo por la circulación retrógrada

  • Hipertensión portal
  • Hemocromatosis
  • Cirrosis Biliar
25
# **Niveles de la causa congestiva** Extrahepática:
* Trombosis portal o esplénica
26
# **Niveles de la causa congestiva** Crónica:
* Congestión de orígen cardíaco
27
Niveles de la causa hiperplásica:
1. Hemopoyesis extramedular 2. Hiperplasia retículo-endotelial
28
# **Hiperplásica** Hemopoyesis extramedular:
La médula ósea genera los glóbulos blancos y linfocitos nuevamente, cuando saca formas que no sirven a la circulación, el bazo los secuentra y se acumulan * Trastornos mieloproliferativos * Daño a la médula * Infiltración de la médula
29
# **Hiperplásica** Hiperplasia retículo-endotelial:
Enfermedades / deformidades de los eritrocitos causan que se acumulen en el bazo y que este se agrande * Esferocitosis (alteraciones en la membrana de eritrocitos) * Talasemia (los eritrocitos tienen la hemoglobina dañada) * Hemogobinopatía
30
¿Qué es Talasemia?
Producción insuficiente de hemoglobina, que causa que el bazo retenga muchos eritrocitos * Esto causa anemia crónica
31
Niveles de la causa infiltrativa de esplenomegalia:
- Maligna : linfomas, metástasis (melanomas) y enfermedades mieloproliferativa - Benigna : enfermedad por depósito (Gaucher, Nieman pick), granulomas o quistes
32
Estudios de imagen que se utilizan cuando hay sospecha de esplenomegalia:
TAC Ultrasonido
33
¿Qué estudio se utiliza para diagnosticar esplenomegalia?
Biopsia
34
Cuando a un px se le retira el bazo, se dice que está:
inmunosuprimido
35
Se define como una o más citopenias (afección por la que hay un número de células sanguíneas más bajas que el normal) en la esplenomegalia:
Hiperesplenismo
36
¿Qué significa Pancitopenia?
Pocas citopenias Pan = todas cito = células penes = pobre
37
Policitemia:
incrementa la producción de glóbulos rojos
38
Trombocitopenia:
bajos niveles de plaquetas
39
Leucopenia:
bajos niveles de glóbulos blancos