Salud publica 3 Flashcards

1
Q

Poblacion considerada de alto riesgo para Ca de colon

A

Familiar de primer grado con Ca colorrectal hereditario

Historia familiar positiva para Ca relacionado con Ca colorrectar hereditario no polipósico (CCHNP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se llaman los criterios para considerar que es riesgo alto para Cancer colorrectal hereditario no poliposico (CCHNP)

A

Amsterdam modificados
Bethesda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Criterios de Amsterdam modificados para Cancer colorrectal hereditario no poliposo (Síndrome de Lynch)

A

> = 3 familiares con Ca colon, endometrio, intestino delgadom ureter, pelvis renal + todos los siguientes:
1. Familiar de primer grado
2. Afectacion de 2 generaciones consecutivas
3. >= 1 caso de Ca cólonico a una edad <50años
4. Poliposis adenomatosa familiar excluida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios Bethesda para Ca colorrectal hereditario no poliposo (CCHNP)

A
  1. 2 casos Ca asociados al Sx de Lynch, inlcuyendo Ca sincronico o metacronico
  2. Ca colonico y 1 familiar de primer grado con adenoma colonico antes de los 40 años o neoplasia asociada a Sx Lynch antes de los 45 años
  3. Ca colonico o endometrial antes de los 45 años
  4. Ca colon derecho con patrón indiferenciado o características histopatológicas de anillo de sello antes de los 45 años
  5. Adenomas antes de los 40 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las neoplasia asociadas al Sx de Lynch

A

Colorrectal, endometrial, ovarico, gastrico, hepatobiliar, intestino delgado, de cels transicionales de la pelvis renal o el ureter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicaciones para colonoscoscopia en escrutinio para Ca de colon

A

Riesgo bajo + prueba de sangre oculta en heces positiva cada 10 años

Riesgo intermedio o alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factor de riesgo no hereditario para desarrollo de Ca de colon y recto

A

Ingesta de carnes rojas y grasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prueba de escrutinio inidicada en riesgo bajo para Ca de colon y recto

A

Prueba de sangre oculta en heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se recomienda prueba de escrutinio de Ca colorrectal en población bajo riesgo la cual es:

A

50 años
45 años si es afroamericano
Sin historia personal de polipos o Ca colorrectal
Sin historia personal de EII
Sin AHF colorrectal en
- Familiar 1er grado diagnosticado antes de los 60
-2 familaires de 1er grado dx en cualquier edad
Sin AHF de polipos adenomatosos en familiar de 1er grado antes de los 60

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cada cuanto se realiza la prueba de sangre oculta en heces en población de bajo riesgo

A

Anual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si la prueba sangre oculta en heces es positva, ¿que sigue?

A

Colonoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Población considerada de riesgo intermedio para Ca colorrectal

A

Antecedente de polipos adenomatosos y hamartomatosos en colon o recto
EII con 10 años de evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que hacer con un px de riesgo intermedio para Ca colorrectal

A

Referir a 2do nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estirpe histologica maligna más frecuente en Ca de colon y porcentaje

A

Adenocarcinoma
95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Motivo por el que ha disminuido la mortalidad del Ca colorrectal en los ultimos 30 años

A

Diagnostico oportuno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lesion premaligna para Ca colorrectal

A

Polipos adenomatosos y hamartomatosos

Razon de momios 2-4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando se utiliza prueba de escrutinio la Colonoscopia para riesgo intermedio y alto de Ca colorrectal, ¿cada cuando se debe realizar?

A

Intermedio: Cada 5 años
Alto: 2 años

Para detectar lesiones premalignas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A que edad y donde se realiza el primer estudio de Ca colorrectal cuando hay riesgo alto

A

18 años
Tercer nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mejor estudio a realizar en riesgo intermedio y alto para Ca colorrectal cuando no se puede realizar colonoscopia con lesiones sospechosas en colon izquierdo

A

Sigmoidoscopia flexible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Signos y sintomas más comunes de Ca colorrectal o pólipos grandes

En tumores avanzados “PANDA”

A

Sangrado rectal
Cambios persistentes del habito intestinal
Anemia

Tumor avanzado:
P. Perdida de peso
A. Anorexia
N. Nauseas
DA. Dolor Abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principal factor de riesgo para desarrollar Ca de prostata “Tripe AAA”

A

Años:
50 años sin AHF,
40 años en raza negra o AHF 1er grado

AHF:
Hereditary Prostate Cancer -1 (HPC-1, region 1q23-25)
1 familiar de 1er grado: x2 riesgo
2 o más familiar 1er grado: x5-11 riesgo

Ambiental:
Sx metabolico, diabetes, dislipidemia, infecciones, obesidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipo histológico más frecuente en cáncer prostático

A

Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Edad que se recomineda iniciar determinacion de APE y tacto rectal

A

40 años si factores de riesgo
50 años sin factores de riesgo

*Vigilancia anual si todo very good

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Criterios de referencia a segundo nivel para Ca de prostata

A
  1. tacto rectal anormal
  2. AGE total :10 ng/ml
  3. AGE especifico 4-10 ng/ml + uno de los sig:
    *Fraccion libre de AGE especifico <20%
    *Velocidad de incremento del AGE >0.75 ng/ml/ano
    *Tiempo de duplicaciomn <3 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Factores de riesgo para desarrollo de Ca de prostata

A
  • AHF de 1er grado de Ca prostatico
  • Ascendencia negra
  • Edad avanzada
26
Q

Principales causa de morbilidad y portalidad en hombres relacionadas con Cancer en el pais

A
  1. Cancer de prostata
  2. Cancer de pulmon
  3. Cancer colorrectal
27
Q

Principales causa de morbilidad y portalidad en hombres relacionadas con Cancer en el mundo

A
  1. Ca de pulmon
  2. Ca de prostata
28
Q

Indicaciones para biopsia transrectal

A

Tacto rectal anormal

APE > 10 ng/ml

29
Q

Localizacion mas comun de Ca de prostata

A

Zona periferica

30
Q

A partir de cuanto volumen puede detectarse cambios en prostata

A

0.2 ml o mayor

31
Q

Vigilancia apropiada del tratamiento de Ca de prostata se realiza con

A

APE

32
Q

Estudio de eleccion para confirmar Ca de pulmon

A

Bipsia por broncoscopia
S(83-88%)

Para lesiones centtrales

33
Q

Dejar de fumar es la intevencion mas importante en el Ca de

A

Pulmon
Supervivencia a 5 a
Fumadores 33%
Cese 70%

34
Q

Representa el 80% de todos los casos de Ca de pulmon

A

Ca de pulmon de celulas no pequeñas

Originada en epitelio que recubre aparato respiratorio.

Mx
2da causa H
5ta causa M

Mundo
1ra causa H
2da causa M

Enfermedad más importante atribuible al tabaquismo

Mundo

35
Q

Herramienta de eleccion para dx oportuno en px con indice tabaquico >=30 cajetillas/año + edad 55-74 años

A

TAC tórax ANUAL

36
Q

Indice tabaquico que es factor de riesgo para Ca de pulmon en px >55 años

A

30 cajetillas/año

37
Q

Subtipo histologico de Ca de pulmon clasicamente relacionado con el tabaco

A

CPCNP Escamoso

38
Q

Subtipo de Ca de pulmon más comun y frecuente en no fumadores

A

CPCNP no escamoso ADENOCARCINOMA

39
Q

Incidencia que aumenta de Ca de pulmon de células no pequeñas en paciente fumadores con EPOC

A

2 a 5 veces

40
Q

Factor de riesgo independiente del tabaquismo para Ca pulmonar

A

EPOC fenotipo enfisema pulmonar

41
Q

Edad en px asintomaticos con Indice tabaquismo alto para iniciar tamizaje y deteccion de Ca pulmonar

A

55 a 74 años

42
Q

Características sospechosas de malignidad en nódulo pulmonar solitario

“Tu PLEURA CON ESPICULADOS”

A

TAMAÑO > 8 mm
PLEURAL retracción
CONTRASTE causa reforzamiento
ESPICULADOS bordes

43
Q

El riesgo de Ca pulmonar desciende un 80-90% despues de suspender ____ años el consumo de tabaco

A

15 años

44
Q

Px con Ca pulmonr de cels pequeñas, el cese de tabaquismo se relaciona con

A

Reducir riesgo relativo de muerte

En un 45%

45
Q

Estudio diagnostico mas sensible para abordaje diagnostico de Ca de mama en px de 51 años

A

Mastografia bilateral y USG mamario

46
Q

Cuandos meses necesita durar la lactancia materna para ser efecto protector para Ca de mama

A

12 meses

47
Q

Además de la lactancia materna que otro factor es protector para desarrollo de Ca de mama

A

Multiparidad

32% en 1 nacimiento
38% en 5 o más nacidos vivos

48
Q

Sintoma mamario más frecuente reportado en Ca de mama

A

Bulto o nódulo de la mama

49
Q

Signos y síntomas de sospecha de Ca de mama

A

-Tumor palpable de consistencia dura, puede ser fijo, indoloro o con bordes irregulares
-Ganglio de mayor consistencia, no doloroso, persistente, tiene a formar CONGLOMERADOS de crecimiento progresivo
-Edema en piel (PIEL DE NARANJA)
-Retraccion cutanea
-Ulceracion en piel
Ulcera o descamazión de pezón
-Telorrea (secreción sero-sanguinolenta)

50
Q

Estudio de primera elección para detección de tumores mamarios

A

<30 años: USG mamario (por densidad mamaria)

> 30 años: Mastografia

51
Q

Estudio de elección para diagnostico de Ca mamario durante el embarazo

A

USG mamario

52
Q

Que hacer ante lesión sospechosa de mama

A

Biopsia percutánea con aguja cortante o escisión

53
Q

Que hacer para abordaje de adenopatías axilares o supraclaviculares sospechosas

A

Citología por aspiración con aguja fina

54
Q

Intervenciones de prevención secundaria para Ca de mama

A

Cese del tabaquismo activo y pasivo

55
Q

Estudio de tamizaje de 1ra elección en mujeres con implantes mamarios

A

Mismos en edad, frecuencia.

Evaluación incluir proyecciones caneocaudales y oblicuas mediolaterales, vista de desplazamiento de implante, e imagen laterales de 90° si no se puede vistas de desplazamiento.

56
Q

Indicacion para tamizaje de Ca de mama en mujeres con implante mamario

A

Mismo protocolo que demás mujeres

57
Q

Factores de riesgo mayor para Ca de mama

A

-Mutación de alta penetrancia BRCA1 y BRCA2
-AHF 1er o 2do grado con Ca bilateral, <50 años, 2 generaciones afectadas, ca mama y ovario familiar, varón con Ca mama. INVESTIGAR 3 GENERACIONES
-Radioterapia de torax <30 años por Ca de origen linfatico
-Ant de lesiones histológicas precursoras, hiperplasia atipica, neoplasia lobulillar in situ, atipia plana
-Mujer <40 años + nt. de Ca mama RR 1.7 a 4.5, si es menor a 40 años RR de 8.
-Densidad mamográfica aumentada

58
Q

En cuantos días establece la NOM que se debe entregar el reporte escrito sobre el USG mamario ante deteccion de tumores mamarios en embarazadas

A

< =21 días

59
Q

30% de los tumores malignos de mama en el embarazo son positivos a que receptores

A

HER-2 positivos.
Estrogeno progesterona negativos

60
Q

Cómo se confirma el dx de Ca de mama en el embarazo

A

Biopsia percutánea

61
Q

Mastografía de tamizaje anual reporta BIRADS 4, ¿que manejo se le da?

A

Envio a clínica especilizada para toma de biopsia o segundo nivel