Preguntas de los casos clínicos interactivos Flashcards

1
Q

Cuando se considera menopausia prematura

A

Edad menor a dos DE de la media estimada para la población de referencia.

40 años o menos

Insuficiencia ovarica prematura 1% de mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando se considera menopausia

A

Evento o etapa en la vida de la mujer, que marca el final de la vida reproductiva.

Ausencia de menstruación después de 12 meses, considerandose natural o fisiológica a partir de los 40 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando se considera menopausia tardía

A

Ocurre en edad mayor a 2 DE de la media estimada para población.

Mayor de 55 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo NO MODIFICABLES para presentar sintomas vasomotores en menopausia

A

Raza afroamericana
Menopausia inducida o de inicio abrupto
Padecimientos crónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo MODIFICABLES para presentar sintomas vasomotores en menopausia

A

Obesidad o no mantener el peso ideal
Tabaquismo
Sedentarismo
Escolaridad o nivel socioconómico bajo
Historia de ansiedad y depresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cambios fisiológicos en la perimenopausia

A

Depleción de los folículos por apoptosis

Ovario ya no responde a FSH y LH, cesa producción ovárica de estrógenos y progesterona

Eje permanece intacto, aumenta por tanto FSH y hay ausencia de retroalimentación negativa.

PRODUCCIÓN ANDRÓGENOS POR OVARIOS CONTINÚA, al activarse el compartimiento estromal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Acorde a la GPC, ¿qué nivel de hormona folículo estimulante (FSH) son compatibles con etapa de transición a la menopausia y postmenopausia?

A

> 25 UI/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ingesta de Calcio y vitamina D recomendada en peri y postmenopausia

A

1000-1200 mg de Ca y 800-1000 UI/día de vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Recomendaciones no farmacológicas para tratar sintomatologia (sintomas vasomotores) en la menopausia

A

Evitar ambiente caluroso
No ingerir bebidas calientes, alcoholicas o café
No comer alimentos irritantes
Dejar de fumar
Mantener habitación e indumentaria fresca
Practicar ejercicios de relajamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento farmacológico hormonal para control de sintomas vaspomotores y atrofia urogenital del climaterio en la menopausia o su transición

A

Terapia hormonal combinada
En etapa de transición y perimenopausia:
- Esquemas combinados secuenciales

En postmenopausia:
-Esuqema continuo combinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Px Sx Climaterio + Utero intacto + Etapa Premenopausica

A

Teraía ciclica o secuencial combinada (Estrogenos - Progestagenos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Px Sx Climaterio + Utero intacto + Etapa Postmenopausica

A

Terapia continua combinada (estrogenos-progestagenos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Px Sx Climaterio + sin utero

A

Terapia estrogenica simple o tibolona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones para suspender la terapia hormonal utilizada para la perimenopasuai y postmenopausia de la mujer

A

Trombosis venosa profunda y/o TEP
Manifestaciones de enfermedad cardiovascular ateroesclerosa
Ictericia
Sospecha o presencia de neoplasia maligna hormonodependiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal función de los progestágenos en la terapia hormonal en el tratamiento de la perimenopausia y postmenopausia

A

Protección endometrial en mujer con utero.

Reduce riesgo de hiperplasia o cáncer de endometrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármaco de elección para el tratamiento de los síntomas vasomotores de la menopausia cuando hay contraindicaciones para la terapia hormonal

A
  1. Dsevenlafaxina
  2. Venlafaxina o Clonidina

Inhibidor de recaptura de serotonina y noreprinefrina

17
Q

Contraindicaciones para terapia hormonal en la menopausia

A

Ca de mama

Condiciones malignas hormonodependientes

Sangrado uterino anormal

Hiperplasia endometrial no tratada

TVP

Cardiopatía isquemica

Enfermedad hepática aguda o crónica

HAS no controlada

Hipersenisbilidad a los fármacos o a excipientes

Porfiria cutanea (CONTRAINDICACION ABSOLUTA)