Salud publica 2 Flashcards

1
Q

Primera medida ante femenina con abuso sexual posterior a HC y EF

A

Contencion y primeros auxilios psicologicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que estudios se recomienda solicitar por abuso sexual (3)

A

VDRL
Serología VIH, Hepatitis B y C
Cultivo C. trachomatis y N. gonorrhoeae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Regimen de anticponceptivo de emergencia de elección inmediato y hasta 5 días post evento

A

Levonorgestrel 1.5 mg DU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Primer paso dentro del maneio de un paciente con sospecha de Sx de Kempe

A

Derivar a 2do nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Triada del síndrome de niño sacudido

A

Hematoma subdural
Hemorragia retiniana
Edema cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Método de utilidad para evaluación integral especializada ante sospecha de trauma craneal abusivo

A

Reglas de predicción clínica (CPredRs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las Reglas de predicción clínica (CPredRs)

A

Compromiso respiratorio
Hematomas en orejas, cuello o torso
Hemorragia subdural bilateral/interhemisféricas
Fx craneales (excepto fx craneo aisladas, unilateral, no diastatica, lineal y parietales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuantas reglas de predicción clínica (CPredRs) se necesitan para que el niño sea evaluado más a fondo por grupo especializado en maltrato infantil

A

1 o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fx más tipica del abuso infantil

A

Fracturas metafisiarias de huesos largos*

*(especial en femoral o humeral) en <3 años (más enfasis en <18 m)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que año se aprobaron las reformas legales para incorporar en la ley el término violencia obstetrica

A

2019

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Categorías de violencia obstetrica (son 5)

A
  1. Procedimientos técnicos efectuados de manera turinaria en atencion parto
  2. Maltratos y humillaciones
  3. Procedimientos obstétricos realizados sin necesidad
  4. Diseño de presupuestos y espacios de atención materna
  5. Maltrato cultural y social en salud reproductiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Primer principio para cuidado del embarazo y parto de la OMS

A

Ser no medicalizado, proveyendo el minimo de intervenciones que sean necesarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Segundo principio para cuidado del embarazo y parto de la OMS

A

Reducir uso excesivo de tecnologia o su aplicacion cuando procedimientos más simples son suficientes o superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tercer principio para cuidado del embarazo y parto de la OMS

A

Basarse en evidencia cientifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuarto principio para cuidado del embarazo y parto de la OMS

A

Regionalizarse y desarrollar sistema eficiente de referencias de centrod e atencion primaria a 2do y 3er nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quinto principio para cuidado del embarazo y parto de la OMS

A

Participación multidisciplinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sexto principio para cuidado del embarazo y parto de la OMS

A

Ser integral, en todas las necesidades de la px y familiares, no solo cuidado biologico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Septimo principio para cuidado del embarazo y parto de la OMS

A

Centrarse en familias y dirigirse hacia necesidades de la mujer, su hijo y su pareja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Octavo principio para cuidado del embarazo y parto de la OMS

A

Ser apropiado, tener en cuenta pautas culturales para lograr objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Noveno principio para cuidado del embarazo y parto de la OMS

A

Tener en cuenta las decisiones de las mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Decimo principio para cuidado del embarazo y parto de la OMS

A

Respetar privacidad, dignidad y confidencialidad de la mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuidados con evidencia solida de beneficio a madre e hijo durante atencion al parto y reducen eventos adversos

A
  1. Apoyo psicoemocional
  2. Contactp madre-hijo irrestrictivo y lactancia materna al nacer
  3. Posicion vertical en trabajo parto
  4. Cesareas menor a 15%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Parte fundamental para la atencion del px obstetrico y evitar la violencia

A

Desarrollarse un enfoque humanizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vacunas para adulto mayor de 19 años + funcion esplenica alterada o esplenectomía (son 5)

A

Influenza
H. influenzae tipo B
Meningococo serotipo B
Meningococo serotipo ACWY
Neumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Esquema vacunacion ANTINEUMOCOCO en mayor de 19 años con ALTERACION de fx esplénica PCV 20 PCV 15 PPSV23
1 dosis de PCV 20 o 1 dosis PCV 15 - 8 o más semanas después- 1 dosis PPSV23 *sin refuerzo
26
Esquema vacunacion H INFLUENZEAE TIPO B en mayor de 19 años con ALTERACION de fx esplénica
1 dosis *sin refuerzo
27
Esquema vacunacion MENINGOCOCO SEROTIPO ACWY en mayor de 19 años con ALTERACION de fx esplénica
2 dosis con al menos 8 semanas diferencia *refuerzo cada 5 años
28
Esquema vacunacion MENINGOCOCO SEROTIPO B en mayor de 19 años con ALTERACION de fx esplénica MenB-4C MenB-FHbp
MenB-4C (trumbenba): 2 dosis con 1 mes de diferencia MenB-FHbp (Bexsero): 3 dosis 0, 1 a 2 y 6 meses. *refuerzo 1 año después de serie primaria y después cada 2 a 3 años.
29
Esquema vacunacion INFLUENZA en mayor de 19 años con ALTERACION de fx esplénica
1 dosis al inicio de temporada de influenza *refuerzo anual
30
Indicaciones para vacuna contra la fiebre amarilla
1. 9 meses o mayor que VIAJA a zona de riesgo o en caso de epidemia 2. Si el PAIS solicita CERTIFICADO DE VACUNA al ingreso 3. Se aplica AL MENOS 10 DÍAS ANTES DEL VIAJE 4. NO administrar si no hay paciente expuesto al riesgo
31
Edad indicada para vacuna del VPH en niñas
11 años o 5to primaria
32
Eficacia de la vacuna BIVALENTE contra el VPH en mujeres sin infeccion previa
93%
33
Eficacia de la vacuna CUADRIVALENTE contra el VPH en mujeres sin infeccion previa
87% carcinoma, 95% neoplasia cervical, 99% verrugas genitales
34
Esquema de vacunacion contra VPH recomendado en niñas antes de inicio de vida sexual
Dosis única 0.5 ml IM en deltoides brazo no dominante
35
En que paciente se colocan 3 dosis de vacuna para VPH y en que intervalo
Mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años con VIH SIN IMPORTAR CONTEO DE LINFOS T CD4 Intervalo: 0, 2 y 6 meses *0.5 ml IM deltoidea brazo no dominante
36
Temporalidad del refuerzo de vacuna contra tetanos y difteria e adolescentes y adultos
A partir de los 15 años, cada 10 años
37
Cuando se utiliza la vacuna SR *ESQUEMA VACUNAS ADOLESCENTES Y ADULTOS*
Igual o mayor a 11 años que no cuenten con 2 dosis de SRP o SR
37
Cuando se utiliza la vacuna HEPATITIS B *ESQUEMA VACUNAS ADOLESCENTES Y ADULTOS*
11 años que no cuente con antecedente de vacuna
37
Cuando se utiliza la vacuna TDPA *ESQUEMA VACUNAS ADOLESCENTES Y ADULTOS*
Embarazadas de la semana 20 a 32
37
Cuando se utiliza la vacuna INFLUENZA *ESQUEMA VACUNAS ADOLESCENTES Y ADULTOS*
19 A 59 + Factores de riesgo o mayores de 60 años
38
Cuando se utiliza la vacuna NEUMOCOCO *ESQUEMA VACUNAS ADOLESCENTES Y ADULTOS*
60 a 64 + factores de riesgo o mayores de 65 años
39
Cuál es el método anticonceptivo de emergencia si no hay Levonorgestrel ante violación
Régimen de Yuzpe: cominación de estrógenos y progestágenos Dispositivo intrauterino de cobre (120 horas), valorar riesgo de ITS
40
Tiempo recomendado para administrar profilaxis contra VIH ante violación
Primeras 72 horas post evento
41
Verdadero o falso Embarazada de 8 semanas ante exposición de riesgo, ¿puede recibir vacunación con inmunoglobulinas específicas?
Cierto
42
Cuál de las siguientes vacunas esta contraindicada en px inmunodreprimidos Hepatitis b Influenza Varicela Neumococ
Varicela
43
Relacion social donde ocurre con mayor frecuencia la violencia contra la mujer
Pareja (hogar, matrimonio, noviazgo)
44
¿Cuál es la NOM de violencia familair, sexualy contra las mujeres?
NOM-046-SSA2-2005
45
Cual es la NOM para prevencion y control de la rabia humana y en los perros y gatos
NOM-011-SSA2-2011
46
Cuando se considera exposición grave a rabia
Lamedura en mucosas ocular, nasal, oral, anal o genital Mordedura profunda en cualquier parte y la agresión de animal silvestre
47
Que se hace ante una mordedura de perro
Limpiar herida y administrar gammaglobulina hiperinmune IM y en la herida
48
Dosis de gammaglobulina hiperinmune antirrabica y sitio de aplicación
Dosis: 20 UI/kg Se coloca mitad IM y mitad en sitio de mordedura.
49
Cuantas UI de Ac neutralizantes contiene un mililitro de la Gammaglobulina hiperinmune antirrábica
150 UI/ ml
49
Principal acción de prevención primaria contra la rabia
Mantener campañas masivas de inmunización de mascotas a nivel nacional
50
En que rango de IMC se recomienda medición de circunferencia abdominal
25-35 kg/m2 Se mide por adiposidad abdominal y riesgos asociados Es innecesaria en mayor IMC
51
La obesidad aumenta en 20 veces el riesgo de padecer...
DM tipo 2 en IMC mayor a 30 kg/m2
52
Percetil para sobrepeso en niños y adolescentes
IMC percentil >85 pero <95 para edad y sexo
53
Obesidad en niños >2 años y adolescentes se define como
IMC mayor al percentil 95
54
Principal factor protector en a infancia contra el sobrepeso y obesidad
Lactancia materna
55
Esquema profilaxis contra VIH para agresion sexual entre 2 y 13 años?
Zidovudina + Emtricitabina + Raltegravir
56
Cual es el mejor recurso para el tratamiento de la obesidad
Modificaciones de la dieta
57
Prevalencia combinada de obesidad y sobrepeso en poblacion adolescente en México
36.3%
58
Vacunas de antigenos inactivads o muertos (10)
Pentavalente acelular Hexavalente acelular Hepatitis B Hepatitis A Neumococo conjugada Td Tdpa Influenza VPH Fiebre tifoidea
59
Vacuns de antigenos atenuados o vivos orales (2)
Rotavirus Fiebre tifoidea
60
Vacunas de antigeno atenuado o vivos inyectables (7)
BCG Varicela SRP SR Dengue Herpes zoster Fiebre amarilla
61
Que evalua la escala de Barthel
Actividades básicas de la vida diaria
62
Que evalua la escala de Lawton y brody
Actividades instrumentadas de la vida diaria
63
Que evalua la escala de Yesavage
Depresion
64
Que evalua la escala de Mini-mental de Folstein
Deterioro cognoscitivo
65
Que evalua la escala de Zarit
Sobrecarga del cuidador
66
Porcentaje de adultos mayores que sufren algun tipo de maltrato en México
16.7%