Infectología Flashcards
Agente que es principal causa de artritis septica en niños y adultos con inyecciones intraarticulares o portador de articulacion con anomalias mecanicas
Straphylocccus aureus
Qué es el absceso de Brodie
Foco de osteomielitis estafilicococia localizado en metafisis de huesos largos (exclusivo en adultos)
Que es el síndrome de piel escaldada o Enfermedad de Ritter
Eritema peribucal localizado de inicio brusco, se extiende al cuerpo en 48 hrs, la presión ligera desprende la piel (Signo de Nikoslky), posterior ampollas y vesiculas, luego descamación
Signo de Nikolsky
Desprendimiento de la piel ante presión ligera
Tratamiento para infecciones cutaneas y de tejidos blandos por S aureus
Sensible a meticilina:
-Doxiciclina
Resistente: - Nafcilina, oxacilina, flucloxacilina
Resistente a meticilina:
-Ceftarolina, TMP/SMX, Doxiciclina, minociclina.
Tx para infeccion invasiva por SAMR
Vancomicina
Linezolid
Tx para osteomielitis por SAMR
Rifampicina + otro
Uno de los principales agentes causante de endocarditis en las protesis valvulares
Staphylococcus epidermidis
Agente causante más frecuente de faringitis bacteriana entre los 5 a 15 años
Streptococcus pyogenes
Criterios de Centor y puntaje para considerar faringoamigdalitis bacteriana
5 “A”
Ausencia de tos +1
Aumento de temperatura >38 +1
Amigdalino exudado +1
Adenopatías cervicales anteriores dolorosas +1
Años:
5-15 +1
>= 45 -1
ATB si 3 puntos
Principal agente involucrado en absceso hepático amebiano
Entamoeba histolytica
Caracterizado por acumulación de pus en aspecto de pasta de anchoas en lobulo único y derecho 74%.
Manifestacion extraintestinal más frecuente por E. histolytica
Absceso hepático amebiano
Factores de riesgo para absceso hepatico amebiano
Ser hombre x7-12 veces más
30-50 años
Alcoholismo
Padecimientos oncológicos
Prácticas homosexuales
Inmunosupresion
Clínica absceso hepatico amebiano
Ictericia 10%
Hepatomegalia dolorosa 50%
Fiebre abrupta 38 °C vespertina 1-2 semanas
Cuales son los posibles estudios para absceso hepatico amebiano
Iniciales
Más sensibles
Elección
INICIALES :
USG HyVB: Lesión hipoecoic redonda u ovalada, flujo venoso distorcionado
Rx tórax: Elevación diafragma
MÁS SENSIBLE:
Hemaglutinación indirecta: Serologico para confirmar
ELECCIÓN: TAC si duda o pequeños
Estudio que diferencial absceso hepatico amebiano caliente y frio e importancia
Gammagrafía con galio
Si frio: E histolytica (borde brillante).
Si caliente: piogeno
Tratamiento farmacológico para absceso hepatico amebiano
1ra linea:
Metronidazol 500-750 mg VO por 10 días. (Mejoría 95% en 2-3 días)
2da linea: Imidazoles
Tinidazol y ordinazol
(intolera metro)
3ra linea: Nitazoxanida
(intolera imidazoles)
Tratamiento quirurgico de absceso hepatico amebiano e indicaciones
PUNCION PERCUTANEA
-Persiste dolor y fiebre
-Datos de ruptura inminente
-Absecso en lobulo hep. izquierdo
-Embarazo y contraindicacion de metronidazol
-Complicaciones pleuropulmonares
- Sin mejoría con tx farmacologico en 72 horas.
LAPAROTOMÍA:
Sospecha de ruptura a cavidad peritoneal
No se cuenta con recursos para puncion o cx laparos
Absceso hepático más frecuente
Absceso hepático piógeno
Definición Absceso hepático piógeno
Acumulación focal de tejido necroinflamatorio causado por 1 o más m.o.
E COLI
K PNEUMONIAE
B fragilis
S aureus
Factores de riesgo para Absceso hepático piógeno
Mayor de 50 años
Fuente de infecciones:
-Via biliar (colangitis ascendente)
-Torrente (sepsis()
-Vena porta (pielebitis)
-Inf peritoneo
-Trauma hepatico
Clinica de Absceso hepático piógeno
Dolor CSD
Fiebre EN ESPIGAS (En la tarde y se quita en la noche)
Ictericia
Diaforesis
Vómito
Anorexia
Diagnóstico de Absceso hepático piógeno
INICIAL:
USG abdominal
GOLD STANDARD
TAC con multiples abscesos
Diferencia caliente y frio:
Gammagrafia con galio
Hallazgos auxiliares para Absceso hepático piógeno
Leucocitosis 18-20,000/mm3
Anemia
Elevación FA
Hemocultivo (+) 40%
Cultivo drenaje (+) 80%