ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Flashcards
definición de rotura prematura de membranas
ruptura espontanea de las membranas ovulares antes del inicio del trabajo de parto.
OBS:
(após 20 semanas e antes do inicio do trabalho de parto)
la Rotura prematura de membranas es prolongada cuando
dura de 24h a 1 semana.
la rotura prematura de membranas es muy prolongada cuando
supera 1 semana
epidemiologia de RPM
- frecuencia de 7-15% del total de embarazos.
- de estos, 70% corresponde a embaraza de termino y 30% a embarazo pre-termino.
que es el periodo de latencia da RPM
el tiempo que transcurre desde la ruptura hasta el parto
con respecto al OCI, la RPM puede ser
alta o bajo
es alta si está muy alejada del OCI y si está muy cerca, es baja.
la RPM cuando es baja, si la mujer si pone de pé ocurre
mayor perda de liquido amniotico en comparación con la RPM alta.
se dice que la RPM es tempestiva cuando
coincide con la dilatación completa.
se dice que la RPM es intempestiva cuando
no coincide con la dilatación completa
la RPM intempestiva puede ser:
#temprana -ocurre cuando inicio el trabajo de parto, pero antes de la dilatación completa.
#Tardia: -cuando se produce la RPM despues de la dilatación completa.
la RPM es espontanea cuando
cuando la presión intraovular producida por las contraciones uterinas vence la elasticidad.
-No es provocada artificialmente
la RPM es artificial cuando
cuando es realiada por el medico utilizando el amniotomo.
Fatores de riesgo y condiciones asociadas con RPM
- vaginosis bacteriana
- infección intrauterina
- hemorroidas durante el embarazo
- traumatismo
- parto prematuro previo
- embarazo con DIU
- incompetencia istmica-cervical
- alteraciones oseas pelvianas de la madre que permiten paseje de liqui amniotico hacia el polo inferior del huevo.
- macrosomia fetal
- presentaciones anomalas que permiten paseje de liqui amniotico hacia el polo inferior del huevo.
- polihidramnios
- embarazo multiple
- tabaquismo cronico
- malformaciones y tumores uterinos
- acortamiento patologico del cervix
- otras variables como (peso materno, paridad, tipo de trabajo, relaciones sexuales antes de la ruptura).
la RPM solo ocurre en bebes prematuros?
No, la prematuridad que se refere no es en relación a la edad gestacional y si se refere a que la ruptura ocurre antes de iniciar el trabajo de parto.
por esso puede ocurrir tanto en bebes prematuros, a termo y até postermo.
fatores ovulares relacionados a RPM
- alteraciones anatomicas de las membranas.
- traumatismos
- inplantación bajade la placenta
- polihidramnios.
mecanismos de ruptura espontanea de las membranas
1) alteración de las estructuras de las membranas cervicales.
2) deformación y estiamento a nivel del orificio cervical
3) mecanismo de formación y ruptura de los sacos ovulares
4) iatrogenia, cerclaje, amniocentesis, TV
Dx de RPM
1) anamnese (paciente fala que rompeu a bolsa, escorreu liquido claro, secreção, sangre, grumos…).
2) exame fisico de los genitales: ext y interno (especuloscopia)
3) maniobra de Tarnier
4) pruebas auxiliares
- prueba del PH con papel de nitracina
- prueba de cristalización (hoja de helecho).
- tinción de celulas y globulos de lipidos con el azul de nilo.
5) USG: oligoamnios
Maniobra de tarnier
con la mano menos habil, presiona el fondo uterino y con la mano más habil hace un tacto vaginal y se percibe si el cuello uterino está permeavel o dilatado. levanta la presentación y se escurre liquido si hay RPM.
cuando ocurre RPM, el feto pierde la proteción contra microrganismo, por isso el medico debe realizar
- toma de cultivo, Antibiograma y extendido de gram del cervix y el liquido amniotico.
- hemograma: verificar si hay leucocitosis
dx de madurez fetal
- lecitina/ esfingomielina
- fosfatidil glicerol
- USG: madurez placentaria.
dxs diferenciales
- incontinencia urinaria
- flujo vaginal abundante
- eliminación de tapón mucoso
- ruptura de bolsa amniocorial.
la conducta obstetrica en la RPM depende de algunos fatores que son:
- edad gestacional
- condición fetal y materna en el momento de la RPM
- tiempo desde la RPM
- recurso disponibles para la atención del RN pre termino
riscos perinatales de la RPM
- prematuridad
- infección perinatal
- prolapso de cordón
- hipoplasia pulponar
- desprendimento de placenta normoinsertada
- malformaciones esqueleticas como pie bot…
conduta de la RPM cuando no hay signos clinicos de infección ovular
1) reposo absoluto en cama para prevenir prolapso de cordón.
2) higiene perineal con antisepticos y apositos esteriles cada 4h.
3) realizar tacto vaginal y especuloscopia diagnostica.
4) evaluar dinamica uterina
5) control de signos vitales cada 6h.
6) recuento y formula leucocitaria al ingreso y a cada 2d.
7) ATB (ampicilina 1g/6h IV) o amoxicilina 500mg -VO o cefalosporinas
conducta segun la edad gestacional en <26semanas na RPM
RPM en <26sem
- amoxicilina cada 8/h
- se hay contraciones uterinas, no frenar.
- se no hay contraciones uterinas debe hacer conducta expectante.
conducta segun la edad gestacional en 26 a 35 semanas na RPM
26 a 35 semanas
- amoxicilina c/8h
- realizar maduración pulmonar
- conducta expectante y solo inducir el parto cuando 37 semanas o en caso de corioamnionitis.
conducta segun la edad gestacional >37 semanas en RPM
- ATB
- induz parto en 12h
cuando pensar en corioamnionite?
- febre >_ 37,8°C
- leucocitose
- taquicardia materna >100BPM
- Taquicardia fetal >160 bpm
- sensibilidad uterina
- liquido amniotico fetido