Rosácea Flashcards
Componentes clave de la rosácea
Ruborización
Eritema centrofacial persistente
Cambios fimatosos
Tipos de rosácea
Eritematotelangiectásica
Pápulopustular
Fimatosa
Ocular
Granulomatosa
Glandular
La rosácea es una dermatosis crónica que se caracteriza por periodos de _____ y de _____
remisiones y recurrencias
¿En qué parte de la población es más frecuente la rosácea?
Mujeres blancas 30 - 50 años
2 factores más asociados a la fisiopatogenia de la rosácea
rayos UV
Demodex folliculorum
Desencadenantes de la rosácea
Cambios de temperatura, bebidas frías o calientes, ejercicio, tabaco, comida picante, sol
Grados de rosácea eritematotelangiectásica
- Ruborización leve, eritema leve
- Ruborización frecuente, eritema moderado, algunas telangiectasias
- Ruborización frecuente, eritema severo, telangiectasias evidentes, edema facial
Tx eritema transitorio en rosácea
Brimonidina tópica (a2 antagonista)
Tx eritema persistente en rosácea
Ácido azeláico, ivermectina, metronidazol tópicos
Tx telangiectasias
Terapia de luz pulsada o láser
Grados de rosácea pápulo-pustulosa
- Pocas lesiones, poco eritema
- Varias lesiones, eritema moderado
- Muchas lesiones, eritema severo, placas inflamatorias
Tx para los 3 grados de rosácea pápulo-pustulosa
- ácido azeláico, ivermectina, metronidazol
- doxiciclina VO
- isotretinoína
Dosis de isotretinoína para rosácea
0.3 mg/kg/día
¿Por qué no se pueden combinar la isotretinoína con la doxiciclina?
Causan aumento de la PIC
Cambio histológico principal en la rosácea fimatosa
Hiperplasia de las glándulas sebáceas
Grados de rosácea fimatosa
- folículos poco dilatados, inflamación leve
- folículos moderadamente dilatados, inflamación moderada, hipertrofia leve
- folículos muy dilatados, inflamación severa, alteración de la estructura de la piel, componente nodular
Tx rosácea fimatosa
Isotretinoína, láser CO2, qx
2 características principales de la rosácea ocular
Conjuntivitis y blefaritis
Grados de rosácea ocular
- ojo rojo, ojo seco
- quemosis, chalazión/orzuelo, eritema palpebral
- disminución de la agudeza visual, dolor, cambios corneales, inflamación conjuntival severa
Tx rosácea ocular
Aseos, lubricantes, metronidazol tópico, omegas 3 y 6
Cxcx rosácea granulomatosa
Pápulas monomorfas, hiperpigmentación de la piel
Granulomas no caseificantes
Tx rosácea granulomatosa
Dapsona, minociclina, isotretinoína
¿Qué es la rosácea glandular?
Tipo rosácea fimatosa en toda la cara
Tx rosácea glandular
Retinoides tópicos, peróxido de benzoílo, Ab tópico
¿Cuál es la lesión rosaceiforme más frecuente?
Dermatitis periorificial por esteroides tópicos