Riesgo reproductivo Flashcards
Riesgo reproductivo
Probabilidad de enfermedad o muerte que tienen la mujer o su futuro hijo en caso de embarazo en condiciones no ideales.
Riesgo obstetrico
Es el peligro de enfermedad o muerte que tienen la mujer o su futuro hijo en un embarazo presente.
Concepto de riesgo reproductivo
Identificar, registrar y analizar los factores que pueden predisponer o condicionar un evento que aumenta la morbi-mortalidad materna y perinatal.
Factores de riesgos reproductivos- Biologicos
- Edad extrema: <18 años o >35 años.
- Obesidad o bajo peso materno.
- Antecedentes de enfermedades crónicas: Hipertensión, diabetes, cardiopatías, etc.
- Abortos previos o partos prematuros.
- Infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Intervalo intergenésico menor a 2 años
- Multiparidad (>5 embarazos)
Factores de riesgos reproductivos- Socioculturales
- Bajo nivel educativo.
- Maternidad no planificada o embarazos no deseados.
- Parejas en situación de violencia doméstica.
Factores de riesgos reproductivos- Ambientales
- Exposición a sustancias tóxicas.
- Vivir en zonas con alta contaminación ambiental.
Factores de riesgos reproductivos- Estilo de vida
- Tabaquismo y consumo de alcohol o drogas.
- Malnutrición o dietas inadecuadas.
- Promiscuidad
Normativas de Control y Prevención (NOM-007)
- Consulta preconcepcional obligatoria para evaluar riesgos antes del embarazo.
- Mínimo 5 consultas prenatales durante el embarazo.
- Uso racional de exámenes y ultrasonidos (máximo 2 ecografías por embarazo).
Factores de riesgos reproductivos- Economicos
- Ingresos bajos
- Sin control prenatal
Factores de riesgos reproductivos- Servicio de salud
- Mala calidad o cobertura de los servicios
- Problemas en los niveles de atención médica
Clasificación de riesgo reproductivo
- Obstétrico: durante el embarazo
- Perinatal: alrededor del parto
- Durante el parto: en el trabajo de parto
Neonatal: después del nacimiento
Preconcepcional: antes de embarazarse
Factores de riesgo específicos por etapa- Preconcepcional
- Edad
- Intervalo intergenésico
- Paridad
- Antecedentes obstétricos desfavorables
Factores de riesgo específicos por etapa- Obstetrico
- Anemia
- Diabetes
- Infecciones
- Aumento o pérdida de peso anormal
- Embarazo múltiple
- Hemorragias 3er trimestre
- ETS
- Exposición a radiaciones o tóxicos
Factores de riesgo específicos por etapa- Durante el parto
- Hemorragia (DPPNI, placenta previa, ruptura uterina)
- Laceraciones canal de parto
Factores de riesgo específicos por etapa- Perinatal
- Anemia materna
- Diabetes
- HTA gestacional
- Hemorragias
- Infecciones
- Malformaciones fetales
- Crecimiento fetal restringido
- Embarazo múltiple
- Riesgos ocupacionales
Factores de riesgo específicos por etapa-Neonatal
- Prematuridad
- Bajo peso al nacer
- Infecciones neonatales (tétanos, diarrea, neumonía, sepsis)
- Asfixia neonatal
- Traumatismos al nacer
*
Clasificación de riesgo según gravedad- Bajo
Sin factores identificados
Clasificación de riesgo según gravedad-
Medio II
🔸 Complicaciones actuales:
Amenaza de parto prematuro.
Anemia.
Embarazo prolongado.
Hemorragia 2do o 3er trimestre.
Polihidramnios u oligohidramnios.
🔸 Enfermedades:
Drogadicción/alcoholismo.
Endocrinopatías.
🔸 Historia reproductiva:
Historia obstétrica desfavorable.
Malformación fetal.
Cirugía uterina previa.
Mortalidad perinatal recurrente.
Clasificación de riesgo según gravedad-
Medio I
Problemas anatómicos: Anomalías pélvicas.
🔸 Enfermedades leves: Cardiopatía tipo I, diabetes controlada.
🔸 Condiciones sociales: Control prenatal insuficiente, fumadora.
🔸 Edad de riesgo: <16 o >35 años.
🔸 Historia reproductiva: Esterilidad previa, multiparidad, embarazo gemelar, periodo intergenésico <12 meses.
🔸 Complicaciones actuales: Hemorragia 1er trimestre, infección materna.
🔸 Compatibilidad sanguínea: Rh negativo.
🔸 Otros: Fecha de última regla incierta, aumento/disminución de peso extremo, VDRL positivo o sífilis.
Clasificación de riesgo según gravedad
Medio III
🔸 Enfermedades graves:
Cardiopatías tipo III y IV.
Diabetes tipo B o más grave.
Estados hipertensivos severos.
🔸 Compatibilidad sanguínea:
Isoinmunización (Rh negativo con prueba de Coombs indirecta positiva).
🔸 Complicaciones fetales:
Retraso de crecimiento intrauterino (RCIU).
Crecimiento fetal <percentil 10 para la edad gestacional.
🔸 Patología materna grave.