Hemorragia post parto Flashcards

1
Q

Definición de Hemorragia Postparto (HPP)

A

Hemorragia postparto: Pérdida excesiva de sangre después del parto, que puede ser:

  • Postparto vaginal: Pérdida mayor a 500 mL.
  • Post cesárea: Pérdida mayor a 1,000 mL.

Criterios adicionales:
- Descenso del hematocrito en más del 10%.
- Signos de inestabilidad hemodinámica (hipotensión, taquicardia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de la HPP

A
  • HPP temprana: Ocurre dentro de las primeras 24 horas postparto.
  • HPP tardía: Ocurre después de las 24 horas hasta las 6 semanas postparto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las 4 T de la HPP

A
  • Tono (Atonía uterina): 70% de los casos.
  • Trauma: 20% de los casos.
  • Tejido (Retención de restos placentarios): 9% de los casos.
  • Trombina (Trastornos de coagulación): 1% de los casos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo maternos de la HPP

A
  • Edad avanzada (>40 años).
  • Multiparidad.
  • Obesidad
  • Antecedentes de HPP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo obstetricos de la HPP

A
  • Trabajo de parto prolongado.
  • Parto instrumental (fórceps, ventosa).
  • Cesáreas previas.
  • Placenta previa o acretismo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo fetales de la HPP

A
  • Macrosomía fetal.
  • Embarazos múltiples.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Signos y Síntomas de la HPP

A
  • Sangrado activo: Visible en el campo quirúrgico o en toallas sanitarias.
  • Inestabilidad hemodinámica:
    • Hipotensión.
    • Taquicardia.
    • Palidez, sudoración, frialdad.
  • Datos de shock hipovolémico:

Triada de la muerte: Hipotermia, coagulopatía, acidosis metabólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diagnostico de la HPP

A

Clínico:
Observación directa del sangrado.
Evaluación de signos vitales (TA, FC, llenado capilar).

Laboratorio:
Hemograma (disminución de hematocrito y hemoglobina).
Pruebas de coagulación (TP, TTP, fibrinógeno).

Ecografía:
Para identificar restos placentarios o hematomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo de la HPP
Medidas iniciales

A
  • ABC (Vía aérea, respiración, circulación).
  • Canalización de dos vías venosas.
  • Administración de oxígeno.
  • Reposición de volumen:
    • Cristaloides (solución salina, Ringer lactato).
    • Coloides (albúmina).
    • Transfusión de sangre (glóbulos rojos, plasma, plaquetas).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manejo especifico de la HPP

A
  • Atonía uterina
    Masaje uterino bimanual.
    Uso de uterotónicos:
    Oxitocina: 10-40 UI en infusión.
    Ergotamina: 0.2 mg IM.
    Misoprostol: 800-1,000 mcg vía rectal.
  • Trauma: Sutura de desgarros.
    Reparación de ruptura uterina.
  • Retención de restos placentarios: Legrado uterino.
  • Coagulopatía: Transfusión de hemoderivados (plasma fresco congelado, crioprecipitados).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prevención de la HPP

A

Manejo activo del tercer periodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manejo quirurgico de la HPP

A

Técnicas quirúrgicas:
* Ligadura de arterias uterinas.
* Sutura de B-Lynch (compresión uterina).
* Embolización arterial.

Histerectomía: Último recurso en casos de sangrado incontrolable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly