Adaptacion materna Flashcards

1
Q

Cambios del utero en la mujer embarazada

A
  • El utero pasa de pesar 70g a pesar 1100g
  • Pasa de tener una capacidad de 10ml a 5L o incluso puede alcanzar los 20.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cambios de la contractilidad uterina en la mujer embarazada

A

Se inician contracciones de Braxton Hicks desde el inicio del embarazo y aumentan de intensidad y frecuencia durante las ultimas 2 semanas del embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cambios del cuello uterino en la mujer embarazada

A
  • Se reblandece
  • Color violaceo por aumento de la vascularidad
  • Hiperplasia glandular
  • Produccion del tapon de moco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cambios de los ovarios y las trompas en la mujer embarazada

A
  • Existe el luteoma del embarazo
    -Reaccion decicual en la superficie ovarica
  • Aumento de calibre de vasos ovaricos y tubaricos
  • La musculatura de la trompa se hipertrofia (epitelio se aplana) y se desarrollan celulas decicuales aisladas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cambios de la vagina y perine en la mujer embarazada

A
  • Aumento de la vascularidad
  • Aumento de las secreciones
  • Signo de Chadwick
  • Aumento del grosor de las paredes vaginales
  • Aumento de vascularidad perineal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cambios de las mamas en la mujer embarazada

A
  • Aumento de la sensibilidad
  • Aumento del tamaño
  • Cambio de coloracion de la areola y el pezon
  • Pezones erectiles
  • Tuberculos de Montgomery
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cambios del peso corporal en la mujer embarazada

A
  • Un aumento promedio de 9.5 a12 Kg
  • Feto 3000 g
  • Placenta 400 g
  • Liquido amniotico 500g
  • Utero 1000 g
  • Mamas 800 g
  • Liquido del volumen hematico 1.4 a 1.5 Kg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cambios del sistema cardiovascular(hemodinamia)en la mujer embarazada

A
  • Aumenta FC 10 a 15 lat (sin exceder 100 por min)
  • Aumento del volumen circulatorio en un 40%
  • Desplazamiento de la punra hacia arriba y a la izquierda de 15°
  • Desdoblamiento del primer ruido
  • Aumento de la masa parietal del V Izq con aumento de volumen sistolico
  • Audible el 3er ruido
  • Murmullo sistolico (96%)
  • Murmullo diastolico (9318%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cambios del sistema cardiovascular (circulacion) en la mujer embarazada

A
  • Aumento de presion venoso femoral de 8 a 24 cm (en el 3er trimestre)
  • Disminuye la presión arterial primer mitad (acción de la progesterona) – PAS: disminución de 5 mmHg – PAD: disminución de 15 mmHg
  • Aumenta de la tensión arterial en la segunda mitad
    Sistema de coagulación
  • Aumento del FIBRINÓGENO (Fac. I).
  • Aumentan los factores (III, VII, VIII, IX y X)
  • Disminuyen los factores (XI, XII y XIII) .
  • Se acorta el TP y TPT.
  • Incremento relativo de plaquetas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cambios del aparato respiratorio en la mujer embarazada

A
  • Se eleva diafragma 4cm
  • Aumento del diametro
  • Aumento del volumen respiratorio por min
  • Discreta alcalosis
  • Aumento del O2 y su consumo por min
  • Disminuye el volumen residual
    **A partir de la 8va semana. Hormonales **
  • Dilatacion de la via aerea
  • Disminucion de la resistencia pulmonar hasta 50%
  • Edema e hiperemia mucosa nasal, orofaringea y laringea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cambios del equilibrio acido-base en la mujer embarazada

A
  • PaCo2: disminuye 32 a 34 mmHg
  • Alcalosis respiratoria descompensada con excrecion de bicarbinato
  • Mantenimiento del pH de 7.4 a 7.45 y HCO3 serico de 15 mEq a 20
  • PaO2 menor de 60 mmHg compromete la oxigenacion fetal de inmediato
  • Disminuye la osmolaridad sérica.
  • Disminuye la concentración del Na y K 3%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cambios del tracto gastrointestinal en la mujer embarazada

A
  • Nauseas y vomitos 50%
  • El flujo sanguíneo de la vena porta y el flujo sanguíneo total están incrementados a partir de las 28 SDG.
  • FACTORES MECÁNICOS: desplazamiento de estómago e intestinos
  • PROGESTERONA: disminuye el peristaltismo gástrico e intestinal (retraso en el vaciamiento y mayor absorción)
  • Reduce el tono del esfínter esofágico
  • Incrementa la producción de gastrina por la placenta incrementando la acidez
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cambios en la higado y vias biliares embarazada

A
  • Aumento de la fosfatasa alcalina
  • Disminuye la concentracion y produccion de albumina
  • Ectasia biliar
  • Dilacion e hipotonia vesicular biliar
  • Puede presentarse litiasis

Progesterona
- Hipoactividad del m. liso de la vesicula
- Disminuye le transporte de acidos biliares
- Propension colestasis
- Prurito gravidico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cambios del sistema urinario en la mujer embarazada 1

A
  • Aumenta el tamaño renal
  • Aumenta la iltracion glomerular
  • Disminuye la osmolaridad urinaria
  • Dilatacion e hipotonia en los sistemas colectores con hidronefrosis e hidroureter derecho
  • Incontinencia por disminnucion de la eficacia del esfinter uretral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cambios del sistema urinario en la mujer embarazada 2

A
  • Depuracion de reatinina aumenta 25%
  • Proteinuria en embarazo 200mg a 300mg max/ 24h
  • Albumiuria 12 a 20 mg max/ 24 h
  • Creatinina valores normales 0.5 a 0.9 mg/ dl
  • Valores que sugieren enfermedad renal creatinina en 0.9 a 1.4 mg/dl
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cambios del metabolismo en la mujer embarazada

A

Incremento del 20% en el metabolismo basal
* Primera mitad: Anabolismo, lipogénesis y síntesis protéica, almacenamiento de glucosa
* Segundo trimestre: Catabolismo, Hay lipolisis e hiperglucemia por el aumento del lactógeno placentario

17
Q

Cambios del metabolismo de los carbohidratos en la mujer embarazada

A
  • Hiperinsulinemia responsable hipoglicemia en ayuno.
  • Se han calculado demandas energéticas totales de hasta 80,000 kcal.
  • Después de la ingesta hay una hiperglucemia e Hiperinsulinemia sostenida, con la finalidad de asegurar un aporte postprandial de glucosa al feto.
18
Q

Cambios del metabolismo de las grasas en la mujer embarazada

A
  • Las concentraciones de lípidos, lipoproteínas y apolipoproteínas se ven aumentadas en la 2da mitad del embarazo. (estrógenos)
  • En ayuno la concentración aumenta TGL y Colesterol
    3ER TRIMESTRE
  • Colesterol : 235- 255 mg/dl
  • LDL: 145 – 153 mg/dl
  • HDL: 56 – 62 mg/dl
19
Q

Cambios del metabolismo del agua en la mujer embarazada

A
  • Concentración de agua corporal aumenta de 6 a 8.5 lts
  • Aumento de la retención de agua, se debe a la caída en la osmolaridad del plasma 10 mOsm/kg por efecto de la vasopresina.
  • EDEMA TOBILLOS Y PIERNAS
  • Balance nitrogenado positivo es conservado.
20
Q

Cambios del metabolismo de los minerales en la mujer embarazada

A
  • Aumento de los requerimientos de hierro.
  • Pasan a la madre, al feto y a la placenta aprox. 800-1000 mg.
  • Los suplementos deberán de ser de 70 – 80 mg / día.
  • Retención de 1000 meq de Na y 300 de K+ sin embargo su [sérica] no esta elevada debido al aumento de volumen plasmático.
  • El calcio disminuye. Durante el 3er trimestre el esqueleto del feto recibe 200 mg de calcio por día.
  • El umbral renal de la excreción de fosfato inorgánico es elevada en el embarazo debido al aumento de la calcitonina
21
Q

Cambios del sistema nervioso en la mujer embarazada

A
  • Síndrome del túnel carpiano debido al edema.
  • Desde las 12 semanas y hasta el puerperio alteraciones en el sueño (dificultad para dormir, despertares frecuentes, menos horas de sueño y menor eficacia)
  • Entumecimiento y picazón relacionados a los cambios del postural.
22
Q

Cambios de la hipofisis en la mujer embarazada

A
  • Aumento de tamaño (30 a 50%) (Puede comprimir Quiasma Óptico)
  • Aumento de la prolactina hipofisaria.
  • Disminuye la hormona de crecimiento.
  • La prolactina en líquido amniótico (1000 ng/dl) a las 20 semanas de gestación.
23
Q

Cambios de la tiroides en la mujer embarazada

A
  • Aumento de tamaño.
  • Aumento del metabolismo basal ( 25 % ).
  • Aumento de las proteína transportadora de las hormonas tiroideas (tiroglobulina)
24
Q

Cambios del m. esqueletico en la mujer embarazada

A
  • Lordosis pronunciada
  • Aumenta movilidad de articulación sacroilíaca, sacrococcígea y púbica
  • Postura- flexión anterior del cuello y caída de cintura escapular
25
Cambios de la piel en la mujer embarazada 1
* Hiperpigmentación * Placenta- secreta hormona relacionada a la corticotropina y péptidos derivados a la propiomelanocortina = Aumento en el número y pigmento de los melanocitos. * Melasma o Cloasma: concentración de melanina en región centro facial 83.1% primer embarazo 7.6% en embarazos subsecuentes 9.2% persiste después del parto * Lesiones vasculares: formación de nuevos vasos en tejidos blandos
26
Cambios de la piel en la mujer embarazada 2
* Eritema palmar: aumento de volumen circulante (66 % blancas 33% negras) * Hemangiomas: Aparecen en el 2do trimestre e involucionan en el puerperio. * Se acentúan los nevos pigmentarios. * Arañas vasculares en 66% mujeres blancas y 10% negras (Telangiectasias) * Várices: 2% el 45%, se desarrollan en ano (hemorroides), en región vulvar y en piernas. * Cutis marmorata: coloración azul en piernas por inestabilidad vasomotora por acción estrogénica.
27
Cambios de la piel en la mujer embarazada 3
- Estrías de distensión: 77.1%, segunda mitad de embarazo; al comienzo son rojas o violáceas, se aclaran en posparto y adquieren su típico color nacarado. - Glándulas ecrinas: aumentan - Glándulas apócrinas: disminuyen - Glándulas sebáceas: aumentan en el 3er trim- tubérculos de Montgomery - Hirsutismo: después de la SDG 20 - Cabello: Fase Anagena - Edema corneal. - Gingivitis: 100% inicia en el 1er trim, continúa todo el embarazo
28
Cambios emocionales en la mujer embarazada
* Felicidad * Inseguridad * Miedo * Rechazo