Lactancia materna Flashcards
¿Cuál es la importancia de la lactancia materna?
Si todos los bebés recibieran lactancia materna exclusiva desde el nacimiento, se podrían salvar 1.5 millones de vidas al año, ya que es el alimento ideal durante los primeros 6 meses y complementario hasta los 2 años.
Ventajas de la lactancia materna para la neonato
- El calostro es la primera leche materna, protege contra infecciones, enfermedades y actúa como laxante natural.
- La leche materna favorece el crecimiento, desarrollo e inteligencia, además de fortalecer el vínculo afectivo.
- También protege de alergias, enfermedades de la piel, desnutrición, obesidad, diabetes juvenil y deficiencia de micronutrientes.
Ventajas de la lactancia materna para la mujer
- Disminuye la hemorragia posparto, la anemia y la mortalidad materna.
- Disminuye el riesgo de cáncer en el seno o en los ovarios.
- La lactancia incrementa el amor entre la madre, el hijo y la familia.
Ventajas de la lactancia materna para la familia
- Disminuye el riesgo de enfermedad en los niños y las niñas.
- Ahorra dinero al no comprar otras leches, teteros chupos y combustible.
- La lactancia materna integra la familia, promueve el amor y genera cultura.
Ventajas de la lactancia materna para el pais
- Disminuye los gastos en salud.
- Las madres que amamantan, contribuyen a que el país tenga niños más sanos, inteligentes y seguros de sí mismos.
Tecnicas de amamantamiento: posición del niño con la madre acostada.
- Madre y bebé en decúbito lateral (frente a frente).
- Cabeza del bebé alineada al pecho, con el abdomen pegado al cuerpo materno.
- Sostén de cabeza en el antebrazo o cama.
Tecnicas de amamantamiento: posición tradicional o de cuna
- Espalda recta y hombros relajados.
- Bebé recostado en el antebrazo, con su abdomen tocando el de la madre.
- Cabeza apoyada en el ángulo del codo.
Tecnicas de amamantamiento: Posición de cuna cruzada.
- Bebé sostenido con el brazo contrario al seno que succiona.
- Pecho sujetado con la mano opuesta.
Tecnicas de amamantamiento: Posición de rugby o en “U”
- Bebé colocado bajo el brazo materno, con soporte en la espalda y nuca.
- Uso de almohada para evitar flexión torácica materna y dolor de espalda.
Mecanismo de Producción de la Leche Materna: Regulacion hormonal
- Hipotálamo → Glándula pituitaria → Glándulas mamarias.
- Prolactina: Estimula los alvéolos mamarios para la producción de leche.
- Oxitocina: Facilita la eyección de la leche a través de los conductos lactíferos.
Mecanismo de Producción de la Leche Materna: Postparto inmediato
- Caída de estrógenos y progesterona permite producción de prolactina.
- Calostro (primera leche) rico en inmunoglobulinas.
Mecanismo de Producción de la Leche Materna: Mantenimiento de la producción
- Succión frecuente del bebé = Mayor producción de prolactina.
- Libre demanda (sin horarios rígidos).
Prácticas Claves para la Lactancia Materna Exitosa
- Apego precoz:
* Contacto piel con piel inmediato tras el nacimiento.
* Favorece vínculo afectivo, autoestima y desarrollo cognitivo. - Alojamiento conjunto:
Facilita lactancia frecuente y éxito de la lactancia materna. - Marco legal:
* Decreto 31-96 y Ley 8-95 obligan a promover la lactancia materna.
* Guías de OMS y UNICEF: Estrategia “Hospital Amigo” para garantizar lactancia en hospitales. - Evitar biberones y chupetes