REPASO Flashcards
En el sistema nervioso autónomo la neurona preganglionar se encuentra en:
Ganglio autónomo localizado cerca de la médula espinal
Las fibras nerviosas de las neuronas efectoras del sistema nervioso autónomo parasimpático se originan a nivel de:
Tronco encefálico y segmentos sacros 2 -4.
Las fibras nerviosas de las neuronas efectoras del SNA simpático se originan en:
Asta intermedio lateral de T1 a L2
Menciona cuales son los receptores adrenérgicos que ocasionan los siguientes efectos en el organismo: Vasoconstricción, retracción de iris, contracción de los esfínteres:
Alfa 1 y alfa 2
De qué depende que percibamos a nivel de la membrana olfatoria si un aroma tiene más o menos intensidad:
El logaritmo de la concentración de la sustancia.
Se denomina así a la cantidad de sustancia que desencadena un estímulo gustativo:
Umbral gustativo.
Estas estructuras anatómicas permiten modular mediante su acción la transmisión del sonido que pasara al oído interno:
Músculo estapedio y tensor del timpano.
Permite que la percepción del movimiento lineal, sea horizontal o vertical en la cabeza:
Utrículo y sáculo.
Percepciones de las aceleraciones angulares:
Conductos semicirculares.
El vértigo paroxístico benigno está relacionado con el desprendimiento de esta partícula:
Otoconias
Promedio para la excitación celular:
-50mV a -55mV
Donde se encuentran las fibras aferentes:
Asta posterior de la médula espinal.
Potencial de umbral promedio:
-55mV
Fotopsina:
En conos (color)
Rodopsina:
Bastón
Divergen los rayos de luz:
Lente cóncavo
Convergen los rayos de luz:
Lente convexo
Representación gráfica de todo el cuerpo en la corteza cerebral:
Homúnculo de Penfield
Fase de la repolarización en donde un estímulo lo suficientemente fuerte puede desencadenar un potencial de acción:
Periodo refractario relativo en el tercio final de la repolarización.
Fibra de conducción mas lenta:
Fibra tipo C. (dolor)
La mielinización y grosor tienen papel de:
Condicionar la rapidez de conducción del impulso nervioso.
Que división de la corteza cerebral recibe aferencias sensitivas del tálamo (excepto olfato y sensibilidad somática) :
División Primaria de la corteza.
Qué áreas de asociación contienen las áreas de asociación del lenguaje y procesamiento de lectura y lengua:
Área parietoccipitotemporal
La degeneración de las células dopaminérgicas provocan temblor, rigidez, bradicinesia y alteraciones de la marcha (marcha festinante) es provocada por una lesión en:
Sustancia negra.
En qué fase del sueño se puede ver actividad rápida en el electroencefalograma:
Sueño REM
Que tipo de onda se observa en el sueño REM:
Theta.
Banda que cambia su longitud duranta la contracción:
Banda I
Mecanismo que proporciona energía para la contracción muscular de manera rápida:
Fosfocreatina.
Tipo de contracción donde la longitud no cambia, pero el músculo se contrae:
Contracción isométrica.
Tipo de contracción que produce alargamiento del musculo, pero si cambia la longitud del músculo:
Contracción isotónica excéntrica.
Cuales son las fibras grandes que contienen muchas enzimas glucolíticas, menos vasos y es fatigable:
Fibras rápidas o musculo blanco
Aparte de endócrino y neural cual es el tercer mecanismo de difusión:
Neuroendócrino.
Tipo de hormonas que tienen una vida media larga y tienen la capacidad de ingresar a la célula sin hacer uso de receptores membranales:
Esteroideas.
El efecto de la hormona depende de:
su receptor
Sinónimo de hormona:
ligando.
La estimulación de gónadas se da por:
GnRH
Sobre qué actúa la FSH:
Sertoli
Transformación de testosterona:
Dihidrotestosterona
Donde y por quien se produce la testosterona:
En células de Leydig, estimuladas por LH.
En qué zona son secretadas los glucocorticoides:
zona fasicular
Cual es la función de la aldosterona:
Reabsorbe Na+ y secreta (elimina) K+
Función de las glándulas paratiroides:
absorción intestinal de calcio.
Porcentaje de calcio en huesos:
98.9%
Función de los osteoclastos:
destrucción de hueso.
Porcentaje de T4:
90%
Durante la fase de meseta el potencial de acción del musculo cardiaco, el principal canal electrolítico y el ion implicados en este retraso son:
Canales lentos de calcio
La descarga recurrente del nodo sinoauricular (marcapasos normal del corazón) se debe a:
La propensión del nodo a perder sodio y calcio
Tanto la relajación isovolumétrica como la contracción isovolumétrica compartes esta característica:
Las válvulas semilunares y atrioventriculares permaneces cerradas.
Podríamos definir a la precarga de una manera sencilla con la siguiente frase:
Cantidad de sangre que llega al ventrículo derecho procedente de la circulación sistémica.
Cuanto más se llena de sangre el ventrículo durante la diástole, mayor será la expulsión de sangre durante la sístole. Esta aseveración corresponde a:
Mecanismo de Frank Starling.
El gasto cardiaco, entendido como la cantidad de sangre que bombea el ventrículo izquierdo en un minuto, es dependiente de los siguientes valores:
Volumen sistólico y frecuencia cardiaca
La estimulación parasimpática del corazón producirá:
Disminución del cronotropismo
Esta ley de física establece que el flujo dentro de un vaso es directamente proporcional al gradiente de presión (P1 -P2) e inversamente proporcional a las resistencias vasculares:
Ley de Ohm
La inscripción del QRS en el electrocardiograma convencional depende de la presentación en orden de estos tres vectores:
Vector septal, vector de la pared libre del ventrículo izquierdo y vector basal
Un electrocardiograma estándar o convencional está compuesto por este número de derivaciones:
12 derivaciones.
La velocidad de difusión a través de los capilares esta determinada por tres factores: el tamaño del poro capilar y por la diferencia de la concentración de la sustancia a ambos lados de la membrana. Menciona el tercer factor:
El tamaño de las moléculas que deben difundir.
Las fuerzas de Starling definen el siguiente fenómeno:
Determinan la distribución estable del volumen entre el compartimento intravascular e intersticial.
Las proteínas que no pueden atravesar los capilares y los cationes que sí pueden hacerlo mantienen un balance, son los 2 componentes que explican este fenómeno:
- Equilibrio de Donnan.
Este es el valor de la presión capilar funcional media:
- 17.3 mmHg
Las principales funciones de los linfáticos en cuento al aspecto hemodinámico son:
Permitir el drenaje del exceso de líquido presente en el intersticio
Esta ley de la física expone que la presión de un gas en un compartimento cerrado es inversamente proporcional al volumen de un recipiente que lo contiene:
Ley de Boyle
El volumen corriente promedio es un adulto sano es de aproximadamente:
500mL
Esta capacidad incluye el volumen de reserva inspiratorio, el volumen corriente, el volumen de reserva espiratoria y el volumen residual:
Capacidad pulmonar total
Ese valor es el resultado de la multiplicación de la frecuencia respiratoria por el volumen corriente:
Ventilación minuto
En una persona normal, las zonas mejor perfundidas de sus pulmones serán:
Regiones basales
Este porcentaje representa la cantidad de oxígeno que viaja unido a la hemoglobina en la sangre de una persona adulta sana:
98.5%
De acuerdo a la curva de disociación de la hemoglobina, el fenómeno de acidosis en una persona ocasiona este fenómeno:
Facilita la liberación de oxígeno que está unido a la hemoglobina
Al analizar la participación del pulmón en la regulación del pH de la sangre, podemos afirmar que el mecanismo tiene un comportamiento de este tipo en una línea de tiempo:
Es un mecanismo de rápida acción
La secreción de esta sustancia permite que se produzca la contracción de la vesícula biliar y liberación de jugo pancreático:
Colecistocinina
Es conocido como el cerebro intestinal
Sistema nervioso entérico
Esta característica propia del estómago es la que permite la mezcla del bolo alimenticio que se encuentra en su interior:
Contienen enzimas como la gastrina y pepsina
Es en estas células del estómago donde se produce el ácido clorhídrico y el factor intrínseco:
Células oxínticas
El colon se caracteriza por poseer esta capacidad de absorción:
Absorbe agua
En el fenómeno de la deglución, los movimientos están caracterizados por estas fases:
Una fase voluntaria y las siguientes dos fases involuntarias.
La producción de las glándulas de Brunner en el duodeno es:
Moco
Las células principales del estómago secretan esta sustancia:
Pepsinógeno
Es a través de esta estructura que se liberan al duodeno las secreciones de la vesícula biliar y el páncreas exocrino:
Ámpula de Vater y esfínter de Oddi.
En general, estos son los movimientos que presenta el tracto digestivo:
Peristalsis y mezcla.