El riñón y el equilibrio ácido base Flashcards
Definición del pH
Medida que sirve para establecer el nivel de acidez o alcalinidad de una disolución (suero)
Los 3 sistemas reguladores del pH
Sistemas amortiguadores de los líquidos orgánicos
Centro respiratorio
Riñones
Sustancias químicas que actúan de manera inmediata, reaccionando con los ácidos o con las bases para mantener el equilibrio del pH (p. ej. las proteínas)
Sistemas amortiguadores de los líquidos orgánicos.
Regula la eliminación de CO2 y por lo tanto de H2CO3 del LEC.
Centro respiratorio
Sistema regulador del pH que actúa en segundos o minutos y es la segunda línea de defensa
Centro respiratorio
Sistema regulador del pH que actúa de manera inmediata
Sistemas amortiguadores de los líquidos orgánicos
Regulan la excreción de una orina ácida o alcalina, lo cual permite normalizar la concentración de hidrogeniones en el LEC.
Riñones
Sistema regulador del pH cuya acción toma de horas a dáis (es lenta pero poderosa)
Riñones
Amortiguadores más importantes
BICARBONATO
Proteínas celulares
Proteínas plasmáticas
Proteínas del líquido intersticial
Sistema del fosfato
Es una mezcla de dos componentes químicos, uno capaz de reaccionar con hidrogeniones cuando hay un exceso de estos, y otro capaz de liberarlos cuando su concentración es baja.
Sistema amortiguador del bicarbonato
Componentes de un sistema de amortiguación:
Ácido débil (HA= ácido carbónico)
Base (A= bicarboanto)
Hidrogeniones (H+)
Permite que se forme el ácido carbónico
Anhidrasa carbónica
La disociación del ácido carbónico da como resultado la formación de:
H2O y CO2
El cual se libera al exterior por la ventilación
Parámetros básicos
Concentración plasmática de hidrogeniones
La presión parcial de CO2
La concentración plasmática de bicarbonato
Concentración plasmática de hidrogeniones, ¿cómo se mide y qué indica?
Se mide con el pH
Indica la gravedad del trastorno
La presión parcial de CO2 indica:
La respuesta respiratoria
La concentración plasmática de bicarbonado indica:
El estado de los sistemas de amortiguación o Buffer
Trastorno secundario a la acumulación de ácidos orgánicos e inorgánicos, en donde existe exceso de hidrogeniones.
Acidosis metabólica
En la acidosis metabólica se cursa con una pérdida o consumo de la base que provoca un descenso en los niveles séricos de:
Bicarbonato (HCO3)
Trastorno ácido-base que cursa con un pH arterial menor a 7.35
Acidosis respiratoria
La acidosis respiratoria es ocasionado por:
Un incremento en la presión parcial de CO2
En la acidosis metabólica hay un pH arterial menor a:
7.35
Trastorno ácido-base que cursa con un incremento en la concentración sérica de bicarbonato que conduce a un incremento en el pH de la sangre.
Alcalosis metabólica