Osmolaridad Flashcards
La concentración de la orina puede variar, dependiendo de:
La cantidad de agua en el organismo y de la osmolaridad del LEC
Hormona que controla la concentración de la orina
Antidiurética
La porción final del túbulo distal, el túbulo colector y el conducto colector son permeables al agua ÚNICAMENTE EN:
Presencia de ADH
En casos anormales y extremos, es posible orinar hasta _____ litros al día.
15
Dos requisitos para concentrar la orina
Una concentración elevada de ADH
Osmolaridad elevada del líquido del intersticio medular renal.
Ion más abundante en el medio extracelular
Sodio
2 mecanismos principales para la regulación de sodio y la osmolaridad
El sistema osmorreceptor-ADH (del hipotálamo).
Mecanismo de la sed.
Estímulo para liberar ADH
Un incremento de la osmolaridad del LEC
La renina es producida en:
Riñón (células yuxtaglomerulares)
La disminución de la presión de perfusión libera:
Renina
Mecanismos de control de la renina
Efecto de barorreceptores de la arterola aferente.
Efecto de quimiorreceptores de la mácula densa.
Efecto de los beta-adrenérgicos renales
Efectos de algunas hormonas
Angiontensinógeno se produce en:
Hígado
La angiotensina I, a su paso por la _________, se convierte en angiotensina II.
Circulación pulmonar
La angiotensina II (receptores AT1) produce:
Vasoconstricción
Reabsorción de sodio en túbulos
Apetencia de sal descarga adrenérgica
Remodelado vascular / cardíaco.
Aumento de la aldosterona
Función de la aldosterona
Reabsorbe sodio y secreta potasio
La secreción de aldosterona es estimulada principalmente por la:
Angiotensina II
La _________ también estimulará la secreción de aldosterona
Hiperkalemia
Tiene un potente efecto negativo sobre la secreción de aldosterona
Péptido natriurético
Este sistema es una cascada proteolítica secuencial
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
Efectos principales del sistema renina-angiotensina-aldosterona
Incrementar la respuesta presora
Estimular el SNS
Liberación de catecolaminas
Favorecer la reabsorción de sodio en el riñón
Vasoconstricción renal
Aumento de la postcarga cardíaca
La regulación del potasio está dada principalmente por:
El movimiento de este catión dentro y fuera de las células (insulina)
En el riñón, el movimiento del potasio está dado por:
La filtración glomerular del potasio
Reabsorción tisular del potasio
Secreción tubular del potasio
Alrededor del 65% del potasio filtrado se reabsorbe en:
El túbulo proximal
Otro 25%-30% del potasio se reabsorbe en:
El asa de Henle
El riñón está relacionado con el control de la secreción y la absorción de ______ para mantener un valor constante en el plasma.
Potasio
Factores que aumentan la secreción de potasio
○ El aumento de la concentración extracelular de potasio.
○ El aumento en la concentración de aldosterona.
○ El aumento del flujo tubular.
Factor que disminuirá la secreción de potasio
El aumento brusco de la concentración del ion hidrógeno (acidosis).
Si se requiere una reabsorción de potasio, se producirá en el _________ y el _________ (específicamente en las células __________).
Túbulo distal
Colector
Intercaladas de tipo A
La regulación de excreción y absorción del calcio están dadas principalmente por:
El intestino
Aunque la reabsorción de calcio en los túbulos es poca, ésta se encuentra bajo control de la:
PTH
La PTH produce un incremento en la reabsorción de calcio en:
La rama gruesa ascendente el asa de Henle y en el túbulo distal
La reabsorción del CALCIO también se incrementa con:
La acidosis metabólica.