RCIU Flashcards
Pregunta: ¿Qué es la Restricción del Crecimiento Fetal (RCF)?
Respuesta: Es la no expresión del potencial genético de crecimiento fetal, definida como un peso fetal menor al percentil 10 para la edad gestacional.
Pregunta: ¿Qué porcentaje de fetos con peso <p10 son sanos (PEG)?
Respuesta: Dos tercios (2/3) de los fetos con peso <p10 son PEG (pequeños para la edad gestacional) y no tienen patología del crecimiento.
Pregunta: ¿En qué porcentaje de embarazos se presenta la RCF?
Respuesta: En el 3-10% de los embarazos.
Pregunta: ¿Qué método inicial se utiliza para diferenciar entre RCF y PEG?
Respuesta: Solicitar un Doppler si el peso fetal estimado (EPF) es <p10.
Pregunta: ¿Qué indica un EPF <p3?
Respuesta: Es diagnóstico de RCF.
Pregunta: ¿Qué características diagnósticas tiene un PEG?
EPF entre p3 y p10.
Doppler normal.
Curvas de crecimiento que mantienen el carril.
Pregunta: ¿Cuál es la causa más común de RCF verdadera?
Respuesta: Insuficiencia placentaria (80%).
Pregunta: ¿Qué alteraciones placentarias se observan en insuficiencia placentaria?
Incremento de resistencia y disminución de flujo en arterias uterinas y umbilicales.
Reducción del tamaño del hígado fetal por disminución de nutrientes.
Redistribución del flujo sanguíneo hacia órganos nobles como el cerebro.
Pregunta: ¿Cómo se clasifica la severidad de la RCF según percentiles?
Leve: p5-p10.
Moderada: p3-p5.
Severa: <p3
Pregunta: ¿Cómo se clasifica la aparición de la RCF según la edad gestacional?
Precoz: Antes de las 32 semanas. Toleran mejor la hipoxia
Tardío: Desde las 32 semanas en adelante
Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre RCF simétrico y asimétrico?
Simétrico: Proporciones normales; suele ser de causa fetal o genética.
Asimétrico: Disminución desproporcionada del diámetro abdominal; asociado a insuficiencia placentaria.
Pregunta: ¿Qué hallazgo Doppler indica insuficiencia placentaria en arterias uterinas?
Respuesta: Índice de pulsatilidad (IP) > p95.
Pregunta: ¿Qué hallazgos Doppler se observan en arterias umbilicales en casos graves de RCF?
IP > p95.
Flujo ausente en diástole.
Flujo reverso en diástole
Pregunta: ¿Qué indica un IP < p5 en la arteria cerebral media (ACM)?
Respuesta: Vasodilatación en órganos nobles, indicativa de redistribución del flujo fetal.
Pregunta: ¿Cuál es el mejor parámetro para predecir riesgo de muerte fetal en RCF precoz?
Respuesta: Alteración en el ductus venoso (IP > p95, flujo ausente o reverso en diástole).
Pregunta: ¿Qué parámetros deben evaluarse en el seguimiento de un feto con RCF?
Recuento de movimientos fetales (RBNE).
Perfil biofísico fetal (PBF).
Evaluación ecográfica de líquido amniótico (LA) y peso fetal estimado (EPF).
Doppler de arteria umbilical semanal o más frecuente según el estadio.
Pregunta: ¿Cuándo se recomienda interrumpir el embarazo en casos de RCF moderado a severo?
Depende del compromiso hemodinámico fetal y de la edad gestacional.
Generalmente entre las 34-37 semanas o antes si hay alteraciones graves en el Doppler.
Pregunta: ¿Qué valores de hematocrito se deben garantizar antes del parto?
Respuesta: Un hematocrito >28%.
RCIU tipo 1 cual es y cuando se interrumpe
P<3 mas doppler normal o
3<p<10 mas
- ICP <p5
- ACM < P5 o
- IP a. ut >P95
P<10 y IP art umb aumentado
Se interrumpe a las 37 semanas y puede ser por PV
cual es el RCIU tipo 2
Flujo diastole ausente
se interrumpe a las 34 sem por cesarea
RCIU tipo 3
Flujo reverso, se interrumpe a las 30 semanas por cesarea
RCIU tipo 4
se interrumpe a las 24 semanas por cesarea
DV reverso.