dx embarazo y control ecografico Flashcards
Pregunta: ¿Cuál es la hormona clave para el diagnóstico de embarazo en laboratorio?
Respuesta: La subunidad beta de la hormona gonadotropina coriónica (β-HCG).
Pregunta: ¿Dónde se produce la β-HCG?
Respuesta: Inicialmente por el embrión y luego por el sinciciotrofoblasto.
Pregunta: ¿Cada cuánto tiempo se duplican los valores de β-HCG al inicio del embarazo?
Respuesta: Cada 48 horas.
Pregunta: ¿Cuál es la función principal de la β-HCG en el embarazo?
Respuesta: Evitar la descamación del endometrio.
Pregunta: ¿Cuál es el Gold Standard para la medición de β-HCG?
Respuesta: La medición cuantitativa en sangre.
Pregunta: ¿Qué combinación se utiliza para diagnosticar un embarazo normal versus aborto?
Respuesta: Curva de β-HCG más ultrasonido (US).
Pregunta: ¿Qué hallazgos se observan en el ultrasonido en un aborto espontáneo?
Saco gestacional que crece muy lento o deja de crecer.
β-HCG aumenta inicialmente y luego disminuye.
Pregunta: ¿Qué indica un embarazo ectópico en la ecografía?
Respuesta: No se observa saco gestacional en el endometrio.
Pregunta: ¿Cómo se comporta la β-HCG en un embarazo ectópico?
Respuesta: Aumenta lentamente.
Pregunta: ¿Cuál es la clínica de un embarazo ectópico roto?
Respuesta: Dolor abdominal súbito e inestabilidad hemodinámica.
Pregunta: ¿Qué hallazgos de laboratorio y ecografía sugieren una enfermedad molar?
Respuesta: La β-HCG aumenta muy rápidamente.
Pregunta: ¿Qué es la pseudociesis?
Respuesta: Un embarazo psicológico.
Pregunta: ¿Cuáles son los factores de riesgo para un embarazo ectópico?
Antecedente de embarazo ectópico previo.
Uso de DIU (dispositivo intrauterino).
Proceso inflamatorio pélvico
Pregunta: ¿Cuál es el síntoma más común que lleva a sospechar un embarazo?
Amenorrea
Pregunta: ¿Desde qué semanas se perciben los movimientos fetales?
Respuesta: Desde las 16-20 semanas.
Pregunta: ¿Qué signo pigmentario de la piel puede persistir después del embarazo?
La linea parda
Sobre que valor de bhcg deberia observarse saco gestacional
3500 mUI/ml
como es la bHCG en un aborto espontaneo
bHCG aumenta en un principio y luego disminuye
Pregunta: ¿Cuál es el objetivo principal de la ecografía precoz (7-11 semanas)?
- Confirmar diagnóstico y edad gestacional.
- Evaluar número de fetos y su viabilidad.
- Descartar embarazo ectópico.
Pregunta: ¿Desde qué semana se puede observar el saco gestacional en la ecografía?
Respuesta: Desde la semana 4 ½.
Pregunta: ¿Qué parámetro ecográfico permite estimar la edad gestacional en la ecografía precoz?
Respuesta: El tamaño del saco gestacional y la longitud cráneo-caudal (LCN).
Pregunta: ¿Qué frecuencia cardiaca fetal (LCF) es normal en la ecografía precoz?
Respuesta: Entre 110-160 lpm.
Pregunta: ¿Cuántas ecografías de rutina recomienda MINSAL durante el embarazo?
Respuesta: Tres ecografías.
Pregunta: ¿Cuáles son las tres ecografías de rutina recomendadas y sus semanas?
Ecografía precoz: 7-11 semanas. (no siempre)
Ecografía de 11-14 semanas.
Ecografía de 20-24 semanas
Ecografía de 30-34 semanas.
Pregunta: ¿Cuál es el objetivo principal de la ecografía precoz (7-11 semanas)?
Confirmar diagnóstico y edad gestacional.
Evaluar número de fetos y su viabilidad.
Descartar embarazo ectópico
Corionicidad en caso de embarazo gemelar
Patologías asociadas: en la ecografía de primer trimestre, debe explorarse el útero y los anexos en busca de patologías asociadas como miomas, malformaciones uterinas o quistes ováricos.
Pregunta: ¿Desde qué semana se puede observar el saco gestacional en la ecografía?
Respuesta: Desde la semana 4 ½.
y desde los 3500 bhcg
Pregunta: ¿Qué parámetro ecográfico permite estimar la edad gestacional en la ecografía precoz?
Respuesta: El tamaño del saco gestacional y la longitud cráneo-caudal (LCN).
Pregunta: ¿Qué frecuencia cardiaca fetal (LCF) es normal en la ecografía precoz?
entre 110 y 160 lpm
Pregunta: ¿Qué signos ecográficos sugieren mal pronóstico en la ecografía precoz?
Respuesta:
*Ausencia de LCF
*crecimiento anormal del saco gestacional (si es mas pequeño mas riesgo de aborto),
*hematoma retroplacentario,
*saco vitelino de > 5mm o con calcificaciones
* FC disminuida
Pregunta: ¿Cuál es el objetivo principal de la ecografía de 11-14 semanas?
Respuesta: Evaluar riesgo de aneuploidías.
Pregunta: ¿Cuál es el marcador ecográfico principal para aneuploidías?
Respuesta: La translucencia nucal (TN).
Pregunta: ¿Qué valor de TN se considera alterado en la semana 11+0?
Respuesta: TN >2.1 mm.
Otros objetivos de la eco de las 11-14 semanas ademas de las aneuploidias
edad gestacional, vitalidad embrionaria, corionicidad, malformaciones graves, riesgo de preeclampsia y RCIU mediante eco doppler de arterias uterinas
Qué valor de TN se considera alterado en al semana 13+6
> 2,8 mm a las 13+6
Pregunta: ¿Qué otros parámetros pueden evaluarse en la ecografía de 11-14 semanas para aneuploidías?
Hueso nasal (ausente/presente).
Índice de pulsatilidad del ductus venoso.
Regurgitación tricuspídea.
Frecuencia cardiaca fetal.
pero requieren mayor expertiz por lo que no son necesariamente de rutina
Pregunta: ¿Qué longitud fetal se requiere para medir la TN?
Respuesta: Entre 45-84 mm (LCN).
Pregunta: ¿Cómo se determina la corionicidad en un embarazo gemelar?
Respuesta: Por la llegada de la membrana interamniótica a la masa placentaria en la ecografía de 11-14 semanas.
Pregunta: ¿Qué es la cervicometría y en qué semana se recomienda?
Respuesta: Medición de la longitud cervical para predecir parto prematuro (semana 22-24).
Pregunta: ¿Cuál es el parámetro ecográfico aislado más sensible para predecir preeclampsia?
Respuesta: El Doppler de arterias uterinas.
Pregunta: ¿Qué índice de pulsatilidad (IP) en las arterias uterinas indica mayor riesgo de preeclampsia?
Respuesta: IP >p95.
Pregunta: ¿Qué hallazgo en el ductus venoso se asocia a aneuploidías y cardiopatías congénitas?
Respuesta: Flujo anormal o reverso.
Pregunta: ¿Cuál es la utilidad de la ecografía de las 20-24 semanas?
Respuesta: Evaluar la anatomía fetal y predecir riesgo de parto prematuro, preeclampsia y RCIU.
Pregunta: ¿Qué hallazgos en la longitud cervical sugieren riesgo de parto prematuro?
Respuesta: Longitud cervical disminuida (a menor longitud, mayor riesgo).
Pregunta: ¿Cuál es el objetivo principal de la ecografía de 30-34 semanas?
Respuesta: Evaluar el crecimiento fetal, localización placentaria y bienestar fetal.
Pregunta: ¿Qué método se utiliza para estimar el peso fetal?
Respuesta: Medición del DBP, perímetro abdominal y longitud femoral (LF).
Pregunta: ¿Qué es el perfil biofísico fetal?
Respuesta: Un conjunto de pruebas ecográficas que evalúan el bienestar fetal y su oxigenación.
Pregunta: ¿Cómo se evalúa el líquido amniótico en la ecografía?
Subjetivamente por ecografía.
Objetivamente con el índice de líquido amniótico (ILA) o bolsillos de líquido.
Pregunta: ¿Qué valores del ILA indican oligohidramnios o polihidramnios?
Oligohidramnios: ILA <5 cm.
Polihidramnios: ILA >25 cm.
Pregunta: ¿Qué se evalúa en la localización placentaria en la ecografía del tercer trimestre?
Respuesta: Se descarta placenta previa.
Pregunta: ¿Cuál es la causa principal de metrorragia en la segunda mitad del embarazo?
Respuesta: Placenta previa.
Pregunta: ¿Qué mide el DBP en la ecografía fetal?
Respuesta: La distancia entre los huesos parietales.
Pregunta: ¿Qué sucede si la TN es <3 mm?
en la eco de 11-14 semanas
Respuesta: El riesgo de trisomía 21 será menor que el riesgo corregido por edad materna.
Pregunta: ¿Qué intervenciones se recomiendan si la cervicometría muestra riesgo de parto prematuro?
en la semana 20-24
Respuesta: Uso de progesterona o cerclaje cervical.
Pregunta: ¿Qué indica la ausencia del hueso nasal en la ecografía?
Respuesta: Riesgo aumentado de trisomía 21.
V o F
- La eco de 11-14 semanas ofrece la mejor determinacion de la edad gestacional
- la evaluacion acuciosa de la anatomia fetal a las 11-14 semanas permite detectar alrededor del 50% de malformaciones mayores
- la prediccion de aneuploidias es superior a las 22-24 semanas
- La prediccion de preeclampsia a las 11-14 semanas es ligeramente inferior que a las 22-24 semanas pero permite implementar estrategias de prevencion precoz
- la eco de las 22-24 semanas ofrece la mejor prediccion de parto prematuro espontaneo
- La evaluacion anatomica de las 30-34 semanas es la mejor edad gestacional para identificacion de malformaciones mayores.
- V
- V
- F Es mejor a las 11-14 semanas que a las 22-24
- V
- V
- F, es la evaluacion anatomica de las 22-24 semanas
Mediante cual prueba se ve el bienestar fetal en las semanas 30-34
Mediante ecografía es posible evaluar el bienestar fetal efectuando un perfil biofísico fetal (PBF) o una velocimetría Doppler de vasos fetales
como se evalua el bienestar fetal
Se denomina “evaluación del bienestar fetal” a un conjunto de pruebas (ecográficas u otras) que permiten conocer si el feto se encuentra en buenas condiciones, específicamente si su oxigenación es apropiada.
La longitud cervical se mide en qué semana y hasta que semana es util
aproximadamente semana 26
Pasadas las 32 semanas, este screening va perdiendo su utilidad ya que hay un acortamiento fisiológico del cérvix uterino.
Pregunta: ¿Qué sucede si la TN es mayor al percentil 95 (>p95)?
Aneuploidías (trisomías 13, 18, 21).
Cardiopatías congénitas.
Malformaciones mayores.
Óbito fetal.
Alteraciones del desarrollo del sistema nervioso.
A pesar de esto, puede encontrarse en fetos sanos (5% falsos positivos).
Pregunta: ¿Qué recomienda el MINSAL si el riesgo corregido de trisomía 21 es >1/100?
Respuesta: Realizar una prueba invasiva para confirmar o descartar el diagnóstico (como amniocentesis).
Pregunta: ¿Cuál es el valor más confiable para determinar edad gestacional en la ecografía de 11-14 semanas?
Respuesta: La longitud cráneo-caudal (LCN), que tiene un margen de error de ±7 días.