Patología Mamaria Flashcards
Pregunta: ¿De cuántos lóbulos consta la glándula mamaria?
Respuesta: Aproximadamente 20 lóbulos, cada uno con su conducto excretor o galactóforo.
Pregunta: ¿Cuáles son los límites anatómicos de la glándula mamaria?
Superior: Entre la 3ª costilla y la clavícula.
Inferior: Hasta la 6ª-7ª costilla.
Medial: Línea paraesternal.
Lateral: Línea axilar anterior.
Posterior: Descansa sobre el músculo pectoral mayor.
Pregunta: ¿Qué es la cola de Spence?
Respuesta: Una prolongación de la glándula mamaria hacia la parte superoexterna.
Pregunta: ¿Cuál es el motivo de consulta más frecuente en patología mamaria?
Respuesta: Tumor o masa.
Pregunta: ¿Qué aspectos se evalúan en la inspección mamaria estática y dinámica?
Estática: Asimetrías, retracción, ulceraciones.
Dinámica: Cambios al mover los brazos (sobre la cabeza, en cadera, inclinación del tronco).
A donde drena la mama
Drena a la cadena mamaria interna, externa y la axila, 75% del drenaje va a ganglios axilares.
Pregunta: ¿Cuáles son los hallazgos físicos sospechosos de malignidad?
Respuesta: Eritema, edema, piel de naranja, retracción, ulceración.
que indagar en caso de motivo de consulta de tumor o masa
Dolor
descarga por pezon
retraccion o ulceracion
edema de EESS
masa axilar o supraclavicular
asimetria mamaria
Pregunta: ¿A qué edad se recomienda el tamizaje con mamografía según la guía GES?
Respuesta: Cada 2 años en mujeres entre 50 y 74 años.
Si existe antecedente familiar de primer grado es recomendado comenzar el screening 10 años antes de la edad de presentacion de ese familiar o a los 35 años.
Pregunta: ¿Qué significa un hallazgo BIRADS 4 en mamografía?
Respuesta: Sospecha de malignidad (riesgo de 2-90%), requiere estudio histológico.
Pregunta: ¿Qué significa un hallazgo BIRADS 3 en mamografía?
Hallazgos probablemente benignos R<2%, Control en 6 meses, mamografia mas eco
Pregunta: ¿Qué significa un hallazgo BIRADS 2 en mamografía?
Hallazgos benignos, controles habituales
Pregunta: ¿Qué significa un hallazgo BIRADS 1 en mamografía?
Sin hallazgos
Pregunta: ¿Qué significa un hallazgo BIRADS 0 en mamografía?
Estudio incompleto. se necesitan estudios adicionales como mamografia con proyecciones magnificadas, ecografia o resonancia,
Pregunta: ¿Qué significa un hallazgo BIRADS 5 en mamografía?
Alta probabilidad de malignidad R >95%, se debe realizar estudio histologico
Pregunta: ¿Qué significa un hallazgo BIRADS 6 en mamografía?
Son mamografias de cancer con histologia confirmada, control con especialista
Pregunta: ¿Cuál es la principal utilidad de la ecografía mamaria?
Respuesta: Complementar la mamografía, especialmente en mujeres jóvenes con mamas densas, embarazadas o lactantes.
Pregunta: ¿Cuál es el tumor benigno más frecuente en mujeres menores de 30 años?
Respuesta: Fibroadenoma mamario.
Cuales son las ventajas y desentajas de la eco mamaria
Desventajas: es ineficaz como screening, visualiza lesiones un poco mas grandes que la mamografia, tiene mejor rendimiento cuando la lesion es palpable
Es operador dependiente
Ventajas: puede diferenciar lesiones solidas de las quisticas
puede usarse con un control a corto plazo y permite evaluar vascularización
permite realizar biopsias guaidas.
Hallazgos sospechosos de malignidad en la mamografía
Nodulos irregulares, estrellado/espiculado
microcalcificaciones
* pequeñas 2 mm,
* agrupadas,
* irregulares y variables en tipo,
* anguladas, puntiagudas, vermiculares, en coma
para su evaluacion se pide una mangnificacion de la mamografia
Tambien puede ser densidades asimetricas o distorsiones de la arquitecturas.
Hallazgos sospechosos de malignidad en la eco
lesiones de bordes irregulares, que sea mas alta que ancha, con distorsion de las trabeculas, un halo grueso, con sombra acustica posterior, lobulaciones multiples y la ecogenicidad disminuida (hipoecogenico).
Pregunta: ¿Qué es la mastitis puerperal y cuál es su agente más común?
Respuesta: Inflamación por proliferación bacteriana en un túbulo lactífero, comúnmente causada por Staphylococcus aureus.
Pregunta: ¿Cuál es el origen más frecuente de los cánceres de mama?
Respuesta: 70-80% son de origen ductal.
Pregunta: ¿Cuáles son los factores hereditarios más comunes en el cáncer de mama?
Respuesta: Mutaciones en BRCA1 y BRCA2.
Pregunta: ¿Cómo se clasifica el cáncer de mama según la clasificación TNM?
Respuesta: Por tamaño del tumor (T), estado ganglionar (N) y metástasis (M).
Pregunta: ¿Qué método confirma de manera definitiva el diagnóstico de cáncer de mama?
Respuesta: Biopsia percutánea (core biopsy).
Pregunta: ¿Qué hallazgos en mamografía sugieren un estudio histológico inmediato?
Respuesta: BIRADS 4 o 5.
Pregunta: ¿Cuáles son las indicaciones principales de la resonancia magnética?
Paciente joven con BRCA mutado.
Estudio preoperatorio.
Sospecha de recidiva o neoplasia oculta.
Monitoreo de quimioterapia neoadyuvante.
Pregunta: ¿Cuál es el tratamiento inicial de la mastitis puerperal?
Cloxacilina VO cada 6 horas.
Vaciamiento frecuente de la mama.
AINES y compresas húmedas.
Pregunta: ¿Cómo se diferencia una mastitis abscedada de un galactocele?
La mastitis abscedada presenta signos inflamatorios locales evidentes y falla al tratamiento inicial.
Pregunta: ¿Qué características tienen los fibroadenomas?
Respuesta: Tumores gomosos, móviles, indoloros y bien circunscritos.
Pregunta: ¿Cuándo se indica cirugía en un fibroadenoma?
Tumores >2.5 cm.
Deforman la mama.
Crecimiento acelerado o sospecha de Phyllodes.
Pregunta: ¿Qué es un tumor Phyllodes?
Respuesta: Tumor fibroepitelial similar al fibroadenoma, pero con crecimiento rápido y potencial maligno.
Pregunta: ¿Qué porcentaje de los cánceres de mama tiene un componente hereditario?
Respuesta: 10-15%.
Pregunta: ¿Qué factores protegen contra el cáncer de mama?
Respuesta: Lactancia y paridad.
Pregunta: ¿Cómo se clasifica el cáncer de mama según su pronóstico molecular?
Luminal A: Mejor pronóstico.
RH negativo: Peor pronóstico.
Pregunta: ¿Cuáles son las vías más comunes de metástasis en cáncer de mama?
Respuesta: Ósea (50%) > pulmonar (25%) > hepática (10%) > cerebral.
Pregunta: ¿Cómo se clasifica el desarrollo mamario durante la pubertad según Tanner?
- Etapa 1: Prepuberal (sin desarrollo).
- Etapa 2: Botón mamario.
- Etapa 3: Crecimiento de la mama y areola en un único contorno.
- Etapa 4: Areola y pezón forman una elevación secundaria.
- Etapa 5: Tamaño adulto.
Pregunta: ¿Qué influencias hormonales impactan el desarrollo mamario?
Respuesta: Estrógenos (desarrollo de conductos) y progesterona (crecimiento de lóbulos y alveolos).
Pregunta: ¿Qué maniobras se realizan durante la inspección dinámica en el examen mamario?
Brazos sobre la cabeza.
Manos en la cintura mientras se saca pecho.
Inclinación del tronco con brazos hacia adelante.
¿Qué técnica mamográfica se utiliza para mejorar la evaluación de microcalcificaciones?
Respuesta: Proyecciones magnificadas.
Pregunta: ¿Qué subtipos moleculares de cáncer de mama tienen peor pronóstico?
Respuesta: Receptor hormonal negativo y HER-2 positivo.
Pregunta: ¿Qué porcentaje de cáncer de mama es HER-2 positivo?
Respuesta: Alrededor del 20-25%.
Pregunta: ¿Qué estadios TNM suelen asociarse a metástasis a distancia?
Respuesta: Estadios III y IV.