Ciclo Menstrual Flashcards
**
Pregunta: ¿Dónde se secreta la GnRH y cuál es su característica distintiva?
Respuesta: La GnRH se secreta en el núcleo arcuato del hipotálamo. Es una neurohormona conformada por 10 monopéptidos y se secreta en pulsos que varían a lo largo del ciclo menstrual.
Pregunta: ¿Qué determina la liberación de FSH y LH según los pulsos de GnRH?
Respuesta: Pulsos de mayor amplitud y frecuencia liberan LH, mientras que pulsos de menor amplitud y frecuencia liberan FSH.
Pregunta: ¿Cuál es la hormona predominante en la fase folicular y en la fase lútea?
Respuesta: En la fase folicular predomina el estradiol, y en la fase lútea, la progesterona.
Pregunta: ¿Qué función tiene la FSH en el ciclo menstrual?
Respuesta: La FSH realiza el reclutamiento folicular en 2-3 ciclos previos, aumentando la multiplicación y aromatización de los folículos mediante las células de la granulosa.
Pregunta: ¿Qué evento desencadena el peak de LH?
El peak de LH desencadena la ovulación, la lisis del cúmulo oóforo, la reanudación de la meiosis, y la luteinización del cuerpo lúteo.
Pregunta: ¿Qué establece la teoría de las dos células?
Respuesta: La teoría describe la interacción entre las células de la teca (receptor LH) y las células de la granulosa (receptor FSH). Los andrógenos producidos por la teca son aromatizados en estrógenos en las células de la granulosa.
Pregunta: ¿Qué ocurre en la fase folicular del ciclo menstrual?
Respuesta: Se desarrolla el folículo por acción de la FSH, seleccionándose el folículo dominante para la ovulación. El antro folicular, rico en estradiol, se desarrolla alrededor del ovocito.
Pregunta: ¿Cuáles son las subfases de la fase folicular y sus días correspondientes?
Fase folicular temprana: días 1-4.
Fase folicular media: días 5-7.
Fase folicular tardía: días 8-12.
Fase periovulatoria: días 12-14.
Pregunta: ¿Qué secreta principalmente el cuerpo lúteo en la fase lútea temprana?
Respuesta: Principalmente progesterona. Si hay fecundación, el cuerpo lúteo permanece activo por la acción de la ßHCG del embrión.
Pregunta: ¿Cómo se cuantifica el volumen de la menstruación?
Respuesta: Se mide entre 30-80 cc aproximadamente, y puede estimarse por la cantidad de toallas sanitarias usadas o el llenado de la copa menstrual.
Pregunta: ¿Cuándo inicia la producción de ovogonias y cuál es su máximo peak?
La producción de ovogonias inicia a las 6-7 semanas de vida fetal, alcanzando su peak entre las 20-30 semanas con alrededor de 1 millón de ovogonias.
Pregunta: ¿Cómo cambia el número de ovogonias desde el nacimiento hasta la pubertad?
Respuesta: Al nacer, las ovogonias son alrededor de 1 millón, pero disminuyen a 400,000 en la pubertad debido a la atresia folicular.
Pregunta: ¿Qué estructuras rodean al ovocito en el folículo?
Respuesta: El ovocito está rodeado por la zona pelúcida, el antro folicular, la membrana basal, y las células de la teca.
Pregunta: ¿Qué caracteriza a la fase periovulatoria?
Respuesta: La fase periovulatoria (días 12-14) incluye el peak de LH, la ovulación, y la transformación del folículo en cuerpo lúteo.
Que hormona convierte los androgenos de la celulas de la teca a estrogenos
LA FSH
Que sucede en la fase folicular temprana a nivel hormonal
Hormonal: Momento de mayor baja en actividad ovarica. Concentracion estradiol y progesterona muy baja. Se libera la supresion ejercida a nivel central. Aumenta GnRH–> se eleva la FSH en un 30%
Que sucede en la fase folicular temprana en el ovario
Se inicia reclutamiento de cohorte de foliculos. quiescencia folicular
Que sucede en el endometrio en la fase folicular temprana (1-4 Días)
Menstruacion. al final de la etapa se puede ver como una delgada linea en ecografia.
Que sucede en la fase folicular media dia 5-7 a nivel hormonal
FSH estimula foliculogenesis y prod de E
En el antro aumenta estradiol e inhibina B
MAX FSH luego desciente por feedback negativo
Que sucede en la fase folicular media dia 5-7 a nivel de ovario
se observan varios foliculos de 9 a 10 mm. se selecciona foliculo dominante (al dism la fsh, se queda el con mas receptores).
Que sucede en fase folicular media 5-7 dias a nivel endometrial
Estrogeno favorece la proliferacion del endometrio engrosandose y aumentando el numero de glandulas (imagen de 3 capas en ecografia).
Que sucede en la fase folicular tardia dia 8-12
En hormonas: caida niveles FSH por feedback - de esteroides e inhibina secretada por foliculo.
a nivel ovarico hay seleccion y maduracion del foliculo dominante con rLH (en granulosa) que alcanza un tamaño entre 20 a 26 mm
En el endometrio, sigue un engrosamiento hasta unos 8-10mm. Hay un aumento en la secrecion y filancia del moco cervical.
Como sucede el feedback negativo de la FSH
Son los propios estrogenos del foliculo dominante los que generan feedback negativo disminuyendo la fsh y asi los otros foliculos menos dominantes se van perdiendo.
Fase perivoulatoria dia 12-14 que sucede
Hormonal: Peak de estrogenos un dia previo a la ovulacion, cambio de feedback neg a ++++. Peak LH que llevara a la ovulación
ovarico: LH induce ruptura folicular; activador de plasminogeno, cascada inflamatoria medida por histamina, colagensasas, contractura folicular por PG (musculo liso ovarico) que producen ruptura folicular
endometrio: maximo engosamiento endometrial
aparecen los primeros signos de transformación secretora (por aumento lento de progesterona).
moco cervical alcanza maxima filancia fluidez y cristalización.
que induce la progesterona en las glandulas en la fase peri ovulatoria
la progesterona induce que las glanduals sean secretoras.
Que sucede en la fase lutea temprana dia 15 a 21.
Hormonal: Eje bloqueado por altos niveles de esteroides sexuales.
ovarico: formacion cuerpo luteo por accion de LH a partir de restos foliculares: degradacion MB, angiogenesis, cambios en maquinaria enzimatica–> aumenta la eficiencia secretora
endometrio: por accion de progesterona, se detiene la mitosis y comienza la diferenciación hacia glandulas.
el endometrio esta uniforme y ecorrefringente.
QUE ES EL CUERPO LUTEO
Formado de remanente folicular
se diferencia por accion de LH
celulas de la teca y capilares proliferan y penetran la LB
secretor de esteroides sexuales–> principalmente progesterona
involuciona espontaneamente en aprox 14 dias si no hay fecundación.
Fase lutea dia 22-24 que sucede
Hormonal: Peak de progesterona 10-20 ng/ml
segundo peak de estrogenos 150-250
nivel mas bajo de gonadotrofinas
peak de inhibina A
ovarico: se observa el cuerpo luteo
endometrial: endometrio secretor
moco espeso, no filantem dificil para espermatozoides.
Fase lutea tardia 25-28 dias que ocurre
hormonal: declina la secreción esteroidal
consiguiente aumento gonadotropinas (especialmente FSH)
ovarico: degeneracion de cuerpo luteo con dism sintesis esteroides
si hay fecundacion se mantiene cuerpo luteo por bhcg
endometrial: endometrio secretor.
que ocurre previo a menstruacion con las hormonas
el eje se libera a nivel central con lo que aumenta la lib de hormonas especialmente la fsh. comienza reclutammiento folicular. disminuye la E y P producidos por el cuerpo luteo. disminucion inhinina A (inhibicion selectiva de FSH). cambio de pulsatilidad GnRH.
cuando la menstruacion es de un volumen normal
30-80 cc
Pregunta: ¿Cómo actúan las hormonas esteroidales en los tejidos blandos durante el ciclo menstrual?
Respuesta: En el endometrio, el estradiol induce una apariencia trilaminar (tipo 1), mientras que la progesterona estimula la secreción glandular (tipos 2 y 3).
Pregunta: ¿Qué sucede en la interacción entre células de la teca y granulosa?
Respuesta: Las células de la teca producen androstenediona, que cruza la membrana basal hacia las células de la granulosa, donde se aromatiza en estrógenos.
Pregunta: ¿Cuál es el rol del estradiol durante la fase folicular?
Respuesta: El estradiol promueve el crecimiento del endometrio, aumenta los receptores de FSH en el folículo dominante, y participa en el feedback negativo sobre FSH.
Pregunta: ¿Cómo se selecciona el folículo dominante?
Respuesta: Entre los folículos reclutados, el dominante es el que más receptores de FSH expresa, favoreciendo su desarrollo y supresión de otros folículos.
Pregunta: ¿Qué cambios hormonales desencadenan la menstruación?
Respuesta: La caída de progesterona y estrógeno por la involución del cuerpo lúteo causa la descamación del endometrio y el inicio de un nuevo ciclo.