Quemaduras y ATLS Flashcards
¿Cuál es la clasificación de una quemadura?
a) Menores
b) Gran quemado (grandes)
¿Cuáles son las características de una quemadura menor?
<20% de SCTQ
Sin repercusión del estado hemodinámico
¿Cuáles son las características de una quemadura grande (gran quemado?
> 20% SCTQ
Repercusión del estado hemodinámico
¿Cuál es el mecanismo de daño ante una quemadura por un ácido?
Necrosis coagulativa
¿Cuál es el mecanismo de daño ante una quemadura por un álcali?
Necrosis por licuefacción
¿Cuáles son las características de una quemadura de primer grado (epidérmica superficial?
Zona eritematosa
Húmeda, roja
Blanquea a la presión
Sin presencia de ampollas
Curación en 7 días
¿Cuáles son las características de una quemadura de segundo grado superficial?
Espesor parcial superficial
Presencia de flictena
Color rojo intenso
Ampollas delgadas
Blanquean a la presión
Curan < 14 días
¿Cuáles son las características de una quemadura de segundo grado profundo?
Espesor parcial profundo
Rojo pálido o violáceo
No hay llenado capilar
No flictena
Apariencia rosa
Recuperación en >21 días
Afecta folículo piloso
¿Cuáles son las características de una quemadura de tercer grado?
Espesor total
Color blanco acartonado
Sin ninguna sensación
Requiere injertos
¿Cuál es la regla de los 9 de Wallace?
4.5% cara anterior de la cabeza
4.5% cara posterior de la cabeza
18% circunferencia de tórax
18% circunferencia de abdomen
18% circunferencia pierna
18% circunferencia pie
4.5% brazo (cara anterior y posterior)
4.5% antebrazo (cara anterior y posterior?
1% genitales
¿Qué datos se toman en cuenta para catalogar a un niño como gran quemado (<2años)?
-Quemaduras de 2° y 3er grado en igual o mas del 10% de SCTQ
¿Qué datos se toman en cuenta para catalogar a un adulto como gran quemado?
-Quemaduras de 2° y 3er grado en mas del 20% SCTQ
¿Qué medida se debe de tomar para aumentar la disociación del CO en el paciente gran quemado?
Administrar O2 al 100%
¿Qué tipo de solución se debe de usar durante las primeras 24 horas en un paciente quemado?
Cristaloides
¿Qué tipo de solución se debe de usar en las segundas 24 horas en un paciente quemado?
Coloides
¿Cuál es la fórmula de Parkland en adultos?
2ml X %SCTQ X Peso
¿Cuáles son las prioridades en triage?
1.- Vía aérea y control de columna
2.- Breathing
3.- Control de hemorragia
Ante un incidente, con múltiples víctimas, ¿A quién se da prioridad?
A los mas graves
Ante un incidente masivo de víctimas, ¿ a quién se da prioridad en atención?
Los que tiene mas probabilidades de sobrevivir
¿Cuál es la manera mas rápida de evaluar el ABCD ante un paciente con trauma?
Haciendo la pregunta: ¿Cómo te llamas y qué paso?
¿A a partir de qué Glasgow se debe intubar a un paciente?
Menor a 8
¿Qué acción se debe de poner en marcha ante un paciente que responde de manera adecuada las preguntas hechas en la evaluación inicial?
Colocar O2 a 10 lts por minuto con bolsa mascarilla
¿Cuál es una contraindicación absoluta para una cricotiroidotomía?
Pacientes <12 años
¿Cuáles son las indicaciones precisas para intubación?
1.- Glasgow <8
2.- Quemadura vía aérea
3.- Trauma facial severo
4.- Lesión grave de cuello
5.- Lesión en vía aérea superior
¿Cuáles son las indicaciones para ventilar u oxigenar a un paciente con trauma?
1.- Taquipnea
2.- Hiposemia PaO<60
3.- PaCO2> 50
4.- Uso de músculo accesorios
¿Cuál es el cuadro clínico ante un neumotórax a tensión?
Insuficiencia respiratoria
Ingurgitación Yugular
HIPERSONORIDAD
Ausencia de murmullo vesicular
¿Cuál es el cuadro clínico ante un paciente con hemotórax masivo?
1.- Sangrado > 1500ml
2.- Hipotensión
3.- IR
4.- Matidez
5.- Ausencia murmullo vesicular
¿Qué es un tórax inestable?
Cuadro en el que hay mas de 2 costillas fracturadas consecutivas en dos o mas sitios.
¿Cuál es el cuadro clínico de un taponamiento cardiaco?
1.- Ruidos cardiacos velados
2.- Ingurgitación yugular
3.- Hipotensión
¿Cuál es el manejo inicial ante un paciente con neumotórax a tensión?
1.- Toracostomía con aguja y posterior colocación de tubo.
¿Cuál es el manejo ante un paciente con hemotórax masivo con aprox 1500ml de sangrado?
Toracostomía
¿Qué conducta terapéutica se sigue ante un paciente que tiene un hemotórax masivo con mas de 2000 ml de sangrado?
Toracotomía
¿Cuáles son las características clínicas de un choque hipovolémico grado I?
1.- Perdida de 750 ml
2.- % de sangre perdido mas del 15%
3.- FC <100
4.- Diuresis > 30 ml por horas
¿Cuáles son las características clínicas de un choque hipovolémico grado II?
1.- Perdida de sangre entre 750ml y 1500 ml
2.- % de sangre perdido entre el 15% y 30%
3.- FC >100 lpm
4.- Diuresis entre 20 y 30 ml por horas
¿Cuáles son las características clínicas de un choque hipovolémico grado III?
1.- Perdida de sangre entre 1500 ml y 2000 ml
2.- % de sangre perdido entre el 30% y 40%
3.- FC >120 lpm
4.- Diuresis entre 5 y 15 ml por horas
5.- Hipotensión
6.- Reanimación con cristaloides + hemoderivado
¿Cuáles son las características clínicas de un choque hipovolémico grado IV?
1.- Perdida de sangre >2000 ml
2.- % de sangre perdido entre el > 40%
3.- FC >140 lpm
4.- Anuria
5.- Hipotensión
6.- Reanimación con cristaloides + hemoderivado
¿Cuál es el mejor valor para evaluar la respuesta al tratamiento ante un estado de Choque?
La uresis
¿Qué regiones anatómicas se evalúan mediante el ultrasonido FAST?
1.- Pericardio
2.- Fosa hepato renal: línea medio axilar entre el EIC 10 y 11.
3.- Fosa espleno renal: línea medio axilar entre el EIC 8 y 9
4.- Imagen suprapúbica con vejiga llena
¿Cuáles son las indicaciones de un lavado peritoneal?
Sospecha de hemorragia interna
No contar con FAST
¿Cuáles son las indicaciones de LAPE ante un paciente con trauma?
1.- Hipotensión y FAST +
2.- LPD +
3.- Trauma abdominal abierto + hipotensión.
4.- Lesión por arma de fuego que atraviesa cavidad abdominal
5.- Evisceración, neumoperitoneo, ruptura diafragmática
¿Cuál es el tipo de fractura pélvica mas frecuente?
La fractura cerrada
¿Cuáles son los tipos de fracturas pélvicas que pueden generar una choque hipovolémico?
1.- Libro abierto
2.- Ruptura vertical
¿Cuáles son las lesiones que ponen en peligro inminente la vida de un paciente, en el contexto de un trauma?
1.- Neumotórax a tensión
2.- Neumotórax abierto
3.- Hemotórax masivo
4.- Taponamiento cardiaco
¿Cuál es la clínica de un neumotórax a tensión?
1.- Dificultad respiratoria
2.- Injurgitación yugular
3.- Timpanismo
4.- Ausencia de movs respiratorios
5.- Ausencia de ruidos respiratorios
¿Cuál es el tratamiento ante un neumotórax a tensión?
1.- Descompresión con aguja de 5 a 8 cm en el 5EIC, línea medio axilar del hemitórax afectado.
¿Cuál es le tx definitivo para en neumotórax a tensión?
Colocación de tubo de tórax en el 5EIC, línea medio axilar.
¿Qué es un hemotórax masivo?
Presencia >1500ml de sangre o de un 1/3 de la volemia en el espacio pleural.
¿Cuál es el cuadro clínico de un paciente con hemotórax masivo?
1.- Choque
2.- Matidez
3.- Ausencia de ruidos respiratorios
¿Cuál es el tratamiento inicial ante un paciente que tiene un hemotórax masivo?
Colocación de tubo torácico de 28-32 French, en el 5EIC línea medio clavicular ( a la altura del pezón).
¿Cuál es el tratamieto definitivo ante un paciente con hemotórax masivo?
Colocación de toracotomía
¿Cuál es el cuadro clínico de un taponamiento cardiaco?
1.- Injurgitación yugular
2.- Hipotensión
3.- Ruidos cardiacos velados
¿Cuál es el tratamiento ante un paciente con taponamiento cardiaco?
Pericardiocentesis con aguja de 15 cm subxifoidea por un cirujano de tórax
¿Cuál es el tratamiento ante un paciente con tórax abierto?
Cerrar la herida con un apósito por tres lados.
¿Cuál es el cuadro clínico de n neumotórax simple?
Dificultad respiratoria moderada
Timpanismo a la percusión
¿Cuál es el tratamiento ante un paciente con neumotórax simple?
Colocación de tubo torácico 28-32 French en 5EIC línea medio clavicular
¿Cuál es la definición de u hemotórax?
Presencia de <1500 ml de sangre en espacio pleural
¿Cuál es el cuadro clínico de un paciente con hemotórax?
NO CHOQUE
Matidez a la percusión
Disminución de ruidos cardiacos
¿Cuál es el tratamiento de un hemotórax?
Colocación de tubo de tórax 28-32 French en 5EIC línea medio clavicular.
¿Cuál es el cuadro clínico de un tórax inestable?
Movimientos respiratorios pobres y descordinados
Crepitación
¿Cuál es la definición de una contusión pulmonar y en qué grupos de edad se presenta mas frecuentemente?
Trauma costal y es mas frecuente en NIÑOS
¿Cuál es el cuadro clínico de un paciente con una contusión pulmonar?
Insuficiencia respiratoria
Hipoxemia
¿Cuál es el tratamiento de una contusión pulmonar?
Ventilación
Oxigenación
Analgesia
Ante la presencia radiológica de de sonda nasogástrica o asas intestinales en el tórax en un paciente con antecedente de trauma, ¿Cuál es el dx?
Ruptura de diafragma
¿Cuál es el órgano que mas comunmente se lesiona ante un trauma de abdomen cerrado?
Bazo
¿Cuál es el órgano que mas comunmente se lesiona ante un trauma de abdomen penetrante por arma blanca?
Hígado
¿Cuál es el órgano que mas comunmente se lesiona ante un trauma de abdomen penetrante por arma de fuego?
Intestino delgado
Ante un paciente con TCE y después de la reanimación con TAS <100, ¿Qué estudio conducta debe seguirse?
LAPE
Ante un paciente con TCE después de la reanimación y con TAS >100, ¿Qué estudio conducta debe seguirse?
Solicitar TAC simple
De acuerdo con la escala de coma de Glasgow, ¿Cómo se clasifica el TCE?
1.- LEVE: 13 A 15 puntos
2.- MODERADO: 9 A 12 puntos
3.- SEVERO: 3 A 8 puntos
¿Cuáles son los tres parámetros que se toman en cuenta para la escala de coma de Glasgow?
1.- Apertura ocular
2.- Respuesta verbal
3.- Respuesta motora
¿Cómo se evalúa la apertura ocular en la escala de coma de Glasgow?
ESPONTÁNEA = 4PTS
AL SONIDO = 3 PTS
A LA PRESIÓN = 2 PTS
NINGUNA = 1PTS
¿Cómo se evalúa la respuesta verbal en la escala de coma de Glasgow?
ORIENTADA = 5 PTS
CONFUSA = 4PTS
PALABRAS INAP = 3 PTS
SONIDOS = 2 PTS
NINGUNA = 1 PT
¿Cómo se evalúa la respuesta motora en la escala de coma de Glasgow?
OBEDECE ÓRDENES = 6PTS
LOCALIZA DOLOR = 5PTS
RETIRA ANTE EL DOLOR = 4PTS
DECORTICACIÓN = 3PTS
EXTENSIÓN = 2PTS
NINGUNA = 1PT
¿Cuáles son las indicaciones de TAC ante un paciente con TCE leve?
1.- ECG <15 más de dos horas
2.- Fractura de cráneo
3.- Battle, mapache, otorraquia
4.- Vómitos >2
5.- Convulsiones
6.- > 65 años
7.- Perdida conciencia >5mn
8.- Amnesia retrógrada >30mn
9.- Eyectado > 1m
¿Cuál es el manejo ante un paciente con TCE moderado?
1.- Todos requieren TAC
2.- Todos ingresan a UCI 25 horas
3.- Todos valorados por NeuroCx
4.- Repetir TAC en 24 h si la 1ra es anormal
¿Qué es una contusión cerebral?
Es un déficit transitorio neurológico no focal con perdida del estado de alerta y TAC normal
¿Qué es una contusión con lesión axonal difusa?
Paciente que tiene clínica de contusión cerebral y hemorragias puntiformes múltiples en ambos hemisferios cerebrales.
¿Qué es un hematoma epidural?
Presencia de sangre entre el cráneo y la duramadre
¿Cuál es la etiología de un hematoma epidural?
Ruptura de la arteria meníngea media
¿Cuál es el cuadro clínico de un hematoma epidural?
Intervalo lúcido con posterior deterioro neurológico y afectación del III NC. Puede generar heriniación del uncus
¿Qué forma tiene un hematoma epidural en la TAC?
Biconvexa o lenticular
¿Cuál es el cuadro clínico de una herniación del uncus?
1.- Dilatación pupilar ipsilateral a la lesión
2.- Hemiparesia contralateral
3.- Disminución del estado de alerta
¿Qué es un hematoma subdural?
Sangre entre la aracnoides y la duramadre
¿Cuál es la etiología del hematoma subdural?
Ruptura de puentes venosos
¿Cuál es la clínica de un hematoma subdural?
Deterioro neurológico severo
¿Cuáles son los hallazgos en una TAC de un hematoma sudural?
BICÓNCAVA