Neonatología Flashcards

1
Q

¿Cuándo se considera un RN pretérmino?

A

<37 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuándo se considera un RN a término?

A

De 37 a 42 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo se considera a un RN con peso adecuado?

A

2500gr a 4000grs (P10 a P90)
<2500 Bajo peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué momento el RN debe acudir a valoración médica?

A

1.- Al nacimiento
2.- Entre los 3 y 5 días
3.- A los 28 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué momento se debe dar de alta a un RN?

A

En las primeras 48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué día aparece el eritema tóxico?

A

Entre los 3 y 10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué momento se considera una ictericia fisiológica?

A

Entre el día 1 y 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué edad desaparece la mancha mongólica?

A

A los dos años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el CAPUT?

A

Hematoma que pasa las suturas y se reabsorbe a los 3 a 4 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué características tiene el cefalohematoma?

A

Es subperióstico
Relacionado a partos complicados
Desaparece en meses
Respeta suturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué momentos se debe medir el APGAR?

A

Al nacimiento y a los 5 mn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo es la clasificación de APGAR?

A

7 a 10 puntos: Normal
4 a 6 puntos: Depresión baja
<3 puntos: Depresión severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué evalúa el APGAR?

A

Apariencia (color de piel)
Pulso (ritmo cardiaco)
Gestos (reflejo e irritabilidad)
Actividad (tono muscular)
Respiración (esfuerzo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué clasifica la escala de Silverman Anderson?

A

La dificultad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo es la clasificación de Silverman?

A

0 pts: Sin dif respiratoria
1 a 3 pts: Dif leve
4 a 6 pts: Dif moderada
7 a 10 pts: Dif severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué estructuras se deben evaluar al RN a término?

A

1.- Testículo
2.- Cadera
3.- Ictericia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la conducta a seguir ante un RN sin descenso testicular?

A

Exploración dirigida por 6 meses, si no desciende envío a Cx pediátrica CON USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿A qué edad se debe realizar USGante sospecha de patología de cadera?

A

6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son los tamizajes que se le deben hacer a todo neonato?

A

1.- Cardiológico
2.- Oftalmológico
3.- Audiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuándo se solicita un ecocardiograma a un neonato?

A

Cuando la saturación en mano derecha sea <90%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Con qué se evalúa el tamiz neonatal?

A

Con el reflejo rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué % de RN necesitan pasos iniciales de reanimación?

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué % de RN requerirán reanimación avanzada?

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son los pasos iniciales en la reanimación neonatal?

A

1.- Calentar
2.- Secar
3.- Estimular
4.- Abrir vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo se calienta el RN?
Con cuna radiante con temperatura de 36.5 a 37.5
26
¿Qué se debe realizar si el neonato tiene una FC <100, jadea o boquea?
Iniciar VPP (es la parte inicial del algoritmo de reanimación neonatal)
27
¿En cuánto tiempo deben realizarse los pasos I y II del algoritmo de reanimación neonatal (calentar y posicionar)
Un minuto
28
¿Cuánto tiempo deben durar las revisiones subsecuentes?
30 segundos
29
¿Cuándo se inician las compresiones torácicas en el RN?
FCF <60 LPM
30
¿Cuándo se intuba a un RN?
FCF <60
31
¿Cuándo se inicia la administración de adrenalina en el RN?
Cuando a pesar del 1er ciclo de compresiones sigue con FCF <60 y/o después de compresiones y tubo por 60 seg
32
¿Cuál es la frecuencia de compresiones?
90 compresiones por minuto
33
¿Cómo es la coordinación de las compresiones?
3 compresiones + 1 ventilación en 2 segundos
34
¿Cómo debe de ser la Sat O2 acorde al tiempo de VEU?
1 min : 60 - 65% 2 min: 65 a 70% 3 min: 70 a 75% 4 min: 75 a 80% 5 min: 80 a 85% 10 min: 85 a 95%
35
¿Cuál es la dosis de adrenalina?
0.1 mg/ml o 1mg/10ml
36
¿Qué parámetros toma en cuenta la escala de Silverman Andersen?
Aleteo Nasal Quejido Espiratorio Retracción Xifoidea Tiraje intercostal Disociación toracoabdominal
37
¿Cómo clasifica la dificultad respiratoria la escala de Silverman Andersen?
1 a 3 pts: leve 4 a 6 pts: Moderada >7: Severa
38
¿Cuál es la causa del Sx de dificultad respiratoria neonatal?
Deficiencia de surfactante
39
¿Cuáles son los FxRx para síndrome de dificultad respiratoria neonatal?
Prematurez (<34SDG), menor edad gestacional, masculino
40
¿Cuál es el cuadro clínico del Sx de dificultad respiratoria?
Se da desde el nacimiento hasta 48h, dificultad respiratoria temprana y progresiva.
41
¿Qué estudio se solicita y que se observa en este ante un px con sospecha de Sx de dificultad respiratoria?
Rx de Tórax, imagen en vidrio esmerilado, broncograma aéreo, elevación del hemidiafragma. Tiene una sensibilidad del 91%
42
¿Cuál es el Tx para Sx de dificultad respiratoria?
Uso de CPAP+ surfactante, primero es CPAP si no funciona se da surfactante.
43
¿Cuáles son las recomendaciones para el inicio de CPAP en Sx de dificultad respiratoria?
Con al menos 6 cmH2O con mascarilla o puntas
44
¿Cuáles son las indicaciones para surfactante en el Sx de Dificultad respiratoria?
Necesidad de FiO2 mayor o igual al 30%. Presión mayor o igual a 8cm de agua. Necesidad de intubación endotraqueal
45
¿Cuáles y en qué consiste la técnica para la administración de surfactante para el Sx de dificultad respiratoria?
Técnica LISA
46
¿Qué surfactante se prefiere usar ante un px con dificultad respiratoria?
Poractant 200mg/kg/dosis
47
¿Qué es la taquipnea transitoria de RN?
RN con frecuencia respiratoria >60 en las primeras 6 horas de vida.
48
¿En qué RN se observa la TTRN?
RN a término o prematuro tardío (34 a 36 SDG)
49
¿Cuál es un FxRx para la TTRN?
Parto rápido o cesárea
50
¿Qué estudios se solicitan y qué se observa en la TTRN?
Rx Tórax --> atrapamiento aéreo Aplanamiento Diafragma Cisuritis
51
¿Qué tx nutricional debe seguir un neonato con TTRN y FR >60?
Succión libre
52
¿Qué tx nutricional debe seguir un neonato con TTRN y FR 60 a 80?
SNG
53
¿Qué tx nutricional debe seguir un neonato con TTRN y FR >80?
Ayuno
54
¿Cuál es la fisiopatologia del SAM?
Se produce una obstrucción y eso genera atelectasia e hiperinsuflación pulmonar.
55
¿Cuáles son las complicaciones del SAM?
1.- Neumotórax 2.- Neumoitis 3.- Hipertensión pulmonar
56
¿Cuál es el Tx en un paciente con SAM y que padece hipertensión pulmonar?
Óxido nítrico
57
¿Cómo se clasifica la EHRN?
1.- Temprana 2.- Clásica 3.- Tardía
58
¿Cuáles son las características de una EHRN temprana?
Se da en las primeras 24 horas de vida Asociada a fenobarbital, topiramato, CBZ, DFH
59
¿Cuáles son las características de una EHRN clásica?
Se da entre el segundo y séptimo día. Se relaciona con bajos niveles de Vit K en leche materna.
60
¿Cuáles son las características de una EHRN tardía?
Se da delos 2 a los 12 días de VEU. Asociada a mala absorción, enfermedad hepática, bebes alimentados al seno materno por largo tiempo.
61
¿Cuál es la concentración de Vit K en el cordón umbilical?
0.02 ng/ml y alcanza el valor de un adulto 0.4 ng/ml al 4to día de VEU
62
¿Cuáles son los FxRx para desarrollar EHRN?
Lactancia materna exclusiva, sin aplicación de Vit K. Ingesta de anticomisiales. Ingesta de warfarina en embarazo
63
¿Cuáles son las medidas preventivas para la EHRN?
Aplicación de 1mg de Vit K Toda embarazada con ingesta de warfarina y/o anticomisiales. Se les debe administrar 5mg de vIt K oral diariamente durante 3er trimestre.
64
¿Cuál es el cuadro clínico de la forma temprana de la EHRN?
Hemorragias en piel, cuero cabelludo, hemorragia intracraneal, intra-abdominal.
65
¿Cuál es el cuadro clínico de la EHRN clásica?
Hemorragia en tubo digestivo, cordón umbilical, mucosa nasal, piel, circunsición.
66
¿Cuál es el cuadro clínico de la EHRN tardía?
Hemorragias intracraneales.
67
¿Cómo se da el dx de la EHRN?
Cuadro clínico + TP alargado mas del doble INR mayor o igual a 4 Plaq normales
68
¿Cuál es el tx para la EHRN?
1.- Hemorragia leve: Vit K 1 a 2mg 2.- Hemorragia grave: Vit K + PFC 10 a 15 ml /kg
69
¿Cuándo se considera una hipoglucemia neonatal?
Cifras menores o iguales a 45 mg/dl dentro de las primera 48 h.
70
¿Cuál es la etiología más común de la hipoglucemia neonatal?
Hipotermia
71
¿Cuáles son los FxRx para el desarrollo de una hipoglucemia neonatal?
Grande para la edad gestacional Hijo de madre DM Medicamentos --> Valproato de Mg Beta bloqueadores Hipoglucemiantes
72
¿Cuáles son las medidas preventivas para la hipoglucemia neonatal?
Mantener temperatura entre 36.5 y 37.5 Lactancia materna en los primeros 30 a 60 mn. Alimentar 10 a 12 veces al día, durante los primeros dos días.
73
¿Cuál es el tx para la hipoglucemia?
Bolo sol gda 10% 2ml/kg Infusión sol gda 10% 6 a 8 mg Meta : >50mg/dl
74
¿Cuáles son los FxRx para atresia esofágica?
Sexo masculino Prematuriedad Trisomia 18 y 21
75
¿A qué malformaciones congénitas están asociadas la atresia esofágica?
Cardiovascular Urogenital Digestivo Vertebral, anal, cardiaca, (VACTERL)
76
¿Qué estudios Dx se solicitan para el dx de atresia esofágica?
Rx tórax PA y lateral
76
¿Cuál es el cuadro clínico de la atresia esofágica?
Polihidramnios Sialorrea Imposibilidad para pasar SNG Cianosis
77
¿Cuáles son los hallazgos en el USG obstétrico que sirven como antecedentes para el dx de atresia esofágica?
1.- Polihidramnios 2.- Dilatación bolsa esofágica 3.- Ausencia de cámara gástrica
78
¿Cuál es la clasificación más común para la atresia esofágica?
La tipo 3C: Atresia esofágica proximal Fístula traqueoesofágica
79
¿Cuáles son las características de la gastrosquisis?
Defecto paraumbilical No cubierto por amnios <4cm Saco ausente Asas libres Asociado a criptorquidia FxRx: Edad <20 años , beber alcohol
80
¿Cuáles son las características del onfalocele?
Defecto central Cubierto por amnios Saco presente Presencia de intestino , estómago, hígado, gelatina de Wharton Asociado a trisomía 13, 18 y 21 Ausencia de músculos abdominales Mayor mortalidad Asociado a malformaciones cardiacas
81
¿Cuál es el sitio de afección mas frecuente en la enterocolitis necrosante?
Íleo distal y colon proximal
81
¿Cuáles son los FxRx para desarrollar enterocolitis necrosante?
Prematurez Ventilación asistida Sepsis Hipotensión RPM
82
¿Cuál es el % de mortalidad en la enterocolitis grave?
Del 20 al 48%
83
¿Cuáles son las principales medidas de prevención para la enterocolitis necrosante?
Lactancia Materna
84
¿Qué acción se recomienda como medida preventiva en neonatos <32SDG para enterocolitis necrosante?
Ordeñar el cordón
85
¿Qué factor de riesgo se ha demostrado para el desarrollo de enterocolitis en <32 SDG?
Anemia (evitar valores de Hb <8 mg/dl
86
¿Cuál es el tiempo máximo en el que se pueden emplear AB para evitar la enterocolitis necrosante?
Evitar uso por mas de 4 días en ausencia de sepsis
87
¿Cuál es el cuadro clínico de la enterocolitis necrosante?
Presentación 2a y 3ra semana de vida. Intolerancia a la vía oral Sangrado rectal Distensión abdominal > 2cm Dolor abdominal
88
¿Qué clasificación se usa frente a la enterocolitis necrosante?
Clasificación de Bell
89
¿Cómo es la clasificación de Bell?
I.- Sospecha II.- Confirmada III- Avanzada
90
¿Cuál es el signo radiológico observado ante un Bell I?
Íleo
91
¿Cuál es el tx de una enterocolitis Bell I?
Ayuno, AB 3 días Cultivo
92
¿Cuáles son los hallazgos radiológicos ante un Bell II leve?
Neumonitis Ausencia de peristalsis
93
¿Cuál es el tx de una enterocolitis Bell II?
Ayuno AB 7 a 10 días Valoración por Cx
94
¿Cuáles son los hallazgos radiológicos ante un Bell II moderada?
Gas en vena porta Dolor definido Celulitis abdominal
95
¿Cuál es el tx de una enterocolitis Bell II moderada?
AB por 14 días
96
¿Cuáles son las características de un Bell III ?
Peritonitis Perforación Ascitis Neumoperitoneo TX: QX
97
¿Cuál es el primer estudio a solicitar ante la sospecha clínica de enterocolitis?
USG abdominal
98
¿Cuál es el 2o estudio que se debe solicitar ante una enterocolitis?
Rx Abdomen cada 6 horas
99
¿Cuál es el patron radiológico observado en la Rx de abdomen en la enterocolitis?
Patron en migas de pan
100
¿Qué proteína se sugiere medir para identificar a los niños con Rx de ECN en estadio mayor o igual a dos?
Proteína de unión a ácidos grasos i-FHBP y es positiva con resultados mayores a 0.76
101
¿Qué parametro sérico se relaciona como Rx de desarrollo para estenosis neonatal en el contexto de un px con ECN?
PCR elevada
102
¿Cuál es la conducta terapéutica ante una lesión <70% en un px con ECN?
Resección y anastomosis
103
¿Cuál es la conducta terapéutica ante una lesión >70% en un px con ECN?
Derivación intestinal y posterior re intervención
104
¿Cuál es la mortalidad en la sepsis neonatal?
11 - 19%
105
¿Cómo se divide la sepsis neonatal?
Precoz: 0 a 7 días Tardía: 8 a 28 días
106
¿Cuáles son los FxRx para desarrollar sepsis neonatal?
RPM > 18 HORAS Corioamnoitis Infección por estreptococo Embarazo múltiple Obesidad materna AB por sepsis materna
107
¿Cuál es la etiología de sepsis neonatal en transmisión vertical?
S. aureus Klebsiella E. Coli
108
¿Cuál es la etiología de sepsis neonatal en transmisión horizontal?
S. aureus Klebsiella E. coli Salmonella Neumococo
109
¿Cuál es el cuadro clínico de sepsis neonatal?
FCF >160 o FCF <100 >38 GRADOS o <36 > 60 vpm Cianosis central Letargia Distensión abdominal
110
¿Cuál es el Gold standard para el Dx?
Hemocultivo
111
¿Cuál es el AB o tx AB empírico recomendado para Sepsis neonatal?
Ampi + Genta o amika
112
¿Cuál es el Tx de 2a línea para sepsis neonatal?
Cefalosporinas de 3ra generación
113
¿Cuál es el tx ante el aislamiento de staphylococcus?
Dicloxacilina + Gentamicina
114
¿En qué momento se debe suspender un AB ante un hemocultivo negativo y PCR normal en un px con sepsis neonatal?
A las 36 horas
115
¿Qué niveles de BT son un RxRx para desarrollar Kerncterus?
> 20 mg/dl
116
¿Cuáles son las causas de ictericia neonatal?
<24 horas : hemolisis, sepsis, TORCH. 2° - 3er día: Fisiológica 5to a 7mo día: Lactancia materna > 14 días: Atresia, Gilbert, Crigler-Najjar
117
¿Cuáles son los FxRx para ictericia neonatal?
RN pretérmino Lactancia materna exclusiva
118
Ante FxRx presentes para ictericia, ¿Cuánto tiempo se debe vigilar a un neonato?
48 horas
119
¿Cómo se realiza la detección de ictericia visible en las primeras 24 horas?
Medición de bilis en primeras 2 horas y posterior cada 6 horas hasta normalizar valores
120
¿Cómo se realiza la detección de ictericia que aparece posterior a 24 horas?
> 35 SDG: Billirubinómetro en esterón < 35 SDG: Bilis séricas
121
¿Cómo es la escala de Krammer?
I.- Cabeza y cuello: 6mg II.- Parte superior de tronco hasta ombligo: 9 mg III.- Ombligo a rodillas: 12 mg IV.- Brazos y piernas: 14 mg V.- Palmas y plantas: >15 mg
122
¿Qué pruebas dx se solicitan al inicio en un px con ictericia?
BHC, Retis, grupo y RH, COOMBS
123
¿En qué momento se aprecia una ictericia franca?
2o y 3er días, dura < 10 días a expensas de BI. Valores máximos de 12 mg
124
Ante incompatibilidad de grupo RH, ¿A quién se les debe realizar profilaxis?
Toda mujer embarazada RH - no sensibilizada (Coombs indirecto negativo)
125
¿En qué SDG debe aplicarse la gammaglobulina anti D con un padre RH+ mama RH-?
28 a 32 SDG Dosis adicional 28 a 72 horas post parto COOMBS INDIRECTO -
126
¿Cuál es el cuadro clínico de la toxoplasmosis?
1.- Tétrada de Sabin (coriorretinitis, convulsiones, calcificaciones intracraneales y cabezón).
127
¿Cuáles son las secuelas de toxoplasmosis?
Corioretinitis 90% (Retinitis necrotizante macular). Convulsiones Sordera
128
¿Cómo se realiza el Dx de toxoplasmosis?
Serología IgM + IgG+ después de 6 meses de vida PCR en líquido amniótico
129
¿Cuál es el tx en el RN de la toxoplasmosis?
Primetamina + Sulfadiazina Ácido polínico 12 meses Prednisona si ay afectación del SNC
130
¿Cuál es el Tx en la madre con toxoplasma?
Espiramicina <18 semanas Primetamina + sulfadiazina + ácido folínico >18 semanas SDG
131
¿Cuáles son los estudios a realizar ante un px con Toxoplasmosis?
Fondo de ojo Exploración neurológica TAC Punción lumbar
132
¿En qué trimestre es mas frecuente la sifilis?
En el 3er trimestre
133
¿Cómo se clasifica la sifilis neonatal?
Temprana <2 años de vida Tardía > 2 años de vida
134
¿Cuál es el cuadro clínico de la sífilis temprana?
Lesiones cutáneas en palmas y plantas (pénfigo) Rinitis hemorrágica Hepato-espleno
135
¿Cuál es el cuadro clínico de la sífilis tardía?
Alteraciones dentarias Sordera (daño al NC VIII) Queratitis (Triada de Hutchinson a los 6 años).
136
¿Cuáles son los datos radiográficos de sífilis tardía?
Tibia en sable Signo de Wimberger : destrucción focal de las metáfisis de tibia Articulación de Cluton Signo de Higoumenakis: engrosamineto de la art esterno-clavicular
137
¿Qué pruebas se usan para tamizaje y seguimiento de la sífilis?
VDRL / RPR (esta es cuantitativa no treponémica)
138
¿Cuáles son las pruebas treponémicas cualitativas para confirmar el dx de Sífilis?
FTA - ABS / TP-PA
139
¿Cuáles pruebas se realizan en la embarazada para Dx de sífilis?
VDRL // RPR
140
¿Cuándo se habla de un caso pb de sífilis congénita?
Hijo de madre con sífilis clínica no tratada o con tx inadecuado. VDRL > 4 veces el valor de la madre
141
¿Cuándo se establece el dx confirmatorio de sífilis congénita?
IgM +
142
¿Cuál es el Tx para sífilis congénita?
Penicilina G sódica 50,000 U/kg IV cada 12 horas por 7 días posterior cada 8 horas 7 días más.
143
¿Cuál es el seguimiento que se le debe de dar a un RN con Rx de infección?
VDRL cada 2 meses hasta la negativización
144
¿Cuál es el Tx ante un px con neurosífilis o sífilis tardía?
Penicilina 14 días 200,000 - 300,000 U/Kg cada 6 a 10 días
145
¿Cuál es el agente etiológico de la rubeóla?
Virus RNA, Togaviridae
146
¿En qué semanas se da el mayor % de malformaciones?
Antes de las 12 SDG
147
¿A partir de qué semanas de gestación el Rx de malformaciones es nulo?
Después de la semana 16
148
¿En qué semana continúa el Rx de déficit auditivo?
A la semana 20
149
¿Cuál es el cuadro clínico de la rubeola congénita?
TÉTRADA DE GREGG: 1.- Persistencia de conducto arterioso 2.- Hipoacusia neurosensorial 3.- Microcefalia 4.- Catarata // Glaucoma congénito: retinopatia pigmentaria la más frecuente
150
¿Cómo es el agente etiológico de CMV?
Virus DNA, familia herpes virus
151
¿Cuál es la etiología mas frecuente de hipoacusia y sordera neurosensorial?
CMV
152
¿Cuál es el cuadro clínico en CMV?
1.- Coriorretinitis 2.- Microcefalia 3.- Calcificaciones periventriculares Bajo peso Ictericia Petequias (muffin baby)
153
¿Cuáles son las secuelas de CMV?
Sordera neurosensorial
154
¿En dónde se hace la PCR para el dx de CMV?
Saliva y sangre
155
¿Cuál es el tx para CMV neonatal?
Ganciclovir 6 semanas (da neutropenia y es teratogénico)
156
¿Qué medidas preventivas se deben tomar en cuenta para CMV en la leche materna?
Hervis > 63° por 30 mn Congelar -20 °C por 24 h
157