Patología de mama Flashcards

1
Q

¿Cómo se clasifican las lesiones benignas de mama?

A

1.- No proliferativas
2.- Proliferativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las lesiones benignas no proliferativas?

A

1.- Quistes
2.- Fibroadenoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las lesiones proliferativas en patología benigna de mama?

A

Papiloma intraductal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué edad debe realizarse la exploración mamaria?

A

A partir de los 20 años, cada uno a tres años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la etiología en una mastitis puerperal?

A

S. Aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la etiología en una mastitis no puerperal?

A

Enterococus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de una mastitis?

A

Masa fluctuante
Eritema
Dolor
Fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se da el dx definitivo en una mastitis?

A

Mediante cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el tx farmacológico en una mastitis puerperal?

A

AINEs: diclofenaco gel
VO: Ibuprofeno
Amoxi-Clav o cefalexina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué AB se usa para la mastitis no puerperal?

A

Ciprofloxacino o clindamicina + ibuprofeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tumor benigno de mama mas frecuente?

A

fibroadenoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la etiología del fibroadenoma?

A

Estrógeno dependiente, mas frecuente en mujeres premenopáusicas de 20 a 40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de un fibroadenoma?

A

Masa esférica, bien delimitada de 2 a 5 cm
Dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los hallazgos ultrasonográficos de un fibroadenoma?

A

Nódulos ecogénicos de límites precisos, lobulados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tx del fibroadenoma?

A

Vigilancia
Bx si hay duda dx
Excéresis del nódulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es un quiste mamario?

A

Tumores asociados a MFQ que afecta a mujeres premenopáusicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los hallazgos por USG para un quiste mamario?

A

Nódulos anecoicos de límites precisos, morfología regular y refuerzo posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el tx de un quiste palpable y visible por USG?

A

Aspiración por punción (solo ante sospecha de malignidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el tx de quistes no palpables o compuestos?

A

Biopsia por aspiración con aguja o incisional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la mastopatia fibroquística?

A

Alteración en la proliferación del estroma y parenquima desarrollando fibromas y quistes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de la MFQ?

A

Nódulos palpables
Mastodinia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se realiza el dx de la mastopatia fibroquistica?

A

1.- Cuadro clínico
BAAF
Biopsia en sospecha de malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el tratamiento de la mastopatia fibroquística?

A

Asintomática –> NO tratas
Sintomática –> Progesterona en la segunda mitad del ciclo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es el papiloma intraductal?

A

Es una proliferación exofítica de céllulas epiteliales de conductos galactóforos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de un papiloma intraductal?

A

Descarga sanguinolenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué cx se realiza ante un papiloma intraductal?

A

Cx de Addair

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cómo se divide el cáncer de mama?

A

Invasor
No invasor

28
Q

¿Cuáles so las lesiones no invasores que están en cáncer de mama?

A

Ductal in situ
Lobulillar in situ

29
Q

¿Cuál es el tipo de cáncer no invasor mas frecuente?

A

Ductal in situ

30
Q

¿Cuál es el cáncer invasor de mama?

A

Ductal indiltrante

31
Q

¿Cuál es la edad media de aparición del cáncer de mama?

32
Q

¿Qué índice pronóstico se usa para Ca de mama?

33
Q

¿Cuál es la principal vía de diseminación del cáncer de mama?

A

Linfática

34
Q

¿Cuál es el principal lugar de mets secundario a CA de mama?

35
Q

¿Cuáles son los niveles BERG?

A

Nivel I –> Debajo del borde inferior del M. pectoral mayor
Nivel II –> Posterior al pectoral menor
Nivel III –> Subclavicular

36
Q

¿Cuál es el uso de los niveles de BERG?

A

Extensiones del daño en ganglios

38
Q

¿Cuáles son las características de un tumos TX en cáncer de mama?

A

Carcinoma in situ

39
Q

¿Cuáles son las características de un tumor T1 en cáncer de mama?

A

Tumor <2cm

40
Q

¿Cuáles son las características de un tumor T2 en cáncer de mama?

A

Tumor de 2 a 5 cm

41
Q

¿Cuáles son las características de un tumor T3 en cáncer de mama?

A

Tumor > 5 cm

42
Q

¿Cuáles son las características de un tumor T4 en cáncer de mama?

A

Tumor con complicaciones

43
Q

¿Bajo qué condiciones el cáncer de mama es qx?

A

En estadios IV y mets

44
Q

¿Qué lesiones predisponen a cáncer de mama?

A

Hiperplasia ductal atípica

45
Q

¿Qué características tiene un nódulo para sospechar cáncer de mama?

A

Irregular
Duro
Fijo a planos profundos
No doloroso

46
Q

¿Cómo debe ser la biopsia en sospecha de cáncer de mama?

A

TRUCUT (aguja gruesa)

47
Q

¿Qué probabilidad de malignidad tiene un BIRADS 3?

48
Q

¿Qué probabilidad de malignidad tiene un BIRADS 4?

A

> 2% - <95%

49
Q

¿Qué probabilidad de malignidad tiene un BIRADS 4A?

A

Baja sospecha, >2% <10%

50
Q

¿Qué probabilidad de malignidad tiene un BIRADS 4B?

A

> 10% - <50%

51
Q

¿Qué probabilidad de malignidad tiene un BIRADS 4C?

A

> 50% - <95%

52
Q

¿Qué lesiones dan un BIRADS II?

A

Fibroadenoma
Calcificaciones de piel
Quistes
Ganglios linfáticos

53
Q

¿Qué lesiones dan un BIRADS III?

A

Calcificaciones amorfas, agrupadas
Nódulos solitarios

54
Q

¿Qué lesiones dan un BIRADS IV?

A

Nódulos irregulares
Microcalcificaiones heterogéneas

55
Q

¿Cuál es el principal factor pronóstico en el cáncer de ama?

A

Afectación ganglionar

56
Q

¿Cuál es la opción primaria en Tx para cáncer de mama?

57
Q

¿Cuál es la indicación de cx conservadora en CA de mama?

A

Tumor <3cm

58
Q

¿Cuándo se indica radioterapia en CA de mama?

A

1.- Siempre que se realice cx conservadora.
2.- Posterior a cx radical en tumores >5cm.

59
Q

¿Cuándo se indica quimioterapia sistémica en CA de mama?

A

Se indica antraciclinas y taxanos indicada en ganglios + o tumor >0.6 cm

60
Q

¿Cuándo está indicado el uso de inhibidores de la aromatasa?

A

Siempre que existan receptores hormonales +

61
Q

¿Cuándo se indica traztuzumab?

A

Ante HERS2/NEU +

62
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección en mujeres pre-menopáusicas con receptores estrogénicos + a 5 años?

A

Tamoxifeno

63
Q

¿Cuál es la conducta a seguir en mujer con menopausia con > 3 años en tx con tamoxifeno?

A

Indicar inhibidor de aromatasa por 5 años

64
Q

¿Cuál es el tx de elección para cáncer de mama en pos menopáusicas?

A

Inhibidor de aromatasa por 5 años

65
Q

¿Cómo se da la vigilancia en mujeres con antecedente de ca de mama?

A

Consulta cada 6 meses primeros 5 años.
Posterior anual con mastografía

66
Q

¿En mujeres embarazadas a partir de qué semana se puede administrar QT?