Psiquiatria Flashcards
1.1 Nombra los trastornos de ansiedad según la DSM-IV
Trastorno por angustia, trastorno por ansiedad generalizada, trastorno por estrés postraumático, trastornos fóbicos, trastornos obsesivos
1.2 Grupo de trastornos psiquiátricos más frecuentes en población general
Trastornos de ansiedad
1.3 Trastornos de ansiedad con tendencia a la agregación familiar
Trastornos obsesivos, trastorno de angustia, agorafobia, trastorno fóbico por la sangre
1.4 Diagnóstico psiquiátrico más frecuente
Fobia específica
1.5 Urgencia psiquiátrica más frecuente
Crisis de angustia
1.6 Concepto de trastorno de pánico
Presencia de crisis de angustia recurrentes, algunas de las cuales deben ser espontáneas, en ausencia de trastorno psiquiátrico, orgánico o tóxico que las justifique
1.7 Clínica del ataque de pánico
Síntomas vegetativos (palpitaciones, hiperventilación….) + síntomas psicológicos (sensación de muerte, de pérdida de control…)
1.8 Evolución de una crisis de pánico
Inicio brusco, intensidad máxima a los 10 minutos, duración menor de 1 hora, cansancio posterior extremo
1.9 Comorbilidad psiquiátrica más frecuente en los trastornos de ansiedad
Depresión mayor (60-90%)
1.10 Tratamiento abortivo de una crisis de angustia
Benzodiacepinas y técnicas para manejo de hiperventilación
1.11 Fármacos más usados en la prevención de nuevas crisis de angustia
Antidepresivos
1.12 Trastorno fóbico por el que con más frecuencia se solicita atención médica
Agorafobia
1.13 Mecanismo psicológico de defensa frente las crisis de angustia
Desplazamiento
1.14 Concepto de agorafobia
Miedo a estar solo o desamparado o en un lugar del que sea difícil escapar o conseguir ayuda
1.15 Concepto de fobia social
Miedo al ridículo en situaciones de exposición social como comidas, reuniones…
1.16 Tratamiento de la agorafobia
Desensibilización sistemática mediante exposición en vivo
1.17 ¿Cuáles son los principales diagnósticos diferenciales de la fobia social?
Trastorno de personalidad esquizoide o evitativa, esquizofrenia simple, depresión crónica
1.18 ¿Qué fobia se caracteriza por presentarse en forma de un cuadro vasovagal?
Fobia a la sangre a las inyecciones al daño físico
1.19 Prevalencia del trastorno obsesivo compulsivo
2% de la población
1.20 Síndrome obsesivo más frecuente
Obsesión de contaminación con compulsiones de lavado (50%)
1.21 Principales síndromes obsesivos
Obsesión de contaminación con compulsiones de lavado, obsesión de duda con compulsiones de comprobación, pensamientos intrusivos sin compulsión aparente y lentificación obsesiva sin resistencia a los rituales y ansiedad
1.22 Concepto de obsesiones
Ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que el paciente reconoce como absurdos y que sabe que son producto de su mente, aunque no puede evitarlos
1.23 Concepto de compulsión
Actos motores o mentales voluntarios que el paciente siente necesidad de realizar a pesar de reconocer que son absurdos, por lo que intenta resistirse aún a costa del aumento de la tensión interna (que disminuye al realizarlo)
1.24 Forma más grave de TOC
Lentificación obsesiva sin resistencia a los rituales y sin ansiedad (10%)