Medicina Preventiva Flashcards

1
Q

1.1 ¿Cuál es la vacuna frente a la polio en el calendario español actual?

A

Vacuna de la polio intramuscular tipo Salk

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1.2 ¿Qué riesgo elimina esta vacuna frente a la polio oral?

A

Riesgo de parálisis flácida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

1.3 Vacunas víricas inactivadas

A

Antigripal, antipolio parenteral, antihepatitis A y B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

1.4 Vacunas víricas vivas atenuadas

A

Antisarampión, antirrubeola, antiparotiditis, antivaricela, antipolio oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

1.5 Vacunas bacterianas inactivadas

A

Antitetánica, antidiftérica, antimeningocócica A-C, anti H. influenzae b…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

1.6 Contraindicaciones de las vacunas vivas atenuadas

A

Embarazo, inmunodeficiencias, tratamiento inmunosupresor intenso y prolongado, radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1.7 La inmunoglobulina i.m. antihepatitis B es

A

Hiperinmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1.8 La vacuna antineumocócica está indicada en

A

Pacientes con insuficiencia cardíaca, cirrosis, infección por VIH avanzada, fístula crónica de LCR y alcohólicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

1.9 En pacientes esplenectomizados debe realizarse profilaxis contra

A

Meningococo, neumococo, H. influenzae y frente a la gripe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1.10 El calendario vacunal entre los 15 - 44 años incluye

A

Tétanos, difteria, sarampión, parotiditis, rubeola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1.11 El calendario vacunal en mayores de 65 años incluye

A

Tétanos, difteria, gripe y neumocócica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1.12 Vacuna en al que hay que valorar el grado de inmunosupresión antes de administrarla

A

Triple vírica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

1.13 ¿Es una contraindicación la lactancia materna para administrar vacunas de virus vivos atenuados?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1.14 El tratamiento continuado con dosis altas de corticoides se considera

A

Una contraindicación general para la administración de vacunas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

1.15 En los pacientes VIH está indicada la triple vírica excepto

A

Cuando existe inmunosupresión grave, menos de 15% de CD4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

1.16 Los niños con infección VIH deben recibir la vacuna de la varicela si

A

Están asintomáticos y sin inmunodepresión >25% de CD4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

1.17 Situaciones que aumentan la probabilidad de encontrar cáncer colorrectal

A

EI de larga evolución, endocarditis por Streptococcus Boris, tabaquismo, ureterosigmoidostomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

1.18 Screening recomendado por encima de los 65 años

A

Próstata, colon y mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

1.19 Neoplasia que se asocia en su carcinogénesis con el tabaco

A

Cáncer de páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

1.20 El tabaco aumenta el riesgo de padecer

A

Cáncer de pulmón, de vejiga…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

1.21 El cáncer gástrico se ha asociado en estudios caso-control a

A

Pescado ahumado

22
Q

1.22 Cáncer en el que no existe un patrón de agregación familiar

23
Q

1.23 El único procedimiento que se ha demostrado preventivo en el cáncer de pulmón es

A

Dejar de fumar

24
Q

1.24 El papiloma virus está relacionado con el cáncer de

A

Cérvix, vulva y ano

25
1.25 ¿Qué ha demostrado la vacuna del papilomavirus en relación al carcinoma cervical?
Ser eficaz en la protección frente a la aparición de lesiones preneoplásicas (CIN 2/3) asociadas a los virus incluidos en la vacuna
26
1.26 El VEB está relacionado entre otros con
Linfoma de Burkitt, cáncer de cavum
27
1.27 Screening del cáncer de mama
Mamografía anual/bianual en mujeres mayores de 50 años
28
1.28 Programas de cribaje que disminuyen la mortalidad
Test de Papanicolau para el cáncer de cérvix, mamografía para el cáncer de mama, colonoscopia en el cáncer de colon
29
1.29 El principal predictor de cardiopatía isquémica en varones de edad media es
El colesterol sérico
30
1.30 El tabaco no es factor de riesgo para el desarrollo de
Hipertensión arterial
31
1.31 Objetivos de colesterol LDL
En pacientes de riesgo elevado < 100mg/dl, riesgo intermedio <130mg/dl, riesgo bajo <160 mg/dl
32
1.32 Una de las medidas más eficientes para disminuir los ataques isquémicos en la población general es
Medidas higiénico dietéticas
33
1.33 La repuesta de anticuerpos protectores antihepatitis B se mide mediante
AntiHBs
34
1.34 La profilaxis preexposición de la hepatitis B está indicada en grupos de riesgo como
Hemofílicos, talasémicos, hijos de madres portadoras, pacientes VIH positivos, dializados
35
1.35 Actitud ante un hijo de madre VIH positiva
Gammaglobulina antihepatitis B en la sala de partos y 1a dosis de vacuna antihepatitis B
36
1.36 Transmisión VHC
Parenteral importante, sexual infrecuente, perinatal infrecuente
37
1.37 Transmisión del VHB
Parenteral importante, sexual frecuente, perinatal frecuente
38
1.38 Definición de estado de portador
Individuo infectado que es capaz de transmitir el agente infeccioso y presentar síntomas de la enfermedad en un momento dado
39
1.39 Periodo de incubación
Tiempo entre la invasión por el agente infeccioso y la aparición del primer síntoma de la enfermedad
40
1.40 Antibiótico de elección en general en profilaxis de meningitis meningocócica
Rifampicina
41
1.41 Las bacterias relacionadas con infecciones nosocomiales se transmiten principalmente por
Contacto directo a través de las manos
42
1.42 Actitud en niño mantoux negativo en contacto con paciente bacilífero
Isoniacida durante 3 meses y repetir Mantoux
43
1.43 La prueba de Mantoux consiste en
Intradermorreacción que produce inmunidad celular local en el punto de inoculación del PPD
44
1.44 La mamografía es una actividad de prevención
Secundaria
45
1.45 En la prevención primaria se actúa sobre
Los factores causales o de riesgo
46
1.46 Ante una herida tetanígena en una persona vacunada hace 6 años, actitud
Una dosis de toxoide
47
1.47 Ante una herida tetanígena en una persona vacunada hace más de 10 años, actitud
Una dosis de toxoide más inmunoglobulina
48
1.48 En la quimioprofilaxis meningocócica, alternativa a la rifampicina en el niño
Ceftriaxona
49
1.49 Antibióticos con los que se puede realizar la profilaxis menigocócica
Rifampicina, ceftriaxona I.M., quinolonas en dosis única
50
1.50 Indicaciones de la vacunación anual antigripal
Enfermedad cardiopulmonar crónica, diabéticos, insuficiencia renal crónica, personal sanitario
51
1.51 Vía de transmisión en el VIH en la que la seroconversión es más rápida
Transfusional