Dermatologia Flashcards
1.1 El estrato lúcido en la epidermis sólo existe en:
En palmas y plantas.
1.2 La lesión primaria cutánea, no palpable y <1cm se denomina:
Mácula.
1.3 Paciente de edad avanzada con máculas purpúricas en zonas expuestas, piensas en:
Púrpura senil.
1.4 Lesión primaria cutánea palpable y > 1cm.
Placa.
1.5 Ante pápulas purpúricas pensamos en:
Vasculitis.
1.6 Lesión típica del Molluscum contagiosum
Pápulas umbilicadas.
1.7 Ante vesículas umbilicadas pensamos en:
Varicela.
1.8 Fármacos importantes que NO se deben administrar de forma tópica:
Aciclovir y antihistamínicos.
- 9 Presencia de edema extracelular se denomina … y es típico
de. ..
Espongiosis/Eccema.
1.10 La presencia de núcleos en capa córnea se denomina … y es
típico de …
Paraqueratosis/Psoriasis.
1.11 Queratinización anormal del estrato espinoso se denomina …
y es típico de …
Disqueratosis/Darier.
1.12 Ruptura de puentes intercelulares del estrato espinoso se llama … y es típico de …
Acantólisis/Pénfigo.
1.13 Ante lesiones localizadas en pliegues lo denominamos:
Intertrigo.
1.14 Lesión que desaparece en < 24 h y es típica de la urticaria:
Habón.
1.15 Fenómeno de patergia: qué es y 3 ejemplos.
Aparición de una pústula ante un traumatismo: Enf Behçet, pioderma gangrenoso y síndrome de Sweet.
1.16 ¿Qué vehículo de tratamiento usarías para lesiones agudas/húmedas/exudativas?
Fórmulas con gran % de agua: lociones /fomentos/ pastas al
agua.
1.17 La isotretinoína: qué es y en qué patología se usa.
Retinoide, derivado vitamina A. En acné.
2.1 Dermatosis infecciosa más frecuente en VIH+:
Candidiasis orofaríngea.
2.2 Dermatosis NO infecciosa más frecuente en VIH+:
Dermatitis seborreica (más extensa e intensa).
- 3 Leucoplasia oral vellosa:
- Clínica/localización.
- Etiología.
- Desprende si/no al raspado.
- Placas blanquecinas en zona lateral de la lengua.
- Virus Epstein Barr (VEB).
- No desprende (diferencia candidiasis).
2.4 Tumor cutáneo más frecuente en VIH + y diferencias con seronegativos:
- Sarcoma de Kaposi.
- Afecta más a vísceras.
- Más resistente a tratamiento.
- Más frecuente en homosexuales.
- Afección cutánea diseminada.
3.1 Forma clínica más frecuente de primoinfección por herpes simple extragenital:
Asintomática.
3.2 Erupción variceliforme de Kaposi, concepto:
Infección herpética diseminada en un paciente con dermatosis
de base.
3.3 La afectación del ganglio geniculado del facial por el virus varicela-zóster da lugar a:
Síndrome de Ramsay Hunt.