Propiedades y comparación de los linfocitos B Flashcards
Subgrupos de células B con funciones, ubicaciones y vías de desarrollo distintas a las células B-2.
Células B-1a, B-1b y células B de la zona marginal (MZ).
Subpoblación de células B con repertorio de receptores limitado, presencia en cavidades pleural y peritoneal, y producción de anticuerpos naturales.
Células B-1a.
Anticuerpos secretados en ausencia de estimulación antigénica que brindan protección contra infecciones y ayudan a eliminar células muertas y desechos.
Principalmente IgM, protegen contra S. pneumoniae, F. tularensis y el virus de la influenza.
Diferencias en la vía de desarrollo y origen de estas subpoblaciones de células B.
Las células B-1a surgen en el desarrollo embrionario temprano a partir de progenitores distintos a los de las B-2 y se renuevan en la periferia.
Ubicación de las células B MZ, donde captan antígenos de la sangre.
Zona marginal del bazo.
Células con alta expresión de IgM y CD21, baja expresión de IgD y CD23, capacidad de respuesta a antígenos de la sangre y producción de anticuerpos naturales.
Células B de la zona marginal (MZ).
Vía de señalización que regula la diferenciación de las células B MZ.
Vía Notch (receptor Notch2 y ligando DLL1).
Diferencia en la regeneración de estas células en ausencia de médula ósea funcional.
Las células B-1a se autorrenuevan en la periferia, mientras que las células B-2 dependen de la médula ósea para su regeneración.
Mecanismo de respuesta inmune de estas células sin necesidad de células T.
Pueden producir anticuerpos sin ayuda de células T, aunque la presencia de células T mejora la respuesta.
¿Qué sucede con el sistema inmunológico durante el envejecimiento?
Las funciones del sistema inmunológico, incluidas las respuestas de las células B, disminuyen gradualmente, afectando la producción de ciertos anticuerpos naturales.
¿Cómo se completa el desarrollo de las células B-2 foliculares?
Se completa con la expresión de altos niveles de IgD y moléculas de adhesión que dirigen su recirculación para estar listas para el contacto con antígenos.
Es el proceso en el que las células con alta afinidad por los antígenos propios son eliminadas, inducidas a editar su receptor (solo células B-2), o inactivadas.
Selección negativa
Durante este proceso las células que pueden recibir señales de supervivencia son retenidas, mientras que las que no lo logran son eliminadas. Las células T requieren la interacción con el MHC propio para esta selección.
Selección positiva en células B y T
¿Cómo se inicia el reordenamiento V(D)J en las células B y T?
El reordenamiento V(D)J de las cadenas del receptor se inicia para producir un receptor funcional (BCR en células B y TCR en células T).
Las células T migran al timo a partir de la etapa ELP/CLP para completar su desarrollo, mientras que las células B:
Permanecen en la médula ósea