Compromiso del linaje, maduración y salida de Linf T Flashcards
Proceso en el que los timocitos doble positivos seleccionados positivamente deciden entre convertirse en linfocitos T citotóxicos CD8+ o linfocitos T auxiliares CD4+, dependiendo de señales específicas y cambios en la expresión génica.
El compromiso de linaje de los timocitos
Modelo que postula que la interacción del TCR con CD4 o CD8 genera señales únicas que activan programas específicos de desarrollo, silenciando la expresión del correceptor no necesario.
El modelo instructivo
Modelo que sugiere que los timocitos doble positivos regulan aleatoriamente a la baja CD4 o CD8 y solo aquellos que mantienen la interacción TCR/correceptor sobreviven y maduran.
El modelo estocástico
Modelo que explica el compromiso de linaje según la continuidad o interrupción de la señal del TCR, donde una señal continua promueve el linaje CD4+ y una interrumpida favorece CD8+.
El modelo de señalización cinética
Factor de transcripción que activa la expresión de CD4 e inhibe genes relacionados con la diferenciación CD8, como los que codifican CD8 y Runx3.
Th-POK
Factor de transcripción que activa la expresión de CD8 e inhibe genes relacionados con la diferenciación CD4, como los que codifican CD4 y Th-POK.
Runx3
Células que derivan de timocitos DP y tienen un TCR invariante que interactúa con moléculas CD1, presentadoras de glicolípidos en lugar de péptidos.
Linfocitos NKT
Células mayormente CD8+ que patrullan tejidos de barrera y tienen características de inmunidad innata.
Linfocitos intraepiteliales (IEL)
Subpoblación de linfocitos CD4+ que modula la respuesta inmune adaptativa, evitando reacciones excesivas.
Linfocitos T reguladores (TREG)
Es el proceso en el que un timocito DP pasa a ser un linfocito SP y posteriormente sale del timo si es seleccionado positivamente.
Maduración de los timocitos
Son los días que un timocito DP tarda en madurar a SP si es seleccionado positivamente.
Menos de 3 días
Es el tiempo que los linfocitos SP pasan en la médula tímica explorando células epiteliales y dendríticas antes de salir del timo.
De 4 a 12 días
Receptor de quimioquinas que regula la migración de los timocitos a la médula tímica, pero no controla directamente su salida.
CCR7
Es el receptor cuya ausencia impide que los linfocitos T salgan del timo.
Receptor 1 de esfingosina 1-fosfato (S1P1)
Es el factor de transcripción regulado por señales del TCR que controla la expresión de genes importantes para la función de los linfocitos T.
Foxo1
Gen regulado por Foxo1 que a su vez regula la expresión del receptor S1P1, permitiendo la salida de los timocitos del timo.
Klf2
Son los linfocitos T recién maduros que salen del timo y aún no han alcanzado su madurez funcional completa.
Emigrantes tímicos recientes (RTE)
Son características que diferencian a los RTE de los linfocitos T naïves maduros.
Expresión inmadura de proteínas de superficie y menor capacidad de proliferación/secreción de citocinas
Lugar donde los RTE completan su maduración funcional mediante interacciones dependientes y no dependientes de MHC.
Tejido linfoide secundario
Grupos de personas en los que los RTE son una fuente importante de linfocitos T debido a su estado de linfopenia.
Recién nacidos, ancianos y pacientes que han recibido quimioterapia