Células linfoides innatas y evasión Flashcards
Son un tipo de ILC con capacidad citotóxica que detectan y eliminan células infectadas, tumorales o dañadas. A diferencia de los linfocitos B y T, responden de inmediato sin requerir activación previa. Liberan proteínas como perforina y granzimas, que inducen apoptosis en las células objetivo. Además, secretan citocinas como TNF-α e IFN-γ, que activan macrófagos y modulan la inmunidad adaptativa.
Las células NK (natural killer)
Receptores que detectan proteínas sobreexpresadas en células infectadas o tumorales.
Receptores activadores
Receptores que reconocen proteínas MHC en células sanas y evitan su destrucción.
Receptores inhibitorios
ILC que producen IFN-γ y TNF-α, activando macrófagos y ayudando a eliminar infecciones intracelulares como Toxoplasma gondii y Clostridium difficile. Son activadas por las IL-12
ILC 1
ILC que secretan IL-4, IL-5, IL-9 e IL-13 y son clave en la respuesta contra helmintos (gusanos parásitos). Activan eosinófilos, aumentan la producción de moco y contribuyen a la reparación del tejido. Son activadas por las IL-25, IL-33.
ILC2
IL que incluyen células LTi e ILC22, que producen IL-22 e IL-17. Estas citocinas estimulan la producción de péptidos antimicrobianos y protegen contra infecciones bacterianas (Salmonella typhimurium) y virales (rotavirus). También participan en la formación de órganos linfoides secundarios como los ganglios linfáticos. Son activadas por las IL-1α, prostaglandinas y leucotrienos.
ILC3
Regulación que aumenta las respuestas defensivas, como la amplificación de citocinas por TLR y PRR.
Regulación positiva
Regulación que evita daños excesivos, por ejemplo, mediante inhibidores intracelulares (IκB, MyD88 corto), receptores solubles de citocinas o la producción de IL-10 para frenar la inflamación.
Regulación negativa