Placenta y membranas Flashcards

1
Q

cuando inicia el periodo vellositario?

A

a partir del dia 13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que dia se da la implatacion

A

6-7 dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es el periodo lacunar y que dias comprende

A

En el sinciotrofoblasto sobre embrioblasto se forman vacuolas aisladas que se fusionan y forman grandes lagos ( Periodo Lacunar )

9-13 dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Celulas del hipoblasto forman que estructura durante el periodo lacunar

A

Membrana de Heuser o exocelomica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

múltiples vellosidades de anclaje que originan vellosidades libres en forma de “árboles invertidos”. Se da formación de la placa coriónica.

A

corion frondoso

21-40 dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

desarrollo de la placenta se da en que dias?

A

80-225 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que es cavitacion

A

La invasión del trofoblasto abre de 40-60 arteriolas espirales. Ya no se
produce mayor invasión .
Los chorros de sangre arterial forman huecos localizados en el corion frondoso.
Se establece la circulación materna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Formación de los vasos de primer orden de los cotiledones fetales.
Alrededor de ellos se establece una circulación lenta de sangre materna (5-8 mm de Hg)

A

Terminacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

caracteristicas de una placenta a termino

A

Diámetro: 185mm Espesor: 23 mm
Volumen promedio:497ml
Peso:500-600g
Superficies:Materna y Fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la unidad funcional de la placenta a termino

A

Espacios intervellosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es la unidad anatomica de la placenta a termino

A

Los cotiledones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porque se dice que la placentacion es hemocorioendotelial?

A

Hemo: refiere a la sangre materna que baña en forma directa el sincitiotrofoblasto.
Corio: por corion-placenta
Endotelial: Es la pared de los capilares fetales que atraviesan el espacio intervelloso, separa la sangre fetal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

de cuanto es el volumen de la circulacion utero placentaria?

A

500 – 700 ml/min.

El 85% está en los cotiledones y el resto en miometrio y endometrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como se distribuye la circulacion fetal?

A

2 arterias umbilicales conteniendo sangre desoxigenada hacia la placenta.
La sangre oxigenada retorna desde la placenta al feto a traves de la vena umbilical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que es el cordon umbilical y de donde se origina

A

Origen: Saco vitelino –vesícula umbilical
El tejido conjuntivo derivado del mesodermo primario se llama Gelatina de Warthon

Al término en promedio: longitud 50-60 cm y 12 mm de diámetro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Algunas anomalias del cordon umbilical

A

Cordón umbilical corto
Nudos en el cordón umbilical
Asas del cordón umbilical
Torsión del cordón umbilical

17
Q

que son las deciduas?

A

Es el tejido endometrial modificado y especializado durante el embarazo
La transformación del endometrio secretor a decidua depende de la acción de estrógeno y progesterona

18
Q

Base donde se implante el huevo.

A

decidua basal

19
Q

Cubre el huevo o embrión implantado.

A

decidua capsular

20
Q

Cubre toda la superficie

A

decidua verdadera o parietal

21
Q

Amnios

A

Membrana avascular fetal
mas interna de la “bolsa de las aguas

es avascular

22
Q

las dos superficies del amnios

A

Superficie interna:
capa única de células epiteliales cuboides que derivan del ectodermo embrionario.
Superficie externa:
células mesenquemáticas como fibroblastos en contacto con la zona esponjosa avascular que se continua con el corion.

23
Q

Se fusiona con el corion leve

A

Amnios reflejo

24
Q

Cubre la superficie fetal de la placenta.

A

Amnios placentario

25
Amnios umbilical
Cubre el cordón umbilical.
26
Algunas funciones del amnios
* Contiene el liquido amniotico * Protege al feto de traumatismos * Mantener la homeostasis del liquido amniotico * Producir comuestos bioactivos : Factores de crecimiento, citoquinas
27
Caracteristicas del liquido amniotico
* Origen: Amnios y feto * Aspecto: Claro opaco * Olor: a esperma o lejia * Densidad: 1007 * Volimen 500-800ml * Composicion: Agua 98% solutos2%( sodio,urea,creatinina)
28
Algunas funciones del liquido amniotico
Hidrataciion Lubricacion Protección Inhibe el crecimiento bacteriano, Desarrollo pulmonar Distribuir regularmente la presión de fuerza uterina, Mantenimiento de la T
29
Anomalias del liquido amniotico
Oligohidramnios: <300 ml : Feto pequeño, Anomalías en vías renales (Agenesia renal) Polihidramnios:>2000ml:Anomalías del tracto gastrointestinal.
30
Cuales son los marcadores del liquido amniotico
Alfafetoproteina , Estriol y HCG
31
Hormonas de origen placento – fetal originadas en el sincitiotrofoblasto
Estrona y Estriol
32
Esteroides placentarios:
Progesterona
33
El líquido amniótico es importante para el crecimiento y desarrollo fetal, su producción es un 80% de la orina fetal, este inicia con un ascenso gradual, teniendo al final del embarazo un volumen de
1000 ml