Atencion de Parto Flashcards
pasos para que un parto sea resperado?
- Plan de parto
- Acompañante
- Equipo
- Apoyo
- No inducir
- Postura
- No intervenciones
progresión del parto lento hasta los 5 cm, No progresión estandarizada.
Ofrecer HEM
Ingreso con D: 3cm y 80% de borramiento y si tiene actividad uterina
Fase de Latencia
Progresión rápida desde los 5cm hasta la dilatación total del cuello cervical.
No excede 12 horas en nulíparas y 10 horas en multíparas
Realizar control clínico de la mujer y bienestar fetal
Fase Activa
comprende la fase activa de parto?
Acompanamiento especializado
consejeria fisico emocional
Ejercicos, masajes
Manejo no farmacologico del dolor
solicitar concentimiento imformado
SIGNOS VITALES en trabajo de parto
cada 4h
CONTRACCIONES
UTERINAS en trabajo de parto
Duración, frecuencia e intensidad
* Durante 10 min y repetirlo cada hora
FRECUENCIA
CARDIACA FETAL en trabajo de parto
- Doppler portátil o estetoscopio
- Repetir cada 30 minutos durante el tdp
- Antes, durante y posterior a la contracción
TACTOS VAGINALES en trabajo de parto
Intervalos de 4 horas
.* Identificación de la prolongación del trabajo de parto activo
Cuales son las posturas durante el TDP?
- De pie
- Decubito lateral
- Cuclillas o cuadripeda
Ventajas de la libertad en las diferentes posturas
- Diámetros pélvicos aumentados
- Mejora la rotación y el descenso de la cabeza fetal
- Mejor fuerza de empuje
- Se incrementa la elasticidad perineal
- Se reduce el dolor lumbar
- Libertad de movimiento
Desventajas de la libertad en las diferentes posturas
- Posición cansada
- Dificultad del monitoreo fetal
- Puede aumentar la probabilidad de sufrir desgarros perineales
- Rechazo de la mujer por problemas culturales
Falla de descenso de la presentación
Si el periodo expulsivo se extiende por mas de 3 horas en primíparas y 2 horas en multiparas.
Beneficios del contacto piel a piel
- Regula la temperatura corporal del bebé
- Reduce las infecciones por latrogenia
- Favorece el inicio de una lactancia exitosa
- Menor duración del llanto del recién nacido
- Disminuye el estrés del recién nacidoavorece el establecimiento del vínculo afectivo entre madre e hijo
- Mejora la estabilidad cardio respiratoria
del bebe
Beneficios de la práctica de los patrones de respiración
- La respiración se vuelve una resouesta autorática al dolor
- La madre permanece en un estado más relajado y responderá de manera más positiva a la aparición del dolor
- El ritmo constante de la respiración es calmante durante el parto
- Provee una sensación de bienestar y control
- El aumento de oxígeno provee más fuerza y energia, tanto para la madre y el bebé
Trae propósito de cada contracción, haciendo contracciones más productivas - Respiración modelada y la relajación pueden convertirse en técnicas para hacer frente a todos losudias estresantes de la vida
Es el uso de fragancias a través de aceites esenciales aromáticos (aceites extraídos de hojas, flores, troncos y raíces), con la finalidad de promover la salud y el bienestar del cuerpo, la mente y las emociones.
AROMATERAPIA
1er TRIMESTRE DE EMBARAZO:
Se deben evitar todos los aceites esenciales durante el primer trimestre a excepción del de
limón y la menta
Los aceites que pueden utilizarse, con evidencia clínica
Lavanda y Limón
como deben usarse la aromaterapia
Inhalación: 1-3 gotas del aceite esencial en un disco de algodón
* Masaje: diluir 1-3 gotas del aceite esencial en Sml de aceite base/ SSN
.* Baño: 2 a 8 gotas del aceite al aceite base y agregar al agua para el baño
* Roceandolo: 12 gotas de aceite en 30ml en una botella. rociadora
Evitar la aromaterapia en caso :
- epilepsia
- embarazos de alto riesgo
- enfermedades cardíacas, hepáticas o renales importantes,
- preeclampsia
- eclampsia
- polihidramnios
- placenta previa
embarazos múltiples
Que es esferodinamia?
Es una modalidad de entrenamiento físico con el uso de una esfera o pelota de plástico inflada con aire, con la finalidad de facilitar algunos movimientos y posturas que faciliten la preparación física prenatal y postatal en la madre.
que es la musicoterapia?
Uso de estructuras musicales, tonos, sonidos, melodías y otros, con la finalidad de lograr motivación, relajación, meditación y estimulación, logrando así un mejor estado psico-físico, optimizando el estado emocional, cognitivo y espiritual
Es un Procedimiento terapéutico e higiénico que consiste en rozar, presionar. frotar, amasar, pellizcar, vibrar o golpear rítmicamente en la superficie del cuerpo.
masoterapia
Objetivo de la Atención al Recién Nacido
brindar a todos los RN las condiciones optimas para su adaptación inmediata a la vida extrauterina, favoreciendo siempre y evitando interferir en la interacción madre e hijo.
Protocolo de la atención del RN
¿Cuál es la edad de gestación esperada?
¿El líquido amniótico es claro?
¿Cuántos bebés se esperan?
¿Hay algún factor de riesgo adicional?
Aplicación de los cuidados inmediatos v mediatos en el Recién Nacido.
Pinzamiento tardío del cordón de 1 a 3 minutos
Limpiar el cordón umbilical al70%
dentificar al RN
Cumplir vitamina K 1 mg
Realizar medidas antropométricas
Realizar profilaxis ocular
Durante el periodo de contacto
inicial
Profilaxis ocular
Cumplir vacuna BCG
Retrasar el baño
Mantener a la madre en alojamiento conjunto
Permitir el uso del celular
al alta es importante:
Consejería
Lactancia materna
vacunacion