Pediatria Flashcards
Tétanos Neonatal
Infección del sistema nervioso producida por Clostridium Tetini
Via de entrada. Cordón umbilical, cortado por instrumento no estéril
Tetanos neonatal - Clínica y diagnóstico
Fiebre, rechazo al alimento, trismus, alteración en la succión, risa sardónica, rigidez, opistotonos.
Diagnóstico. Clínico
¿Definición de pretérmino, termino y postermino según de edad gestacional?
Pretermino: Menor de 37 semanas de gestación. Termino: Entre 37 y 42 semanas de gestación. Postermino: Mayor de 42 semanas de gestación.
¿Definición de pretérmino, termino y postermino según de edad gestacional?
Pretermino: Menor de 37 semanas de gestación. Termino: Entre 37 y 42 semanas de gestación. Postermino: Mayor de 42 semanas de gestación.
Asfixia Neonatal
Acidosis metabólica pH<7 en cordón umbilical
Apgar <3 a los 5 minutos
Alteraciones necrológicas
Principal causa de muerte en el periodo neonatal. 85% durante el trabajo de parto. Hipoxia, hipercapnia y ácidosis
Asfixia neonatal - cuadró clínico
- Tempranas: Dificultad control respiración, depresión tono y reflejos, alteraciones de la perfusión
- Tempranas o tardías: Alteraciones neurológicas, intolerancia a la vía oral, hipotensión
- Tardías: sangrado de tubo digestivo, sangrado pulmonar alteraciones urinarias (retraso de la primera micción)
Encefalopatía hipóxico-isquémica
Disfunción neurólogica de tras episodio de asfixia en RN >
35 SDG. Se manifiesta por Dificultad control respiración, depresión tono y reflejos, alteraciones del estado de conciencia y convulsiones.
Clasificación de Sarnat
Encefalopatía hipóxico-isquémica. Diagnóstico
- Inicial: EEG
- Elección: USG craneal
- Gold. EEG de amplitud integrada y RM. Establece pronóstico y candidatos para terapia hipotermica
Encefalopatía hipóxico-isquémica - Tratamiento
- Hipotermia. >35SDG, >1800 y >6hrs de vida
- SatO2 90-94%
- PCO2 35-45
- Nutrición
- Convulsiones: Fenobatbital => DFH
Síndrome de dificultad respiratoria o membrana hialina
Inmadurez del desarrollo anatómico y fisiológico pulmonar. Deficiencia de surfactante que conlleva a actelectasia
Factores de riesgo: hipotermia fetopatia diabetica, sin esteroide prenatal y masculino
Síndrome de dificultad respiratoria - Tratamiento
Intubar => surfactante => entubar => CPAP
Reduce mortalidad: Surfactante exógeno de origen natural o porcino.
Mejor estrategia en recién nacido pretérmino con riesgo de SDR: CPAP
Síndrome de dificultad respiratoria - Diagnóstico
- Clínico: Silverman-Anderson.
- Gasometría: Hipoxia, hipercapnia y ácidos metabólica
- Radiológico: Vidrio esmerilado, retículo granular difuso, atelectasias. Da la clasificación
- Prueba auxiliar: agitación de aspirado gástrico
Displasia Broncopulmonar
lactante con necesidad de oxigeno suplementario por más de 28 días posteriores al nacimiento.
<32 SDG evaluar a las 36 SDG corregidas y 36 SDG evaluar al día 56
Es la complicación más común de Sx membrana hailina.
Prevenible mendicante CPAP, dieta temprana y surfactante temprano, SATO2 90-95%
Displasia Broncopulmonar - Diagnósticos
Clínico y oximetría
Radiografía = Patrón de esponja
Displasia Broncopulmonar - Tratamiento
Presión positiva intermitente + teofilina o aminofilina.
Egresar cuando supere 1800gr
Mantener:
- Saturación 92-97%
- pH 7.25-7.35
- PaCO2 40-45
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Proceso respiratorio no infeccioso que inicia en las primeras horas de vida y se resuelve entre las 24 y 72 taquipnea con frecuencia respiratoria > 60 rpm. Campos pulmonares sin estertores SatO2 <88% y PaCO2 < 60
Principal factor de riesgo: Sin trabajo de parto
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido - Diagnóstico
Cisuritis, congestión parahiliar simétrica, atrapamiento aéreo, cardiomegalia
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido - Tratamiento
FiO2 mínimo para mantener Sat02 88-95%. CPAP u O2 para
Evaluar 30 min y 60 min después del nacimiento y luego cada hora.
Apnea del prematuro
Pausa en la respiración que dura más de 20 segundos, O una pausa menor de 20 segundos relacionada con bradicardia y/o cianosis antes de las 37 semanas.
¿Enfermedad cardiaca cianotica más común en RN?
Es la Transposición de vasos
¿Cuál es la cardiopatia cianotica más común en pediatricos?
Tetralogía de Fallot
¿Tipo de comunicación interauricular mas común?
CIA Ostium Secundum
¿Tipo de Comunicación inter ventricular mas común?
CIV Perimembranosa
¿Cual es la cardiopatía acianotica pediatra más común a nivel mundial?
Es la Comunicación inter ventricular
