NEFROLOGIA ESP Flashcards
¿Cuál es el componente mas importante en la composicion de la Osmolaridad?
El sodio es el componente mas importante de la osmolaridad
Nota: El segundo es la glucosa
¿La hormona Aldosterona permite al absorción de que electrolito ?
Aldosterona influye sobre la absorción de Sodio
Nota: 2 iones de sodio por uno de potasio
¿Cual es la unidad funcional del riñon?
La unidad renal funcional es la nefrona.
¿Como esta conformado el parenquima renal?
- Corteza renal (Externa)
- Medula Renal (interno)
¿Cuales son las capaz protectoras del riñon
- Capsula fibrosa
- Capsula Adiposa
- Fascia Renal
¿Cuantas piramides conforman cada riñón?
De 8-18 Piramides estan presentes en cada riñon
¿Cuál es el gen alterado que produce glucosuria en las tubulopatias?
SGLT2
¿Principales efectos provocados por fosfaturia en las tubulopatias?
Raquitismo, deformidad osea, dolor oseo, baja estatura, debilidad muscular
Nota: Gen que lo produce es SLC34A3
¿La Cistinuria es el principal indicativo de que afección?
Calculos de Cisteína Coraliformes
Nota: Gen alterado que lo produce SLC3A1
¿Principales Farmacos que producen Sindrome de Fanconi?
Tetraciclinas y Aminoglucosidos
¿Cuál es la Acidosis Tubular Renal menos frecuente?
Acidosis Tubular Renal Tipo 3
¿ Tipo proximal de Acidosis Tubular Renal ?
Acidosis Tubular Renal 2
¿Cuál es la Acidosis Tubular Renal de tipo distal?
Acidosis Tubular Renal tipo 1
¿Cuál es el tipo de Acidosis Tubular Renal que produce hipercalemia?
Acidosis Tubular Renal tipo 4
¿Cuales son los principales organos que regulan pH de sangre?
Pulmon y Riñon, ambos comunicados por los eritrocitos de la sangre
¿Perfil clínico diferencial entre Neumonia Viral y Bacteriana
Viral: Rinitis y Sibilancias
Bacteriana: Fiebre Alta y taquipnea
Hipokalemia
Potasio menor de 3.5 mmol/L. Transitoria: Shift celular. Sostenida: ingesta disminuida vs aumento de pérdidas
Hipokalemia - Clasificación y clínica
Clasificación y clínica
• Leve: 3-3.5 mmol/L. Asintomático
• Moderada: 2.5-3 mmol/L. Debilidad muscular, cambios EKG
• Profunda o grave: menor de 2 mmol/L. Rabdomiolisis, mioglobulinuria, letárgica,
Hipokalemia - Tratamiento
Corregir la causa. En agudo → 10 mmol/hr. Crónico → alimentación y suplementos
Hiperkalemia - Definición y clasificación
Aumento del potasio sérico >5mmol/l
Leve 5.4 - 6 mmol/L
Moderada 6.1-6.5 mmol/L
Grave >6.5 mmol/L
Hiperkalemia - clínica
La clínica depende del tiempo de instauración: Malestar general, dolor muscular, debilidad muscular, disestesias y palpitaciones.
Hiperkalemia - Tratamiento
Urgente → alteraciones EKG → gluconato de calcio → 10Ui Insulina + 50cc glucosada en bolo
Hipercalcemía - Clasificación y clínica
Ca >10mg/dl. Principales etiologías → Hiperparatiroidismo y Cáncer. Calcio corregido = Calcio sérico + 0.8 (4-albúmina del paciente).
Clasificación y clínica
- Hipercalcemia leve (menor de 12 mg/dl): asintomáticos o sintomas inespecíficos
- Hipercalcemia moderada (12-14 mg/dl): poliuria, polidipsia, deshidratación, anorexia, debilidad muscular y alteraciones neuropsiquiátricas.
- Hipercalcemia grave (mayor de 14 mg/dI): progresión de estos síntomas
Hipercalcemía - Tratamiento
Hidratación 200-300 ml/hr, uremias 100-150 → tratar causa subyacente