GASTROENTEROLOGIA ESP Flashcards
¿Cuál es la enfermedad con imagen característica de “Sacacorchos” por Esofagograma con Bario?
Espasmo Esofagico Difuso
¿Cuál es la imagen característica de de Acalasia por Esofagograma con Bario?
Imagen en cola de Ratón/ Punta de Lapiz/ Pico de pajaro
¿Ademas de CREST (Definelo en la respuesta), Cuál es el cuadro clínico de Esclerodermia en esofago?
- CREST: Calcinosis, Sx Raynaud, Esofago, Esclerodactilia, Telangiectasia.
- Crest, Disfagia de solidos y líquidos.
¿Cuál es la Esofagitis mas comun infecciosa y no infecciosa?
- Infecciosa: Esofagitis por candida.
- No Infecciosa: Esofagitis Peptica.
¿Cuál es la causa más común de esofagitis eosinofila?
Causa por Alergia
¿Cuál es la imagen característica Endoscopico mas común de esofagistis eosinofila?
Esofago Anillado / esofago traquealizado (mas anillos de lo normal)
¿Cuál es el mecanismo de los Acidos y Alcalis en la esofagitis por Causticos?
- Acidos: Coagulos.
- Alcalinos: Licuefacción
NOTA: Acidos Fuertes: <3 pH
Alcalis Fuertes: >10 pH
¿Cual es el periodo indicado para realizar endoscopia por esofagitis por causticos?
Despues de 6 horas de la ingesta pero antes de 24 horas
¿Cual es la sustancia mas común en la esofagitis por Causticos?
Es la Legia/ Sosa Caustica (Hidroxido de Sodio y Potasio)
¿Orden de estudios diagnósticos s realizar en la acalasia?
1ro: Esofagograma con Bario
2do Endoscopia con Biopsia
3ro Manometría
¿Tratamiento de Esofago de Barret?
- Sin displasia: IBP
- Displasia bajo riesgo: revision endoscopica 6-12 meses.
- Displasia Alto riesgo: Terapia endoscopica de erradicación
¿Cuál es el Standar de Oro diagnóstico para cancer de esofago?
Esofagoscopia
¿Tecnica quirúrgica de elecciòn para esofago de Barret?
Tecnica de NISSEN
¿Sintoma caracteristico de Enfermedad de Reflujo gastroesofagico?
Pirosis
Nota: El segundo regurgitación
¿Cuales son las complicaciones más comunes de ERGE?
Cancer esofagico, Estenosis Esofagica, Esofago de Barret y Esofagitis
¿ Cuales son las principales diferencias entre la patología de Cuci y Crohn?
RESP CUCI 40-50 % AFECTA RECTOSIGMOIDES , NO DEJA AREAS DE MUCOSA INDEMNE
ULCERADO
CROHN 40-55% AFECTA INTESTINO DELGADO Y COLON , FRECUENTEMENTE RESPETA RECTO
¿Cuáles son los hallazgos microscópicos en CUCI?
RESP.
- CRIPTAS BIFIDAS Y ESCASAS
- CRIPTITIS Y ABSCESO DE LAS CRIPTAS
- -DISPLASIA EPITELIAL
¿Cuáles son los hallazgos microscópicos en Crohn?
RESP. GRANULOMAS NO CASEIFICANTES
¿En que patología encontramos los marcadores PANCA?
RESP. CUCI
¿En que patología encontramos los marcadores serológicos ASCA?
RESP . CROHN
¿Cuáles son los laboratorios de control utilizados para valorar inflamación intestinal ?
RESP . CALPROTECTINA Y LACTOFERRINA
¿ESTANDAR DE ORO DE CUCI Y CROHN ?
RESP. ENDOSCOPIA DIGESTIVA CON TOMA DE BIOPSIA , ESTA NOS AYUDA COMO DIAGNOSTICO, EVALUAR LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD Y EXTENCION Y ADEMAS DE COMPLICACIONES
¿Principales síntomas en Cuci?
RESP . cuadro clínico
Rectorragia
Tenesmo
Diarrea mucosa
¿ Principales síntomas en Crohn?
RESP. Dolor en FID , Fiebre y complicaciones perianales
¿Cuáles son las principales complicaciones que se pueden presentar en la patología de Crohn?
RESP . OBSTRUCCION, FISTULAS, FISURAS Y ABSCESOS
¿Tratamiento para CUCI Y CROHN ?
RESP.
AMINOSALICILATOS, ESTEROIDE, INMUNOSUPRESORES.Y BIOLOGICOS
¿EL TABAQUISMO ES FACTOR PROTECTOR PARA QUE PATOLOGIA?
RESP . CUCI
¿El Tabaquismo principalmente es un Factor de riesgo para desarrollar ?
RESP. CROHN
¿Cuáles son las manifestaciones extraintestinales relacionadas con la actividad ?
RESP. ARTROPATIA PERIFERICA Y ERITEMA NODOSO
¿Cuáles son las manifestaciones extraintestinales no relacionadas con la actividad ?
RESP . COLANGITIS ES ESCLEROSANTE PRIMARIA Y ESPONDILITIS ANQUILOSANTE , UVEITIS —- HLA B27
¿Qué es el megacolon toxico ?
RESP . ES UNA COLITIS AGUDA FULMINANTE ASOCIADA A LA DILATACION MAYOR A 6 CM NO OBSTRUCTIVA DEL COLON TOTAL O SEGMENTARIA ACOMPANADA DE SIGNO DE TOXICIDAD SISTEMICA —- EN COLON TRANSVERSO
¿Principales causas de STDA?
RESP .
1.-ULCERA PEPTICA COMPLICADA
2.-H. PYLORI
3-. TRAUMA MALLORY -WEISS O CUERPO EXTRAÑO
Caracteristicas de H. Pylori
Bacilo gram negativo, flagelado, adhesina, produce ureasa, prevalencia 70-80%, transmisión oral - fecal, asociado a linfoma MALT
Citotoxinas de H.pylori
• CagA = citotoxina → inflamación • VacA = Vacuolizante
Diagnóstico de H.Pylori
Invasivos → Test de ureasa rápida (barato), histología, cultivo (en caso resistencia)
No invasivos → Prueba de aliento (seguimiento), antígenos fecales, serología (epidemiología)
Indicaciones para tratamiento de H.Pylori
Ulcera péptica, linfoma MALT, Gastritis, deseo del paciente, HC Ca gástrico, resección gástrico, anemia ferropénica, no justificada.
Tratamiento de H.Pylori
- Inicial → Omeprazol 20mg+. Claritromicina 500mg+ amoxicillina 1gr. (7 a 14 días) → prueba de aliento 4 semanas (positiva) → Tx de resistencia.
- Resistencia → Omeprazol 20mg + Levofloxacino 500mg + amoxicilina 1gr (7 a 14 días)
- Alternativas: tretaciclinas 500mg, cuádruple: bismuto 525mg
- Alergia: levofloxacino, metronidazol
Gastritis por estrés
Se enciemtran en pacientes criticos.
Erosiones → cuerpo y fondo Úlceras → antro y duodeno Clínica: hemorragía en grado variable Diagnostico: Endoscopia Úlcera de CuShing → SNC Úlcera de curlinG → Grandes quemados
Fisiopatológia de la gastritis por farmacos
AINES → inhibición COX- 1 (factores protectores)
Carcateristicas de Gastritis crónca A
Autosómica-dominante, autoinmune, anemia perniciosa, aclorhidria, riesgo de adenocarcinoma, asociado a enfermedades autoinmune
Carcateristicas de Gastritis crónca B
H. Pilory, localizada en el píloro, más frecuente, >70 años =100%
Caracterisiticas de la Enfermedad de Menetrier.
Pliegues en curvatura mayor del fundas y cuerpo,
Histopatología: hiperplasia y engrosamiento de la mucosa, pierde proteínas
Clínica: epigastrálgia + pérdida ponderal + edema.
TX: gastrectomía.
Definiicón de dispepsia
Dolor o molestia localizado en epigastrio leve continuo o intermitente, saciedad precoz, distensión, plenitud y náusea.
Clasificación de Dispepsia
- Funcional. Sin etiología ni datos de alarma, asociado a H.Pylori
- Orgánica. Causa anatómica
- Ulcerosa: epigstralgía post pandrial
- Motora: plenitud, distensión, saciedad precoz
Criterios de Roma
2/3 de los siguientes:
- Al menos uno: plenitud, saciedad precoz, dolor
- Sin evidencia de alteraciones
- Al menos 6 meses con síntomas los últimos 3 meses
Tratamiento de dispepsia
Inhibidor de la bomba de protones, procineticos, erradicación H.pylori, antidepresivos triciclos, terapia psicológica
Caractetisiticas de la Úlcera gástrica
Más grandes y profunfas que las duodenasles , asociadas a AINE y H.Pylori, más frecuentes en región antro-pílorica, epigastralgia asociada a alimentos y precencia de vómito
Diagnóstico de Úlcera gástrica
• Endoscopia (elección) → realizar biopsia → control a las 6 semanas del tratamiento
Úlcera gástrica datos de malignidad
Pliegues que no llegan al cráter, >4cm, base friabre
Tratamiento de Úlcera gástrica
IBP a dosis doble por 8 a 12 semans. (Omeprazol 40mg/día)
Caracteristicas de la úlcera duodenal
95% en la primera porción. <1cm, asociado a H.Pyloti, factores genéticos y tabaco
Clínica de la úlcera duodenal
Episgastralgía 1-3hrs posterior al alimento o entres las 0:00 - 03 hrs, mejora con la ingesta de aliemtno
Diagnóstico de la úlcera duodenal
Endoscopia (de elección) + estudio para H. Pylori
Tratatamiento de la úlcera duodenal
IBP, 30 min antes de aliemento +. Erradicación H.Pylori en caso de positivo
Complicaciones de las úlceras gastricas
Hemorragía, penetración, perforación y obstrucción
Clasificación de Forrest
Tratamiento general de la hemorragia de la úlcera
- Tratamiento del choque
- IBP bolo + infusión. (Mejora el coagulo, no mejora resangrado ni mortalidad)
- Erradicación de H.pylori
Tratamiento endóscopico de la hemorragia en úlcera
- > 24hrs, mejora la tasa de resangrado
- Contraindicado en perforación Forrest IIc y III
- inyección de epinefrina, terapia termina y clips endoscopicos
Tratamiento quirúrgico de la hemorragia en úlcera
• Indicaciones: Falla de terapia endoscópica
Inestabilidad hemodinámica posterior a reanimación,
Recurrencia y rersistencia de la hemorragia (>3
PG)
• TÉCNICAS:
• Curvatura menor: gastrectomía parcial
• Unión gastroesofágica: gastrectomía distal con esófago-yeyuno anastomosis.
• Curvatura mayor, antro y cuerpo: resección de l a ulcera.
Datos y perforación de la úlcera
Aire subdiafragmático= perforación de víscera hueca. Ante la sospecha se justifica exploración quirúrgica
3 FASES: 1a fase (<2h): Dolor súbito en epigastrio, puede irradiarse a hombros. 2a fase (2-12h): Disminuye el dolor, desaparece la matidez hepática, tacto rectal doloroso. 3ª fase (>12h): Rigidez abdominal, fiebre e hipovolemia.
Tratamiento de la perforación
General: Hidratación, IBP, Antibiotico amplio espectro
- Curvatura menor: Gastrectomía parcial
- Unión gastroesofágica:gastrectomía distal esófago-yeyuno anastomosis
- Curvatura mayor, antro y cuerpo: cierre primario con parche.
Generalidades de la penetración de la ulcera
Más frecuento en la pared posterior del duodeno y hacía el páncreas
TX= quirúrgico
¿Definición y Alelo relacionado al Sx Zollinger-Ellison?
Gástrinoma productor de gastrina.
MEN 1:AD, cromosoma 11, autosómica dominante. Afecta Páncreas, pituitaria, paratiroides
Clinica del Sx Zollinger-Ellison
Más frecuente en varones,
Clínica de úlcera péptica, diarrea, esteatorrea, síndrome de Cushing. Úlceras múltiples en sitios inusuales que no responden al tratamiento
Diagnóstico del Sx Zollinger-Ellison
Niveles de gastrina elevados, prueba de secretina, ecoendoscopia. Gammagrafía con ocreótide: metástasis
Tratamiento del. del Sx Zollinger-Ellison
Omeprazol 60mg + resección del tumor / Gastrectomía con esófago-yeyuno anastomosis
Factores de riesfo del Ca Gastrico
sexo masculino, >55 años, familiar de primer grado, alimentos, tabaquismo, H.pylori, Genes p53.
Tipos de Adenocarcinoma
(Es el más frecuente)
• Intestinal (metaplasia intestinal)
• Difuso. Se infiltra y engrosa en la pared, no forma masas, peor pronóstico
Clínica del CA Gastrico
Dolor en epigástrica, disfagia, perdida de peso, >55 años. ganglio de Virchow, nódulo de la hermana Mary Joseph
¿Qué es el Sx de Krukenberg?
. Metástasis gastricas a ovario, células en anillo de sello
Clasificación endoscopica de Borrmann para CA gastrico
Metastasis del CA gastrico
Directa
Linfática → intraabdominal /supraclavicular
Hematógena → hígado
Clasificación TNM CA gastrico
Diagnóstico CA gastrico
Endoscopia → toma de biopsia
Tac → Con contraste mas exacto no invasivo
Tratamiento y criterios de irresecabilidad CA gastrico
Precoz → no pasa de la mucosa (resección curativa)
Avanzado → pasa de la mucosa (gastrectomía total/subtotal)
Criterios de irresecabilidad
Afectación ganglionar a distancia, Enfermedad metastásica, Carcinomatosis peritoneal, Afectación de estructuras irresecables