Patología uterina Flashcards

1
Q

Procedimiento diagnóstico engrosamiento endometrial ecográfico y sospecha de Polipo endometrial

A

Histeronosografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

% Miomas que terminan siendo Sarcoma uterino

A

< 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caso clínico

Px 34 años, con antecedente de SOP presenta metrorragia de 4 días de evolución, asociada lipotimias. Al examen físico se constata PA:110/60 mmHg, FC:100x’, t°:36,7°C, palidez y frialdad de extremidades. A la especuloscopía se observa sangre saliendo por el OCE y el test de embarazo en orina resulta negativo. Eco TV muestra endometrio de 22 mm de grosor

Conducta más adecuada además de la adecuada reposición de volemia

A

Legrado uterino

Metrorragia profusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Condicion clínica en que se sospecha Ca endometrio tipo II

A
  • Px postmenopausica con endometrio fino
  • Pólipo endometrial sangrante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Caso clínico

Px 44 años, multípara de 2, asintomática, consulta con informe ecográfico que indica: tumor uterino intramiometrial de 3 cms. de diámetro, que correspondería a un mioma uterino

Conducta más adecuada

A

Explicar a la paciente su patología y control anual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dg definitivo de Adenomiosis

A

Hallazgos de biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ca endometrial

En que se basa la elección de QMT mono vs multidrogas

A

Clasificación de Alto o Bajo riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según las recomendaciones actuales, una paciente postmenopáusica sin factores de riesgo asintomática que se realiza una ecografía TV, sobre que valor de endometrio se debe indicar biopsia

A

5 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caso clínico

Px 17 años, sin antecedentes médicos, IMC 32. Consulta por sangrado menstrual abundante de 12 días de duración. Refiere presentar menstruaciones irregulares de 40 a 60 días. A la especuloscopía se observa salida de sangre en cantidad moderada por OCE. Paciente se encuentra hemodinámicamente estable. Usted realiza ecografía transvaginal encontrándose útero de aspecto normal con endometrio tipo 3 de 18 mm de grosor. Test de embarazo (negativo)

Aproximación de manejo más adecuada

A

Administrar ACO combinados

Para manejar el sangrado anormal por Anovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfrentamiento de una paciente de 45 años con reglas abundantes, spoting intermenstrual y endometrio engrosado en la fase proliferativa inicial, cual sería su primer procedimiento a realizar

A

Hidrosonografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento elección hiperplasia endometrial con atipias

A

Histerectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Px 17 años, con historia de menstruaciones irregulares, antecedente de atraso menstrual de 2 meses consulta por sangrado abundante con coágulos desde hace 7 días, hemodinamicamente estable

Examen a solicitar en primera instancia

A

Gonadotrofina coriónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa más probable de SUA niña 13 años de edad

A

Anovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mioma uterino con indicación quirúrgica

A

Transmural y Anemia secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Px 17 años, obesa e insulino resistente. Consulta a servicio de urgencia por menstruación abundante con coágulos hace 24 hrs, ha tenido que cambiarse la toalla dos veces la última hora. A la especuloscopia se observa sangrado activo en cantidad moderada persistente. Paciente se encuentra en buenas condiciones generales, normotensa, normocárdica, mucosas rosadas. Test pack (-). EcoTV utero de aspecto normal, endometrio de 16 mm de grosor. ovarios de aspecto poliquístico

Manejo inicial

A

Estabilizar a px y legrado uterino de urgencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Patrón de sangrado Pólipo endometrial

A
  • Hipermenorrea- Menometrorragia
  • Spotting intermenstrual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento elección mioma submucoso sintomático en px que desea preservar fertilidad

A

Miomectomía por histeroscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principal signo clínico Ca endometrio

A

Sangrado genital

Ocurre por lo general de manera precoz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Caso clínico

Consulta a SU px 54 años con sangrado genital en cantidad moderada. Ella refiere que su menopausia fue a los 50 años, por lo que le llamó la atención y consultó.

Estudio etiológico

A
  • Eco TV
  • Eventual biopsia aspirativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Caso clínico

Consulta usuaria de 40 años, sin método anticonceptivo por presentar menstruaciones abundantes y dolorosas de 7 días de duración. Usted realiza tacto ginecológico en donde encuentra un útero globalmente aumentado de tamaño, a nivel de sinfisis del pubis, blando, con dolor leve a la palpación de fondo uterino, este es movil y no palpa masas anexiales.

Sospecha diagnóstica

A

Adenomiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Frente a un sangrado uterino la conducta más apropiada en su algoritmo de manejo

Considerando que se encuentra en edad fértil

A

Solicitar una prueba de embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En el diagnóstico diferencial de un sangrado ginecológico anormal, ¿en qué situacion se debe medir FSH y estradiol?

A

Px 38 años con oligomenorrea progresiva y función tiroidea-prolactina normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Caso clínico

Px 46 años, obesa, diabética, multípara de 4, consulta por metrorragia autolimitada, durante el día 14 de su ciclo menstrual, refiere que tiene ciclos irregulares y que a veces el flujo es abundante. Se solicita ecografía transvaginal que demuestra 3 miomas transmurales, el mayor de ellos de 3 cm, endometrio de 15 mm

Conducta adecuada

A

Solicitar biopsia de endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Caso clínico

Px 46 años, multípara de 2 partos vaginales, IMC 26, consulta por sangrado intermenstrual tipo “spotting” desde hace 3 meses. Su fecha de ultima regla fue hace 3 semanas, y comenta tener ciclos regulares, no abundantes.

Sospecha diagnostica

A

Pólipo endometrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# Caso clínico Px 41 años, multípara de 3 partos vaginales. Usuaria de T de cobre, consulta por presentar menstruaciones abundantes, con un ciclo cada 28 días de 8 días de duración con dolor moderado manejado con ibuprofeno. Al tacto bimanual usted palpa un útero globuloso, globalmente aumentado de tamaño, de consistencia más menos blanda | Descripción del cuadro corresponde probablemente a
Adenomiosis
26
Gold Standard para el diagnóstico de Ca endometrio
Biopsia pipelle
27
Principal causa de sangrado post menopausia
Atrofia endometrial
28
# Caso clínico Px de 50/60 años, nuligesta, sin terapia de reemplazo hormonal, consulta por metrorragia de 3 meses de evolución. La ecotomografía transvaginal revela 2 miomas uterinos, uno intramural de 16 mm y otro subseroso de 44 mm, y un endometrio refringente de 12/16 mm, ovarios de aspecto normal | Conducta más adecuada
Biopsia de endometrio
29
# Caso clínico Px 43 años, que consulta por hipermenorrea y dolor pélvico de 7 meses de evolución. Al examen se palpa útero levemente aumentado de tamaño, duro y sensible. Usted descarta embarazo | Dg más probable
Mioma uterino
30
¿Existe relacion hormonal con Ca endometrio tipo 2?
NO hormono dependiente
31
# Caso clínico Px de 47 años, consulta por sangrado poscoital, tan abundante como el de la menstruación | Origen más probable
Carcinoma cervical
32
# Caso clínico Px 42 años, consulta a SU por menstruaciones abundantes, a la anamnesis describe tener ciclos cada 30 días, de 5 días de duración y sangrado intermenstrual ocasional. Se le realiza ecografía transvaginal en donde se observa endometrio de 15 mm, con imagen nodular que impresiona endocavitaria de borde hiperrefringente y vascularización central con vaso único, score 2 al Doppler color | Dg más probable
Pólipo endometrial
33
Primer paso en el estudio de una sangrado genital rojo activo profuso
Especuloscopía
34
# Caso clinico Px 53 años, menopausia hace 5 años, no usuaria de terapia hormonal. Refiere historia de sangrado uterino anormal hace 5 meses. Últimas semanas se asocia con dolor pélvico tipo cólico. Se realiza ecografía transvaginal que informa mioma uterino intramural de 3 x 3 x 4 cm y endometrio de 14 mm | Conducta apropiada
Estudio del endometrio con biopsia
35
¿Los anticonceptivos orales combinados se consideran FR para Ca endometrio?
NO
36
Fase del ciclo menstrual en que se debe realizar Eco de mioma submucoso y pólipo endometrial
* Folicular temprana: Pólipo endometrial. * Lutea: Mioma submucoso.
37
Definición ecográfica mioma uterino
* Miometrio HETEROGENEO NODULAR * Endometrio tipo 0 * Ovario en reposo folicular
38
Abreviación SUA-L FIGO 2
Mioma submucoso
39
PALM | Causas estructurales
* Polipo endometrial * Adenomiosis * Leiomioma * Malignidad - Hiperplasia endometrial
40
COEIN | Causas no estructurales
* Coagulopatía * Disfunción ovulatoria * Endometrio * Iatrogenica * No clasificada
41
Px 60 años, tuvo su menopausia a los 49 años, con antecedente de HTA en tratamiento. Consulta por sangrado genital de escasa cuantía que comenzó hace 5 días, sin embargo, va en disminución y la paciente no presenta ningún otro síntoma asociado | Conducta adecuada
**ESTUDIARLO, TODO sangrado en la postmenopausia debe ser sospechoso**
42
Histología más frecuente del Ca endometrio tipo 1
Adenocarcinoma endometriode
43
# Caso clínico Px de 60 años, obesa e hipertensa. Historia de sangrado uterino anormal hace 1 año. Consultó en urgencias por sangrado abundante. Se realiza legrado uterino de urgencia logrando detener sangrado. Acude a control posterior con resultado de biopsia del legrado uterino, que informa hiperplasia endometrial compleja con atipias. | Manejo
Histerectomía total con biopsia rápida
44
La degeneración roja de un mioma uterino subseroso se caracteriza clinicamente
Dolor
45
Tratamiento Gold Standard para pólipos endometriales
Histeroscopia quirúrgica
46
Epidemiología Ca endometrio
Incidencia va en aumento a nivel mundial
47
# Caso clínico Px 48 años, diabética, y obesa, consulta por sangrado menstrual abundante, refiere que desde hace 3 meses sus menstruaciones se han vuelto más irregulares y abundantes teniendo que utilizar toallas nocturnas. Al examen físico tiene un cuello sano, ecoTV muestra un endometrio de 19 mm, homogéneo, score 2 al Doppler color. | Estudio complementario más costo-efectivo
Biopsia aspirativa endometrial
48
Como se realiza la etapificación del Ca endometrio
Quirúrgica
49
Características ecográficas del pólipo endometrial
* Imagen hiperrefringente * Pedículo vascular central
50
¿Que tipos de Miomas se asocian a infertilidad?
Clásicamente los submucosos
51
Causas frecuentes sangrado vulva
* Violencia sexual **(SIEMPRE DESCARTAR)** * Condilomas friables * Prolapso apical (cuello) * Vulvitis * Fisuras en introito * Rotura himen * Lesiones malignas ulceradas
52
Causas frecuentes sangrado vagina
* Cuerpo extraño vaginal **(Niñas pequeñas)** * Laceración vaginal * Violencia sexual * Ca vaginal
53
Causas frecuentes sangrado cérvix
* Pólipo exocervical * Cervicitis * Ectropion * Ca cérvico uterino
54
# SUA Definición
Sangrado anormal proveniente del cuerpo uterino en mujer de EDAD FÉRTIL | Excluye menopausia y embarazo
55
Patrón menstrual normal
* Ciclicidad (frecuencia): 21-35 días. * Cantidad (volumen): 20-80 ml. * Duración: < 8 días.
56
Variación ciclicidad
* Oligomenorrea: > 35 días * Polimenorrea: < 21 días
57
Variación cantidad
* Hipomenorrea: < 20 ml * Hipermenorrea: > 80 ml
58
Variación duración
* Menorragia: > 8 días
59
Elementos fundamentales en la anamnesis
* FUR * MAC * Ritmo menstrual
60
Criterios > coagulopatía
* Hemorragia postparto * Hemorragia relacionado con cirugía * Sangrado asociado a procedimientos dentales | 1 de los siguientes
61
Criterios < coagulopatía
* Equimosis/hematomas 1-2 veces al mes * Epistaxis 1-2 veces al mes * Gingivorragia frecuente * Antecedentes familiares de síntomas hemorrágicos | 2 o + de los siguientes
62
¿Cuando sospechar una coagulopatía?
Sangrado abundante desde la menarquia
63
¿Que examen solicitar para coagulopatía?
* Factor vW **(90% sensibilidad)** * TTP * Cofactor de ristocetina
64
Causas frecuentes disfunción ovulatoria
* Estres psicológico * Pérdida o aumento de peso * Ejercicio excesivo * Medicamentos * Hiperprolactinemia * SOP * Hipo - hipertiroidismo
65
Clínica disfunción ovulatoria
* Ovulación ausente, poco frecuente o eventos lúteos fuera de fase * Combinación de sangrado irregular y un volumen variables, en ocasiones HBM
66
Causas endometriales
* Trastorno primario del endometrio * Alteración de los mecanismos que regulan la hemostasia endometrial local * Endometritis secundaria: Chlamydia
67
Causas iatrogénicas
* Dispositivos médicos * Terapia farmacológica
68
Causas no clasificadas de otra manera
* Malformación arteriovenosa uterina: Sangrado agudo abundante rojo brillante, se asocia por lo general a aborto * Istmocele uterino secundario a una cesárea
69
Causas sangrado post menopausia
* **Atrofia endometrial (80%)** * Pólipos endometriales * Hiperplasia endometrial * Ca endometrio * Miomas uterinos
70
Valor del grosor endometrial para tomar una Biopsia
* **≥ 5 mm** * **≥ 7 mm en usuaria con Tamoxifeno**
71
Clasificación temporal SUA
* Crónico: > 3 meses, volumen excesivo, frecuente o impredecible * Agudo
72
Manejo SUA agudo
* 1° línea: **ACO + Ácido Tranexámico** * Legrado de urgencia
73
Manejo SUA largo plazo
* DIU LNG * ACO combinados * Progestina * Ácido tranexámico * AINES
74
Manejo quirúrgico SUA
* Dilatación y legrado: Manejo agudo, medida temporal * Ablación endometrial: Deseos de fertilidad futura. * Embolización de arterias uterinas * Específicos: Miomectomía, Polipectomía. * Definitivo: Histerectomía.
75
Principal FR en la hiperplasia endometrial
Estimulación estrogenica SIN oposición de Progesterona | IMC igual importante
76
Clínica más frecuente hiperplasia endometrial
Sangrado de la Post menopausia
77
Estudio engrosamiento endometrial
* Focal (Pólipo): Histeroscopia * Difuso: Biopsia Pipelle
78
Clasificación Hiperplasia
* Con atipia: > 60% Carcinoma coexistente, **RR 14-15 progresión a Carcinoma.** * Sin atipia: < 1% Carcinoma coexistente, RR 1,01-1,03 progresión a Carcinoma
79
Tratamiento según atipias
* CON: Histerectomía total + SOB * SIN: DIU-LNG | Tratamiento definitivo Histerectomía
80
Ley del 75 Ca endometrio
* 75% en > 50 años * 75% etapas confinadas al útero * 75% o más de sobrevida
81
Características Ca endometrio tipo I
* 80% * Perimenopáusicas * Hormono dependiente * Histología +f: Adenocarcinoma endometrioide * Buen pronóstico: 85-90% sobrevida a 5 años
82
Características Ca endometrio tipo II
* 20% * Postmenopáusicas * NO estrogeno dependiente * No endometrioides * Mal pronóstico: 50% extensión extrauterina, 50% sobrevida a 5 años
83
Evaluación preoperatoria Ca endometrio
* TC TAP * RNM abdomen * Ca 125
84
Factores pronósticos Ca endometrio | Son 4
* Invasión miometrial * Tipo histológico * Grado de diferenciación * Invasión linfo vascular
85
Tratamiento Ca endometrio
* HT + SOB * Muestras * Linfadenectomía * Radioterapia/Braquiterapoa * Quimioterapia
86
Estadificación Ca endometrio
1. Limitado al útero 2. Tumor que invade el estroma cervical pero no se extiende más alla del útero 3. Extensión local y/o regional del tumor 4. Tumor que invade vejiga y/o mucosa intestinal y/o metástasis a distancia
87
Clínica miomas uterinos
* SUA * Dolor pélvico * Sintomas obstructivos * Alteraciones reproductivas
88
Sintomas principales adenomiosis
* Dismenorrea * SUA * DPC
89
Criterios quirúrgicos miomas uterinos
* Fracaso tratamiento médico * Sintomas compresivos * Asociado a infertilidad * Rápido crecimiento * Aparición en menopausia * Deseo de la paciente
90
De qué depende el tratamiento de miomas uterinos
* Tipo y gravedad de síntomas * Tamaño * Localización * Edad * Deseo de paridad
91
Tratamiento médico miomas uterinos
* Tratar síntomas (dismenorrea-SUA): AINE * Causar amenorrea: ACO progestágeno continuo, DIU LNG * Disminuir volumen y duración menstruación: ACO combinado secuencia o continuo * Disminuir tamaño: Análogo GnRH (Prequirúrgico)
92
Tratamiento quirurgico miomas uterinos
* Histerectomia: Falla tratamiento médico o cumple criterios. * Miomectomía: Preserva fertilidad o útero. * Morcelación LPC: Miomas subserosos, preservación útero. * Histeroscopía, Ablación endometrial: Miomas submucosos. * Embolización arterias uterinas.
93
Características US Adenomiosis
* Engrosamiento asimétrico * Quistes * Islas hiperecoicas * Sombra en forma de abanico * Lineas y yemas subendometrial ecogénicas * Vascularización translesional * Zona de unión irregular * Interrupción de la zona de unión | Lo preguntó en rotación
94
Tratamiento Adenomiosis
* Médico: AINES, DIU-LNG * Quirúrgico (Definitivo): Histerectomía
95
Hematocolpos
Retención vaginal de la menstuación
96
Hematometra
Retención de sangre en el útero