Amenorrea - SOP Flashcards

1
Q

Casos en que se solicita laboratorio de Hiperandrogenismo en una 1° consulta estudio de una anovulación

A

Ferriman Gallwey > 10

VN ≤ 6 pts

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A qué tipo de Amenorrea corresponde con FSH alta, TSH normal, 17B estradiol bajo

A

Ovárica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Posibilidad que permite evaluar si se trata de un estado de Hipogonadismo

A

Prueba clínica de PG

Permite un acercamiento diagnóstico cuando no hay posibilidad de hacer e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caso clínico

31 años, con antecedentes de aborto habitual y múltiples legrados uterinos. Desde hace 8 meses, luego de su último aborto y legrado, se encuentra en amenorrea.

Perfil hormonal de la px amenorrea de origen uterino

A

Normogonadotrófico - Normoestrogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para el dg de anovulación es necesario

A

Historia clínica de trastorno de la periocidad del sangrado menstrual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fisiopatología y clínica del Hiperandrogenismo

A

En SOP se puede llegar a desarrollar una Hiperplasia endometrial por anovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estudio de Amenorrea

A

Medición de FSH y Estradiol plasmático

Diferencia Hipogonadismo Hipogonadotropo Hipogonadismo Hipergonadotropo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caso clínico

22 años, obesa y con resistencia a la insulina, presenta un Ferriman Gallawey score 3 al examen físico. Consulta por amenorrea de 9 meses de evolución, se descarta embarazo

Causa más probable

A

SOP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Situación clínica que podría producirse en Amenorrea Hipogonadotrófica

A

Secuela TEC grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prueba de PG tiene utilidad para evaluar Amenorrea de causa

A

Ovulatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Adolescente con desarrollo puberal completo, cuadro clínico caracterizado por Amenorrea 1° y DPC nos puede hacer sospechar

A

Himen imperforado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Condición con alta prevalencia en SOP y se relaciona con su fisiopatología

A

Resistencia a la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ciclo sugerente de Disfunción ovulatoria

A

Sangrado c/28-47 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Amenorrea causada como secuela de un TEC grave

A

Normogonadotrópica - Hipoestrogénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Patrón hormonal Falla ovárica prematura

A
  • Estradiol bajo
  • Gonadotrofina alta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Caso clínico

40 años, con antecedentes de tres legrados por aborto retenido y un legrado por pólipo endometrial. Menarquia a los 12 años. Consulta dado ausencia sangrado genital hace 90 días, además de dismenorrea. Al examen físico: Vulva y vaginal sin lesiones Especuloscopia: Cuello sano, cerrado. En ecografía transvaginal destaca hematómetra

Dg más probable

A

Amenorrea por Síndrome de Asherman

Adherencias intrauterinas producto de trauma intrauterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Caso clínico

35 años, presenta amenorrea de 8 meses. El examen físico es normal, test de embarazo negativo, prolactina y TSH normales, prueba de progesterona negativa, prueba de estrógenos y progesterona positiva, FSH y LH elevadas.

Diagnóstico

A

Insuficienca ovária primaria

18
Q

Ante sospecha clínica de Anovulación

A

Examen clínico con puntuación Ferriman-Gallwey 10 sugiere el dg de SOP

19
Q

¿Cual es la amenorrea más frecuente?

A

Secundaria

20
Q

Amenorrea primaria

Definición

A

Ausencia menarquia
1. 13 años sin desarrollo o > 3-5 años después de iniciada la telarquia
2. 15 años, con desarrollo

Telarquia 8-9 años, Menarquia 12 años

21
Q

Amenorrea secundaria

Definición

A
  1. Ausencia menstruación 3 intervalos de los ciclos previos de la mujer (90 días)
  2. Primer año de edad ginecológica: ausencia de menstruación en un periodo de 6 meses existiendo ciclos irregulares previos
22
Q

Amenorrea primaria

Evaluación

A
  1. Historia clínica
  2. Examen físico
  3. Imagen pelviana (US/RM)
23
Q

Amenorrea primaria

Causas

A
  1. Útero presente: Anomalías obstructivas
  2. Útero ausente: Anomalías mullerianas
24
Q

Amenorrea primaria

Estudio laboratorio inicial

A
  1. hCG
  2. FSH
  3. TSH
  4. PRL
25
# Amenorrea primaria Clasificación según valores de FSH
1. FSH N o Baja: Hipogonadismo Hipogonadotropo (Central) 2. FSH Alta: Hipogonadismo Hipergonadotropo (Periférica)
26
Causas Hipogonadismo-Hipergonadotropo
1. Disgenesias gonadales 2. IOP
27
# Amenorrea primaria Criterios derivación
Adolescente sin menarquia: 1. 15 años 2. 3 años de iniciada la telarquia 3. 13 años sin telarquia 4. 14 años en que se sospeche un trastorno alimentario, ejercicio excesivo, obstrucción al flujo menstrual o con presencia de hirsutismo | SIEMPRE
28
# Amenorrea secundaria Principal causa
Anovulación | SOP +f (Estrogénica)
29
Estudio sospecha Hipogonadismo
1. FSH, Estradiol 2. Prueba de PG
30
Estudio sospecha Hipogonadismo Hipogonadotropo
Imagen hipotálamo/hipófisis | Central
31
Estudio sospecha Hipogonadismo Hipergonadotropo
Cariograma | Periférico
32
# Amenorrea secundaria Causas Hipogonadismo Hipogonadotropo | Hipofisiario ## Footnote LH/FSH Bajo, Estrógeno Bajo
1. Hiperprolactinemia - PRL 2. Tumores hipofisiarios 3. Lesiones hipofisiarias
33
# Amenorrea secundaria Causas Hipogonadismo Hipergonadotropo | Ovárica ## Footnote LH/FSH Alto, Estrógeno Bajo
1. Disgenesia gonadales 2. IOP 3. Menopausia
34
# SOP Manifestaciones Hiperandrogenismo
1. Acné 2. Hirsutismo 3. Virilización
35
# SOP Definición según criterios | Toma en cuenta 3 aspectos
1. Hiperandrogenismo (Clínico o Bioquímico) 2. Disfunción ovárica (Oligo-Anovulación y/o Morfología de ovarios poliquísticos) 3. Exclusión de morbilidad relacionada
36
# SOP Morfología ecografía
1. > 12 folículos 2-9 mm 2. Volumen ovárico ≥ 10 ml 3. Engrosamiento estroma
37
# SOP Factores de riesgo CV
1. Diabetes 2. HTA 3. HDL < 40 4. LDL > 160 5. **TG > 200 (Importante)**
38
Diferenciales de Hirsutismo
1. SOP 2. Hiperandrogenismo idiopático 3. Hirsutismo idiopático 4. Hiperplasia suprarrenal congénita no clásica (21-hidroxilasa) 5. Tumores secretores de andrógenos
39
# SOP Evaluación hormonal
1. Testosterona 2. Índice de Andrógenos libre 3. Testosterona libre calculada 4. 17 OH Progesterona 5. SHBG
40
# SOP Tratamiento | Son 2 opciones
1. Ejercicio y Cambios estilos de vida 2. ACO
41
# Caso clínico Px de 23 años, consulta por reglas irregulares. Clínicamente tiene sobrepeso, IMC 28, no realiza actividad física, presenta acné leve-moderado y acantosis nigricans marcada en axilas y cuello. No tiene vida sexual activa por el momento. Eco TV se evidencia útero en AVF, normal, ovario derecho con un volumen de 15 cc, ovario izquierdo con volumen de 13 cc, ambos con múltiples folículos antrales | Manejo inicial
* Cambios estilo de vida * Metformina * ACO