Enfermedad inflamatoria pelviana Flashcards

1
Q

Cuadro clínico PIP leve

A
  • Dolor mal definido en abdomen inferior
  • Dolor a la movilización cervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principales agentes PIP

A
  • Chlamydia
  • Gonococo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que agente debe tratarse empíricamente en una mujer que presenta dolor pélvico de 2 SEMANAS DE EVOLUCIÓN y dolor a la movilización cervical

A

Neisseria gonorrhoeae/Chlamydia trachomatis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dg de PIP que tiene indicación quirúrgica

A

ATO + Deseo de fertilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dg que NO tiene indicación quirúrgica absoluta

A

Salpingitis aguda por Gonococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Caso clínico donde se debe sospechar PIP

A
  • Dolor a la movilización cervical
  • Dolor hipogástrico de 10 días de evolución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Caso clínico

Px 24 años a servicio de urgencia debido a que hace dos días presenta flujo genital distinto al habitual, refiere que este tiene algo de MAL OLOR y es ABUNDANTE. Usted realiza una especuloscopía en donde se observa un cuello eritematoso con salida de flujo purulento desde OCE, al TV no presenta dolor a la movilización cervical y la ecografía ginecológica está dentro de límites normales. Se encuentra en buenas condiciones generales, sin compromiso del estado general ni fiebre.

Tratamiento

A

Metronidazol 500 mg c/12 h x 7 días VO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caso clínico

Px 41 años, tabáquica, obesa. Inicia cuadro de dolor abdominal en fosa iliaca izquierda de 1 día de evolución asociado a compromiso del estado general y fiebre de 38ºC, y flujo genital amarillento de mal olor. En la ecografía se observa imagen quística multilocular de contenido mixto de 6 cm de diámetro mayor.

Tratamiento

A
  • Gentamicina 3-5 mg/kg día EV
  • Clindamicina 600 mg c/8h EV
  • Doxiciclina 100 mg c/12h VO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Característica más importante para considerar en el tratamiento de un ATO bilateral asociado a Actinomices

A

El tratamiento NO es quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fisiopatología inicial de un ATO

A

Infección canalicular ascendente por Chlamydia y Gonococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Característica que representa mejor un chancro sifilitico

A
  • Duro
  • Limpio
  • Indoloro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Caso clínico

Px 24 años, consulta por lesión vulvar dolorosa de 3 días de evolución. Al examen se observan vesículas en racimo sobre el labio mayor y adenopatías inguinales homolaterales sensibles

Diagnóstico

A

Herpes genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principal dificultad en el tratamiento de un PIP

A

Subdiagnóstico de la patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Caso clínico

Px 32 años, M2 partos vaginales. Se insertó DIU tipo T con cobre hace 15 días sin dificultad. Consulta por presentar flujo genital de mal olor hace 24 horas, sin fiebre. Al examen físico, dolor leve a la movilización cervical. Usted sospecha la presencia de un proceso inflamatorio pélvico. La paciente se encuentra hemodinamicamente estable, normocárdica afebril.

Aproximación terapéutica

A

Tratamiento ATB ambulatorio sin necesidad de retirar DIU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Caso clínico

Dolor hipogástrico mal caracterizado, fiebre de 39°. A la especuloscopia descarga cervical abundante purulenta blanca sin mal olor

Agente causa más probable

A

Neisseria gonorreae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuadro de 6 dias de evolución de varias ulceras genitales dolorosas purulentas asociadas a adenopatias inguinales

Dg más probable

A

Chancroide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento monodosis puede tratar Chlamydia + Gonococo

A

Azitromicina 2 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Caso clínico

Px 35 años, M3 partos vaginales, usuaria de DIU tipo T de Cu hace 3 años, consulta por dolor tipo cólico y sangrado vaginal escasa cantidad que aumenta con los esfuerzos y al tener relaciones sexuales, PA : 140/90, pulso 76 x min

Diagnóstico

A

PIP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Caso clínico

Px 38 años, portadora de T de cobre hace 3 años. Consulta por sangrado intermenstrual, usted examina observando escaso flujo genital de mal olor, con dolor leve a la palpación uterina.

Aproximación terapeutica

A

Tratamiento ambulatorio Doxiciclina y Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Gold standard tratamiento mujer joven SIN paridad que presenta un ATB 10 cm

A

Laparoscopía de drenaje y aseo

20
Q

Tratamiento recomendado sífilis precoz, VDLR + y FTA ABS, durante el embazaro

A

Penicilina Benzatina 2.4 millones IM semanal x 2 dosis

21
Q

Fisiopatología PIP

A
  • Perturbación canal endocervical
  • Infección canalicular ascendete
  • Infección mixta
22
Q

Con qué MO se asocia la infección de PIP por DIU de larga data

A

Actinomyces israelii

23
Q

Niveles de infección PIP

Desde abajo hacia arriba

A
  • Cervicitis
  • Endometritis
  • Salpingitis
  • Ooforitis
  • Complejo tubo ovárico
  • ATO
  • Pelviperitonitis
  • ATO roto
  • Peritonitis difusa
24
Dolor en PIP
* Pélvico hipogástrico * Movilización cervical * Palpación anexial
25
Otros síntomas PIP
* Flujo cervical purulento * SUA * Fiebre * Abdomen agudo
26
Signo que se produce en el TV frente a un PIP
Grito de Douglas
27
Desde cuando se altera la ecografía en PIP
Salpingitis en adelante
28
Clasificación por agente causal/evolución PIP
* Sub-agudo: Chlamydia * Agudo: Neisseria gonorrheae
29
Clasificación Gainesville PIP | Son 4
1. Flujo + Dolor sin irritación peritoneal 1. Irritación peritoneal 1. ATO 1. ATO Roto + Peritonitis
30
Clasificación clínica PIP
* Leve * Moderado * Grave
31
Características PIP leve
* Fiebre: No * Imagen: No * ATB: VO * Hospitalización: No * Cirugía: No
32
Características PIP moderado
* Fiebre: Si/No * Imagen: Salpingitis aguda * ATB: VO/EV * Hospitalización: Si tiene imagen * Cirugia: No
33
Características PIP grave
* Fiebre: Si * Imagen: Complejo T-O, ATO * ATB: EV * Hospitalización: Si * Cirugía: Si cumple criterio
34
Tratamiento médico PIP más ocupado
* Azitromicina 1 g VO x 1 vez * Ceftriaxona 500 mg IM x 1 vez * Azitromicina 2 g VO x 1 vez
35
Tratamiento Actinomycosis
* Penicilina sódica 18-24 millones día EV * Amoxicilina 1 g c/12 x 6 meses
36
Indicación cirugía INMEDIATA PIP
* Shock séptico * ATO roto * Absceso > 14 cm
37
Indicación cirugía mediata PIP
* Fracaso tratamiento médico * Persistencia dolor o fiebre 72 h tratamiento ATB * Aumento tamaño ATO
38
Indicación cirugía diferida PIP | 6 semanas post tratamiento
* Dolor persistente * TU anexial que no disminuye tamaño 50% * Sospecha de neoplasia asociada
39
Gold Standard quirúrgico PIP
VLPC precoz
40
Otras recomendaciones frente a un PIP
* Tratar a la pareja * Screening otras ITS
41
En cervicitis y endometritis se retira inicialmente el DIU
NO
42
Recomendación CDC ATB EV
* Ceftriaxona 1 g EV c/24 h * Doxiciclina 100 mg VO o EV c/12h * Metronidazol 500 mg VO o EV c/12h
43
Consecuencias del PIP
* PIP recurrente * Algia pélvica crónica * Hidrosalpinx * Infertilidad * Embarazo ectópico
44
Agente iniciador PIP
Chlamydia
45
Manejo ATB ambulatorio PIP | CDM
* Ceftriaxona 500 IM x 1 vez + Doxiciclina 100 mg c/12h VO + Metronidazol 500 mg c/12 h VO (14 días) * Cefotaxima 2 g EV x 1 vez + Doxiciclina 100 mg c/12h VO + Metronidazol 500 mg c/12 h VO (14 días)
46
Manejo ATB hospitalizado PIP | CDM
* Ceftriaxona 1 g c/24 h EV + Doxiciclina 100 mg c/12h VO-EV + Metronidazol 500 mg c/12 h VO-EV (7-10 días) * En ATO completar 14 días con Metronidazol 500 mg VO c/12 h
47
FR
* **Enfermedad inflamatoria pélvica previa** * Presencia de vaginosis bacteriana o cualquier ITS * Inserción DIU (3 semanas) * DIU larga data (Actinomyces) * Edad joven sexualmente activa * Bajo estado socioeconómico * Múltiples o nuevos compañeros sexuales o una pareja que no usa preservativo * Duchas vaginales * Relaciones sexuales durante la menstruación
48
Características Actinomyces israelii
* ATO frio bilateral * Pelvis congelada: **NO es quirúrgico** * Asociado a DIU larga data