Patologia Respiratoria del RN Flashcards
Rx Tx: Patrón restrictivo, broncograma aereo, atelectasias (<7EIC)
Enfermedad de Membrana Hialina (SDRRN 1)
Atelectasia pulmonar progresiva, por déficit de factor surfactante. En prematuro, hijo de madre diabética.
Enfermedad de Membrana Hialina. Sindrome de Distress Respiratorio del RN. SDRRN tipo 1.
Principales factores de riesgo para presentar Enfermedad de Membrana Hialina. Sindrome de Distress Respiratorio del RN. SDRRN tipo 1.
RN Pretermino. Hijo de madre diabética.
Desarrollo Pulmonar. Periodo Sacular. Ya puede haber intercambio de gases. Alveolización.
> 24 SDG.
Ausencia de respiración >20 seg.
Ausencia de respiración <20 seg acompañada de bradicardia o cianosis.
Aparece generalmente entre 2º-3º día de vida del prematuro.
Apena del Prematuro.
Tx de 1era elección: Citrato de cafeína
Cual es la principal función del factor surfactante.
Reduce la tensión superficial dentro del alveolo previniendo el colapso durante la espiración.
Neumocitos tipo II
Sintetizan el factor surfactante.
Neumocitos tipo I
Intercambio de gases
Que patrón tiene el SDR 1
Patrón restrictivo, nunca le entró aire a los alvéolos.
Prematuro que inicia con datos de insuficiencia respiratoria que puede o no ser progresiva.
Enfermedad de Membrana Hialina (SDR1)
Clasificación radiológica de BENCE (SDR)
G1: Patrón retículo granular+broncograma aéreo+no sobrepasa silueta cardíaca.
G2: +rebasa la silueta cardíaca.
G3: +solo se distinguen los límites de la silueta cardíaca.
G4: Imagen en vidrio esmerilado/despulido.
Como se evalúa la dificultad para respirar en el periodo neonatal
Valoración de Silverman Anderson
A los cuantos minutos se realiza la valoración de Silverman Anderson
A los 10 minutos y 15 minutos.
Valoración de Silverman Anderson, interpretación.
0 pts =Esfuerzo adecuado.
<3 pts = Dificultad respiratoria leve.
4-6 pts = Dificultad respiratoria moderada.
>7 pts = Dificultad respiratoria grave. Asistencia de ventilación
Primer parámetro gasometrico que se altera en un RN con SDR
Hipoxemia, que responde a la administración de O2
Tratamiento de SDR 1
Factor surfactante exógeno, vía intratraqueal. 1ºDosis 200 mg/kg, 100 mg/kg 2da y 3ra dosis. Manejo ventilatorio CPAP.
Esquemas de administración del factor surfactante.
Profiláctico: <30 min de vida.
Rescate temprano: <2 hrs de vida.
Rescate tardío: >2 hrs pero dentro de las primeras 24 hrs de vida.
Prevención del SDR
Uso antenatal de corticoides en madres de 24-34 SDG en riesgo de parto pretermino en los próximos 7 días.
Betametasona 12mg IM c/24 hrs x 2 dosis.
Dexametasona 6mg IM c/12 hrs x 4 dosis.
Periodo de latencia de 24 hrs para que haga efecto.
Esteroides prenatales contra que protegen?
SDR, Enterocolitis necrotizante, hemorragia intraventricular.
Principal complicación a largo plazo del SDR
Displasia broncopulmonar
Complicación más grave del SDR
Hipertensión pulmonar persistente
Las dos lesiones causadas por administración de O2 en prematuros son:
Displasia broncopulmonar y Retinopatía del prematuro.
Enfermedad pulmonar crónica, lactante con oxígeno suplementario por >28 días para mantener FiO2 >21%
Rx Tx: Patrón en esponja/panal de abejas.
Displasia Broncopulmonar/ Enfermedad Pulmonar Crónica de la Prematuridad.
Con que FiO2 se debe reanimar a un RN de término?
FiO2 21%
Parámetros de la valoración de Silverman Anderson
Aleteo Nasal
Quejido espiratorio (Audible a auscultación 1, Audible a distancia 2)
Retracción Xifoidea
Tiraje Intercostal
Disociación toracoabdominal.
Ausente=0pts. Cierta/ligera= 1pts. Marcado/intenso=2pts
Únicas indicaciones para VPP un ciclo
FC <100 lpm
Boqueo o apnea
No logra SaO2 meta
Pasos iniciales de la reanimación neonatal
Calentar, aspirar secreciones sólo si se necesita, secar y estimular
Taquipnea (>60rpm) Inicia en las primeras horas de vida y se resuelve entre las 24-72hrs posteriores del nacimiento. RN término, obtenido por cesárea o de forma precipitada por vía vaginal. Retraso en la absorción del líquido pulmonar.
Taquipnea transitoria del recién nacido.
Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido Tipo 2. Síndrome de Avery. Edema Pulmonar del RN.
Principales factores de riesgo para Taquipnea Transitoria del RN
Nacimiento por cesárea o por parto vaginal rápido. Nacimiento de término.
RN masculino, embarazo gemelar.
Madre con asma, DM, tabaquismo.
Tratamiento de la TTRN
Ayuno, para que no broncoaspire.
Oxigenoterapia; casco cefalico, CPAP. Si necesita FiO2 >40% se intuba.
Alimentación en Taquipnea Transitoria del RN
FR 40-60rpm = Succión
FR 60-80rpm = Sonda orogastrica
FR >80 rpm = Ayuno
Rx Tx: Patrón obstructivo + Imágenes de atrapamiento aéreo + Cisuritis (cisura media del pulmón derecho)
Reforzamiento lobar. Congestión parahiliar simétrica.
Taquipnea Transitoria del RN
Cual es el fosfolípido más frecuente del factor surfactante.
Dipalmitotoilfosfatidilcolina (lecitina)
A partir de qué edad está indicado el manejo con factor surfactante en pacientes con SDR.
A partir de las 24 SDG.
Enfermedad pulmonar típica del RN de término/postermino. Asfixiado, sufrimiento fetal.
Síndrome de Aspiración de Meconio
Rx tórax: Infiltrados parcheados algodonosos. Neumatocele (Fuga aérea). Hiperinsuflacion pulmonar.
Síndrome de Aspiración de meconio.
Infecciones bacterianas en SAM, germen más frecuente
E. Coli
Antibioterapia en SAM
Ampicilina + Amikacina/Gentamicina.
RN postermino+Signos de distress respiratorio inmediatamente después del nacimiento, estertores
Síndrome de Aspiración de Meconio
Complicación más grave de SAM:
Hipertensión Pulmonar Persistente del RN
Hipoxia desproporcionada frente a los hallazgos radiológicos. Cianosis intensa+Taquipnea.
Hipertensión pulmonar persistente del RN
Prueba de Hiperoxia, Oxígeno con FiO2 al 100%, a los 10 minutos se toma gasometria. Interpretación:
PO2
>200= Patología pulmonar
>100 = HTA pulmonar
<50 = Cardiopatía congénita cianogena
Gold estándar para diagnóstico de HPPRN
Ecocardiograma doppler. Shunt D-I, Aumentada la presión del ventrículo derecho.
Tratamiento del HPPRN
Oxígeno al 100%.
Sildenafil, vasodilatador selectivo de los vasos pulmonares.
Óxido nitrico, ultima opción. Efecto adverso: intoxicación por metahemoglobina.
El neonato pretérmino! puede nacer sin dificultad respiratoria y desarrollarla en minutos u horas.
Si no se trata se agrava. Se presenta hipoxemia, hipercapnia y acidosis.
Presencia de broncograma/atelectasias/ vidrio esmerilado.
Enfermedad de Membrana Hialina (SDR1)
RN de término que inicia con polipnea inmediatamente después del nacimiento. Mejora con O2 en 72 hrs.
Rápida recuperación.
Rx con lineas de liquido en cisuras y atrapamiento aéreo.
Taquipnea transitoria del recién nacido (SDR2)