Patología oído medio Flashcards
Fisiopatologia de la otitis media con efusión:
cierre de la tuba auditiva en un contexto inflamatorio donde persiste el bloqueo durante horas y días impidiendo que haya un adecuado intercambio gaseoso del oído medio y la rinofaringe. Esto implica acumulo de líquido en el oído medio y cambio en la mucosa generando una metaplasia.
Etiología OME: 4)
ALERGIA
TABACO
INFECCIONES
ALTERACIONES CRÁNEO FACIALES
Síntoma cardinal de la OME
HIPOACUSIA de transmisión
grupo etario más afectado por OME?¿
niños, es la primera causa de hipoacusia adquirida en los niños.
cómo se estudia la OME ?
audiometía e impedanciometría
cómo sospechar OME? 3)
distraído, falta de atención, acercarse a la TV o subirle mucho el volumen.
Cómo puede verse clínicamente la presión negativa del oído medio?
por retracción de la membrana timpánica.
Principal signo del examen físico?OME
tímpano opaco. Además puede haber la retracción.
Cómo podemos hacer el diagnóstico? OME
sospecha clínica + hipoacusia de conducción (bilateral normalmente) + impedanciometría con curvas B + reflejos auditivos abolidos.
Pronóstico OME y complicaciones
resuelven espontáneamente en 3 MESES, sobre 12 semanas se puede hacer miringotomía (punción timpánica) con colocación de tubos de ventilación “colleras”
Si progresa se puede generar retracción de la membrana timpánica, otopatía fibroadhesiva (irreversible). Puede haber perforacion timpánica o una OMC colesteatomatosa
Síntoma cardinal de OMA?
dolor, debido a la presión ejercida sobre la membrana timpánica por la pus (puede desencadenar otorrea)
etiología OMA?
neumococo y haemophilus influenzae, Moraxela Catarralis
qué esperamos ver a la otoscopía?OMA
enrojecimiento de la membrana (no tan importante), opacidad (importante) abombamiento (donnuts)
Cómo se le denomina a la placa blanca cicarizal del timpano?
timpanoesclerosis
tratamiento OMA
Amoxicilina 90 a 100 mg por kilo al día (máximo 2 gr al día) por 10 días.
segunda línea: amoxiclav o cef de 2da
definición de OMA-R (recurrente)
3 en 6 meses o 4 en un año.
OMA -r factores de riesgo? 4)
sin vacunación al día, sin lactancia, sala cuna, rinitis alérgica
Manejo y estudio OMA-R. Si presenta patología respiratoria recurrente asociada qué debemos descarta?
manejo: medidas generales en contra de los factores de riesgo. Si no responde Adenoidectomía.
Según sospecha en cuadros muy repetidos: estudio de inmunodeficencias congénitas/adquiridas y patología respiratoria: DISQUINESIA CILIAR PRIMARIA Y FIBROSIS QUISTIVA
definición OMC
Enfermedad del oído medio por más de 12 semanas.
4 causas OMC
mal funcionamiento crónico de la trompa
genéticas y constitucionales
el tipo de germen (resistente o virulento)
anatomía del oído medio, tuba o nasofaringe
síntoma cardinal de la OMC:
otorrea indolora recurrente e hipoacusia progresiva en el tiempo.
qué organismo da una otorrea muy fétida característica?¿
seudomona
Cómo se hace el diagnóstico?
con otoscopio/microscopio para ver PERFORACIÓN
Tratamiento de OMC:
TÓPICO, con antibióticos no ototóxicos (polimixina B o ciprofloxacino con o sin corticoides)
Además el paciente NO debe mojarse el oído, usando tapón de algodón con vaselina sólida al ducharse
Tratamiento definitivo de la OMC
TIMPANOPLASTÍA, su objetivo primario es el cierre anatómico para evitar infecciones y secundario es recuperar la audición.
condiciones para realizar timpanoplastía?
3 meses sin actividad infecciosa
Qué debemos considerar en la timpanoplastía si existe daño de la cadena de huesecillos?¿
se reparan al mismo tiempo con una osiculoplastía con o sin prótesis.
tIpos de colesteatomas?
congénito, adquirido primario y adquirido secundario
qué caracteriza el colesteatoma adquirido primario y secundario?¿ qué tienen en comun?
primario: es por retracción timpánica importante en general por una infección, en cambio la secundaria es por una perforación ya existente, cirugía o rasgo de fractura
ambas tienen destrucción progresiva de las estructuras del oído medio.
manejo OMC colesteatomatosa?
cirugía radical modificada que es una mastoidectomías.
OMC de mal olor pensamos?¿
colesteatoma asociado
OMC granulomatosa: nombre 3 causas
wegener, granuloma de colesterol y tuberculosis
Tinnitus pulsátil sincronizado con los latidos cardiacos (cardiosincrónico) qué pensamos?
paraganglioma o tumor glómico, el cual es una lesión tumoral benigna.
Una perforación timpánica en cuánto tiempo debería cerrar?
3 meses
cómo sospechamos que hubo barotrauma?¿
equimosis intensas en la membrana timpánica
definición otoesclerosis. Cuál es su lesión histológica característica?
enfermedad congénita de tipo genética que afecta la cápsula ótica (hueso que rodea el oído interno) y su lesión histológica característica es la otoespongiosis
Patología de la otoesclerosis?
Genera compromiso de la ventana oval, fijando en forma progresiva el movimiento que realiza el estribo y por ende produce hipoacusia de transmisión BILATERAL.
A qué personas afecta la otoesclerosis? qué agravantes tiene?
a mujeres de 30 a 40 años, agravado por sarampión y embarazo.
Cómo se ve el tímpano en la otoscopía de una otoesclerosis?
NORMAL
Cómo está la impedanciometría de la otoesclerosis?¿ y normal? y en la OME? Y en disfunción tubaria?
otoesclerosis: As (En 0 pero mas aplanada)
Normal: A (es decir en el punto 0)
OME: curva B
Disfunción tubaria: curva C ( desplazada a izquierda y un peak) podríamos decir que es preB
cómo están los reflejos auditivos en una otoesclerosis?
NEGATIVOS
qué caracteriza una otoesclerosis coclear?
tiene una hipoacusia mixta por compromiso de la cóclea.
manejo otoesclerosis?
audífonos o cirugía (estapedostomía) el estribo se reemplaza por una prótesis metálica que puede vibrar libremente y transmitir la onda mecánica de presión sonora.
Cuáles son las principales patologías del oído INTERNO?
LABERINTITIS (viral, tóxica, supurativa, infecciones especificas (sifilis), autoinmune) NEURITIS VESTIBULOCOCLEARES (Neuritis vestibular, hipoacusia súbita, accidente cocleovestibular)
Cuáles son las etapas de la laberintitis supurativa?
serosa, purulenta, fibrosante y esclerosante