Anillo Waldeyer Flashcards
Cuáles son las estructuras que incluye el anillo?
Amígdala faríngea o adenoides, amígdala peritubárica o de Gerlach, amígdalas palatinas, amígdala lingual y cordones linfáticos faríngeos laterales.
Dónde se ubica el adenoides?
En el techo y pared posterior de la nasofaringe.
Qué inmunoglubulina produce principalmente?¿
IgA secretora
A qué linfonodos drena el anillo y a qué triángulo del cuello?
A los linfonodos retrofaríngeos y al triángulo posterior.
Cuál es la clínica de adenoiditis aguda?¿
Similar a RSA, pero en niños pequeños: obstrucción nasal, rinorrea mucopurulenta, descarga posterior purulenta y en algunos casos fiebre y halitosis
Etiología de adenoiditis aguda y crónica?¿
Neumococo, h influenzae.
También puede haber S. pyogenes, S. Aureus
Cuál es el tratamiento de adenoiditis
lavado nasal, AINES, amoxicilina de primera línea.
Definicion de Adenoiditis aguda recurrente y cronica :
Recurrente: 4 o más episodios al año. Crónica sintomas duran 3 o más meses: aqupi se debe hacer adenoidectomía.
Cuál es la clínica de hiperplasia adenoidea?
Obstrucción nasal, respiración bucal, respiración ruidosa, rinorrea serosa (por alteración de l clearence mucociliar) voz hiponasal, ronquidos sin o con pausas respiratorias/apneas durante el sueño
A qué se asocia la hiperplasia adenoidea?¿ (3)
Otitis media con efusión, otitis media aguda recurrente (por la relación con la trompa auditiva) y con Rinosinusitis crónica o recurrente.
Cuál es la primera medida quirúrgica con RSC en un niño?
adenoidectomía
Cómo hacemos el diagnóstico de hiperplasia adenoidea?¿
Clínica, examen físico y Radiiografía de Cavum
cómo se evalúa la radiografía de cavum?
se trazan 2 líneas, una a través de la base de cráneo hasta el cuerpo del esfenoides y la otra a nivel del velo del paladar estableciéndose 3 grados de obstrucción
Cuál es el examen de elección en una hiperplasia adenoidea?
Nasofibroscopía
Cuál es la clasificación de Parikh:
describe 4 grados
1) tejido no contacta con estructuras
2) contacta con torus tubárico
3) contacta también con el vómer
4) contacta con el paladar
Diagnósticos diferenciales de un niño con hiperplasia adenoidea: (6)
1) rinitis alérgica
2) hipertrofia de cornetes inferiores
3) desviación del tabique nasal
4) mal hábito (“falso” respirador bucal)
5) pólipos nasales
6) tumores
Indicaciones quirúrgicas de adenoidectomía más frecuentes son: 5
1) adenoiditis recurrente
2) hiperplasia adenoidea obstructiva (con pausas respiratorias con o sin amigdalectomía)
3) otitis media con efusión asociado a colleras en mayoires de 4 años
4) sinusitis aguda recurrente o crónica en niños con estudio normal anatómico e inmunológico
5) Estudio de tumor o cilios (biopsia)
Síntomas de hiperplasia amigdalina:
Ronquido, apneas. También sialorrea, trastornos de la deglución y voz engolada como papa caliente. Además puede haber enuresis, sudoración nocturna, alteraciones conductuales, retraso del desarrollo sicomotor, hta pulmonar y cor pulmonare
Cúal es la clasificación de Brodsky?¿
Porcentaje de ocupación por las amígdalas del espacio orogfaríngeo entre ambos pilares anteriores: 25, 50, 75% o mayor a eso (grado4)
tratamiento hiperplasia amigdalina?
Amigdalectomía bilateral.
Cuál es el porcentaje de amigdalitis viral y bacterianas?¿
70-80% viral y 20.30% bacteriana.
Cuáles son los virus más frecuetes de la amigdalitis viral?¿
Rhinovirus, adenovirus, coronavirus, parainfluenza, herpes simplex 1 y 2, Epstein Barr, CMV, influenza A y B y Coxsackie A
Cuáles son los síntomas y signos del examen fisico de la amigdalitis viral
coriza, congestión nasal, tos, disfonía, conjuntivitis, diarrea, úlceras, fiebre baja.
examen físico: mucosa faríngea congestiva (a veces granular) con edema de úvula y de paladar blando, con o sin exudado (adenovirus, CMV, VEB) puede gaber vesículas o úlceras (enterovirus, coxsackie VHS)
cúal es el agente más frecuente en menores de 5 años de amigdalitis viral?
Adenovirus
CLínica del adenovirus en amigdalitis?
cuadro respiratorio y gastrointestinal con conjuntivitis (fiebre faringoconjuntival) fiebre alta y mantenida, exudado amigdalino y adenopatías.
Qué agentes pueden dar síndrome mononucleósico?
80% EBV, CMV 5-7% Toxoplasma gondii, herpes 6 y primoinfección por VIH
Clínica de Sd mononucleósico:
Similar a una amigdalitis estreptocócica, odinofagia, faringoamigdalitis desde eritematosa hasta ulceromembranosa, fiebre y adenopatías. puede haber RASH papular (en especial asociado a amoxicilina) y HEPATOESPLENOMEGALIA
Qué podemos encontrar en el hemograma de un síndrome mononucleósico?¿
Leucocitosis con linfocitosis atípica
Cómo estudiar mononucleosis?
Con anticuerpos heterófilos (Paul-Bunnel) o mediante serología (IgM e IgG anti VCA)
tratamiento de mononucleosis?¿
sintomático
Cuál es el agente etiológico más frecuente de Amigdalitis aguda bacteriana?¿
Streptococcus pyogenes (beta hemolítico grupo A) causando 15 a 30% de las amigdalitis entre niños de 5 a 15 años. Otras bacterias son streptococcus grupo C y D, C neumoniae, M neumoniae, H influenzae, anaerobios de la orgofaringe.
CLínica de amigdalitis aguda bacteriana?
Odinofagia de inicio brusco e intensidad variable asociada a fiebre alta, con ausencia de síntomas catarrales. Al examen físico eritema faríngeo diffuso, amígdalas eritematosas con exudado pultáceo (70% de los casos) petequias en el paladar, úvula o faringe posterior y adenopatías cervicales dolorosas (40%)
Cuáles son los criteiors de Centor?
Ausencia de tos 1 punto Exudado amigdalino 1 punto adenopatías cervicales 1 punto temperatura mayor a 38 grados edad 3 a 14 años 1 punto 15 a 44 años 0 puntos sobre 45 años -1 punto 0 puntos= 1- 2,5% riesgo 1 punto: 5 a 10% 2 puntos: 20 a 30% 3 puntos: 55 a 65% > o igual a 4 puntos 70 a 75%
diagnósticos diferenciales de amigdalitis aguda (7)
mononucleosis, adenovirus, herpangina, linfoma/leucemia, tonsilolitiasis, sarampion o difteria.
Exámenes complementarios: 2
test pack faríngeo o cultivo faríngeo (gold). Ojalá estudiar a menores de 3 años, casos atípicos y amigdalitis recurrentes. Pacientes con enfermedad reumática, glomerulonefritis y contactos.
Tratamiento de amigdalitis bacteriana:
PRIMERA LÍNEA: amoxicilina oral (50mg/kg/d en niños o 1 gramo cada 12 horas en adultos por 7 a 10 días. o Penicilina benzatina intramuscular (1 inyección de 1.200.000 U en mayores de 27 kg o 600.000 U en menores de 27 kg. Evitar en menores de 2-3 años
Nota: Spyogenes es 100% sensible a amoxi, por ende si falla tto plantear toma inadecuada, etiología viral, infección por otro germen o mixta (raro) o bien una complicación.
En caso de alergia a la penicilina que tto se usa en amigdalitis bacteriana?
Clindamicina. Azitromicina (aunque tiene más resistencia, entre 5 a 7 %)
Cuáles son los criterios de Paradise?
Los que definen la amigdalitis aguda recurrente con 7 episodios en un año, 5 episodios anuales en 2 años consecutivos o 3 episodios anuales en 3 años consecutivos. TTO amigdalectomía.
cOMplicaciones de amigdalitis aguda locales y sistémicas?¿
Locales: flegmón, absceso periamigdalino
Sistémicas: enfermedad reumática, glomerulonefritis post estreptocócica.
cLínica de absceso periamigdalino:
Odinofagia progresiva y lateralizada, otalgia referida y CEG. Al examen fisico hay fiebre, voz engolada, trismus, edema y eritema palato-tonsilar, abombamiento del paladar blando y pilar anterior ipsilateral, desplazamiento de la uvula al lado contrario, adenopatias dolorosas y sialorrea.
son polimicrobianas.
cómo podría diferencias un flegmón de un absceso?¿
Buscando clínicamente fluctuación a la palpación (el cual se produce en el absceso) y eventualmente una punción diagnóstica. Si hay dudas se va de TAC de cuello con contraste
Cómo se ve el TAC de absceso periamigdalino:
aumento de volumen periamigdalino con centro hipodenso y realce periférico con contraste.
Tratamiento del absceso periamigdalino:
Penicilina sódica intravenosa en altas dosis (4-5 millones de U cada 6 horas), hidratación corticoides y antiinflamatorios.
En caso de absceso realizar drenaje (por punción o incisión arciforme sobre el pilar anterior).
Completanto 48 horas sin fiebre, el paciente puede irse de alta con atb orales hasta completar 14 días ( Amoxicilina con ácido clavulánico)
Cúales son las indicaciones de adenoidectomía?
Roncopatía con pausas o SAHOS (atribuible a hiperplasia adenoidea grado 2 o 3)
OMAr
OME (en especial en recidivas post-tubos de ventilación)
Adenoiditis recurrente o crónica
RSA pediátrica recurrente o crónica
biopsia pensando malignidad o estudio de cilios.
Indicaciones amigdalectomía:
Roncopatía con pausas o SAHOS (hiperplasia grado 3 o 4)
Amigdalitis a repetición
Posterior a 2do absceso periagmidalino
Amigdalitis hemorrágica
asimetría amigdalina (con sospecha de cáncer)
Qué nervios se pueden comprometer en una adenoamigdalectomía?
Puede haber parálisis del hipogloso, nervio lingual o glosofaríngeo