PATOLOGÍA MAMARIA / CÁNCER DE MAMA Flashcards
Diferencia entre mastodinia y mastalgia
La mastodinia se refiere al dolor con lesión orgánica de fondo
La mastalgia se refiere al dolor sin lesión orgánica (dolor durante el ciclo menstrual)
El aumento de las glándulas mamarias en el varón se conoce como
Ginecomastia
La mastitis aguda tiene como principal agente etiológico a
S. Aureus (ubicación subareolar)
¿Qué es la mastopatía fibroquística?
Una patología caracterizada por múltiples quistes bilaterales ubicados en la Unidad Ducto Lobulillar Terminal.
Hasta el 4% hacen atipia por lo que se da suplemento de Vitamina E por 6 meses como profilaxis
Definición de Ectasia ductal y Necrosis grasa
Ectasia ductal: Taponamiento de un conducto galactóforo principal
Necrosis grasa: Producto de un trauma de la grasa extralobulillar
Representan los tumores benignos más comunes de la patología mamaria
1° FIBROADENOMA
2° T. Phyllodes
3° Papiloma intraductal
El fibroadenoma es un tumor benigno que se caracteriza por
- Se encuentra en el estroma intralobulillar (sensible a E y P)
- Es el tumor benigno más frecuente de la mama
- Aparece en mujeres menores de 30 años, mide menos de 3 cm, no se opera
- Su diagnóstico suele ser fortuito en una ecografía mamaria
El tumor Phyllodes (cistosarcoma) se caracteriza por
- Tumor benigno de mama
- Tiene una variante borderline que SE DEBE OPERAR
- Se encuentra en el estroma
- En mayores de 30 años, duros, más de 3cm, crecimiento rápido
El papiloma intraductal es
El crecimiento de un papiloma dentro del Conducto galactóforo principal. Es la causa más frecuente de Telorragia (sangrado uniporo), especialmente en mujeres de 40-60 años sin masa.
Tipos histológicos de cáncer de mama más frecuentes
1° ADENOCARCINOMA DUCAL (80%)
2° Adenocarcinoma lobulillar (12-15%).
*En la actualidad los tipos histológicos han quedado en desuso
¿Cuáles son los subtipos genéticos del cáncer de mama? ¿Por qué se prefieren por encima del subtipo histológico?
- LUMINAL A: E+ / P+ / HER2-
- LUMINAL B: E+ / P+ / HER2+
- HER 2 +: E- / P- / HER 2+´
- TRIPLE NEGATIVO: E- / P- / HER2-
Porque permiten saber PRONÓSTICO (Luminal A es de mejor pronóstico, Triple - es peor pronóstico)
Vías de diseminación en el cáncer de mama
1° LOCAL 2° Linfática Puede hacer metástasis (12-15% de Ca de mama) por vía linfática a: - Pulmón/pleura: +++ - Hueso: ++ - Hígado: +
Características epidemiológicas del cáncer de mama
1° Cáncer ginecológico del mundo
Cáncer n 1° en mortalidad en el mundo
Lo sufren alrededor del 12% de las mujeres
¿Por qué son importantes los receptores en la subtipifación genética del cáncer de mama?
Porque permiten conocer si el tumor responderá a terapia o no.
E+/P+: Responden de mejor manera al tratamiento hormonal
HER2+: Es un receptor que se asocia a severidad, sin embargo al estar presente, puede darse terapia con Trastazumab.
Es por eso que cuando E+/P+ se prefiere que no exista HER2
Si es que es E-/P- se prefiere HER2+ para terapia con Trastazumab.
¿Qué es el Ki6?
Un marcador de mitosis.
Se usa un punto de corte de 14% para diferenciar entre Luminal A y Luminal B cuando ambos son E+/P+/HER-
Tratamiento para el cáncer de mama metastásico
Inhibidores de la ciclidina
¿Cuáles son los factores de riesgo y protectores asociados a Ca de mama?
RIESGO:
1° EDAD (30-74 años con pico alrededor de los 60)
2° genes BRCA 1-2: HAD
3° Componente familiar: HAR
4° Exposición a E/PG: TRH, nuliparidad, menarquia temprana, menopausia tardía, ACO por más de 5 años.
*El cancer de mama se asocia a cáncer de colon, ovario y pulmón
PROTECTORES:
Multiparidad, lactancia materna, actividad física, bajo peso, dieta mediterránea.
También la Ooferectomía bilateral antes de los 35 años (hasta 70%).
Clínica del cáncer de mama
1° signo: Masa palpable de características malignas
2° signo: Telorragia Sero-sanguinolenta
3° Retracción cutánea/pezón por compromiso de lig. Cooper
4° Linfangitis (piel de naranja)
¿Cuáles son las características de malignidad en una masa palpable en la mama?
Masa dura, adherida a planos profundos, sólida, grande, no movilizable.
Dentro de la estadificación del cáncer de mama, ¿qué es lo más importante y por qué?
¿Cómo se clasifica?
El TAMAÑO del tumor porque define el TRATAMIENTO: T1mi: menor o = de 1 mm T1a: menor o = de 5 mm T1b: menor o = 10 mm T1c: menor o = 20 mm T2: menor o = 50 mm T3: mayor a 50 mm T4: compromete pared torácica o piel
Tratamiento según clasificación
T1mi: Cirugía conservadora (BCS) T1a: BCS + RT T1b: BCS + RT + Adyuvante (HT-TZ-QT) T1c: BCS + RT + QT + Adyuvante T2: Mastectomía radical + Linfadenectomía radical + QT +/- Ady T3: QT neoadyuvante +/- MR si se puede T4: Paliativo
Cómo se realiza el screening del cáncer de mama
Toda mujer mayor o = de 40 años debe hacer una mamografía anual.
- Eco en menores de 30 años/Birads-0
- RMN: Duda, implantes, BRCA1-2, carcinoma lobulillar in situ
Clasificación del Bi-RADS y conducta a seguir
B-0: No se ve. Se debe hacer ECOGRAFÍA
B-1: No hay lesión. Repetir en 1 año
B-2: Lesión benigna. Repetir en 1 años
B-3: Duda de malignidad. Repetir en 6 meses x2 veces
B-4: Lesión espiculada/microcalcificaciones. Biopsia
B-5: Lesión + afección cutánea/neovascularización/compromiso ganglio. Biopsia
B-6: Biopsia positiva (control)
La toma de biopsia sigue una conducta, la cual es
Biopsia en cualquier paciente B4-B5. Tipo de biopsia puede ser:
1) Estereotaxia: Lesión se ve en mamo/Es una calcificación sin masa.
2) Ecografía (método preferido): Lesión que no se ve en mano/ calcificación CON masa: Hacer eco. Si se ve bien, Bx por eco. Si se ve mal, Bx por estereotaxia.
3) RMN: No se ve en mamo/no se ve en eco.
¿Qué tipos de biopsia se pueden hacer en el Ca de mama?
- Biopsia guiada por imagen: tumores no palpables
- Biopsia a cielo abierto: tumores palpables
Incisional: un pedazo del tumor
Excisional: todo el tumor
¿Cuál es el primer sitio de diseminación linfática en el cáncer de mama? ¿qué otros hay?
Los ca de mama se suelen ubicar en cuadrante Superior externo, la mayoría drena en ganglios AXILARES (40% de mujeres tienen adenopatías al diagnóstico)
También pueden ir a ganglios TORÁCICOS (pulmón) o comprometer hígado.
* Los superointernos y periareolares son de peor pronóstico.
¿Qué es la enfermedad de Paget?
El carcinoma de mama in situ que protruye hacia el pezón como una masa eccematosa