INFERTILIDAD/ESTERILIDAD Flashcards
Definición de infertilidad según OMS
Incapacidad de concebir hijos por 12 meses en pacientes menores o iguales a 35 años que no toman Anticonceptivos.
Se refiere a la incapacidad de tener hijos vivos (pueden ser abortos a repetición)
La esterilidad, a diferencia de la infertilidad, se refiere a
La incapacidad de fecundar. La paciente estéril no forma cigoto.
Principales causas de infertilidad
1° Cromosomopatías (Trisomía 16,13,18)
2° Uterinos (miomas SUBMUCOSO, intramural)
3° Incompetencia cervical
Principales causas de esterilidad
Masculinas (40%)
Mixtas (20%)
FEMENINAS (40%)
Las causas femeninas de infertilidad se deben a
1° OBSTRUCCIÓN TUBÁRICA BILATERAL por EPI Recurrente 40 %(*En países desarrollados endometriosis)
2° SOP/Falla ovárica precoz 25%
3° Problemas cervicales 15%
Cómo se diagnostican las causas de esterilidad en mujeres
Dx de OTB: Histerosalpingografía (1°)/ Laparotomía con cromotubación
Dx de Problema ovárico: Test hormonas
Dx de Problema cervical: Test Sims Hunner
¿Qué evalúa el test de Sims Hunner?
Factor coital, factor espermatozoide, capacitación y cérvix
Tratamiento de la esterilidad según la causa
OTB: Fertilización in vitro
Problema ovárico: FOP: vientre de alquiler / SOP: Moduladores de receptores estrogénicos
Problema cervical: inseminación artificial
1° Causa de esterilidad femenina en nuestro medio
OBSTRUCCIÓN TUBÁRICA BILATERAL x EPI RECURRENTE
¿Cómo se define la HUA?
Un sangrado anómalo ya sea en duración, periodicidad o cantidad
Cómo se define la hemorragia uterina normal
Periodicidad del ciclo: 28 +/- 7 días
Cantidad de sangrado: 5-80 mL
Duración del sangrado: Hasta 7 días
¿Cuáles son los patrones de HUA?
PERIODICIDAD
- Sangrado en ciclos menores a 21 d: Polimenorrea
- Sangrado en ciclos mayores a 35 d: Oligomenorrea
- Sangrado que no corresponde al ciclo: Metrorragia
CANTIDAD:
- Mayor a 80 mL: Hipermenorrea
- Menor a 5 mL: Hipomenorrea
DURACIÓN
- Más de 7 días de regla: Menorragia
- Ausencia de regla: Amenorrea
¿Qué significa HUA MASIVA?
HUA en patrón Hipermenorrea, metrorragia o ambas
Causas de HUA
ESTRUCTURALES/ORGÁNICAS: PALM (1° a descartar) P: Pólipos A: Adenomiosis L: Leiomiomas M: Malignidad FUNCIONALES: COEIN C: Coagulopatías O: Otras E: Endometrial I: Iatrogenia N: No clasificado
Diferencias entre causas orgánicas de HUA
Pólipos: Dismenorrea asociada a útero no palpable
Adenomiosis: Dismenorrea asociada a útero palpable liso
Leiomioma: Dismenorrea asociada a útero palpable heterogéneo
Malignidad: Factores de riesgo asociados (historia familiar de cáncer)
Diferencias entre causas funcionales de HUA
Coagulación (Enf. Von-Willenbrand): HUA MASIVA de tipo Hipermenorrea
Ovulatorio (SOP/Anovulación) : HUA irregular
Endometrial (Funcional)
Iatrogenia (Progestágenos/T de cobre)
No clasificado (Endocrinopatías/Endometriosis)
¿Qué significa HUA IRREGULAR?
La HUA que se presenta alterando la periodicidad del ciclo: OLIGOMENORREA y POLIMENORREA
Algoritmo diagnóstico para la HUA
- ¿SANGRADO DE ÚTERO?: ¿abundante?, ¿moja tampones/cuántos?
- ¿EMBARAZO?: FUR / B-HCG
- ¿PREMENOPÁUSICA?: Si no lo es = BIOPSIA
- ¿PATRÓN DE SANGRADO?: Poli, Oligo, Hiper, Hipo, etc.
- ¿ENDOMETRIAL?¿FÁRMACOS?: ECO-TV
- ¿SANGRADO AGUDO O INESTABLE? Inestable se trata en TRAUMA-SHOCK
El tratamiento de la HUA usualmente se correlaciona en
Causa orgánica: Tto. Quirúrgico
Causa funcional: Tto. Médico
Secuencia de pasos para identificar causa de HUA
1° Historia clínica 2° Examen físico 3° Descarte de causa orgánica: - ECO-TV - Biopsia (según criterio) Luego considerar causas funcionales
Criterios de Biopsia en pacientes con HUA
1) HUA en postmenopáusica: D/c Cáncer cérvix/útero
2) HUA en premenopáusica + FR para cáncer: PAP (+)/Obesidad
3) HUA en perimenopausia (NO IRREGULAR)
Tratamiento para la HUA aguda
Usualmente asociado a causas funcionales.
1° Estrógenos
2° Legrado Uterino Terapéutico
3° Histerectomía Total (Última opción)
Tratamiento para la HUA crónica
- Dentro de los primeros 5 años de la menarquia: OBSERVACIÓN
- En px adulta o que hace anemia:
1° ACO
2° Progestágenos Larga duración
3° Ac. tranexámico
4° AINES
¿Estudio de imagen inicial/de elección para la evaluación de HUA?
ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL