ENDOMETRIOSIS E HIPERPLASIA ENDOMETRIAL/CÁNCER DE ÚTERO Flashcards
¿Qué es la endometriosis?
Es la implantación anómala de endometrio fuera de la cavidad endometrial.
Puede afectar zona pericervical, zona de fondo uterino y ANEXOS (más frecuente)
Cuando el endometrio se implanta en el miometrio, se conoce como
Adenomiosis
Características de la endometriosis
Afecta al 10% de las mujeres
Afecta principalmente a mujeres de clase alta
Es dependiente de Estrógenos (edad fértil)
Clínica de la endometriosis
Dolor pélvico crónico: Dispareunia, DISMENORREA, disuria
Subfertilidad
Polimenorrea
Con 2/3 se puede hacer un Dx. empírico
Clasificación de la endometriosis (ASRM)
EST 1: Implantes pocos superficiales
EST 2: Implantes superficiales y algunos profundos
EST 3: Implantes profundos, quistes menos de 5 cm, adhesiones leves
EST 4: Implantes profundos, quistes mayor/= 5 cm, adhesiones marcadas
Manejo de la endometriosis según estadío
I y II: Manejo médico empírico
III y IV: Manejo diagnóstico y quirúrgico
El tratamiento que se brinda en endometriosis después del diagnóstico empírico es
1° AINES
2° ACOS
3° Progesterona
4° Análogos de GnRH
En caso no exista respuesta al manejo médico empírico de la endometriosis se debe
Manejo diagnóstico: BIOPSIA por laparoscopía (G.S.)
Tratamiento quirúrgico: Electrofulguración +/- Histerectomía total
¿Qué es el endometrioma?
Es un tipo de endometriosis que se presenta como un quiste ovárico visible por eco-tv como contenido sanguinolento
La hiperplasia endometrial se define como
Engrosamiento del endometrio
En eco TV:
mayor o igual a 4 mm en Postmenopáusica
mayor o igual a 7 mm en paciente recibiendo TRH
mayor o igual a 17 mm en premenopáusica en fase folicular
La hiperplasia es un factor de riesgo para desarrollo de __________, especialmente cuando se asocia a ____________
Cáncer de endometrio/ ATIPIA (hasta 29%)
En una paciente con HUA y sospecha de hiperplasia endometrial se debe realizar
BIOPSIA POR HISTEROSCOPÍA
*Alternativa: LU Biópsico
¿Cuándo se debe sospechar una Hiperplasia endometrial?
HUA tipo metrorragia
No asociada al coito
Mujer en edad fértil o perimenopáusica
Cuando haya presencia de FR
¿Cuáles son los factores de riesgo para Hiperplasia endometrial?
TRH sin progesterona
SOP-Anovulación por más de 6 meses
Terapia con tamoxifeno
DM2, Obesidad, HTA, nuliparidad, caucásicas
Tratamiento a brindar en la Hiperplasia endometrial
Diagnóstico de Atipia por Biopsia: Histerectomía Total Profiláctica
No atipia / Quiere tener hijos: Progesterona (Medroxiprogesterona)
El cáncer de útero es de tipo
GLANDULAR
1° Adenocarcinoma endometroide (80% - Sensibles a Estrógenos)
2° Adenocarcinoma no endometroide (20% - mejor pronóstico)
El cáncer de endometrio se relaciona con los estrógenos y la progesterona debido a que:
Estrógenos: Predispone la aparición del cáncer pues produce hiperplasia endometrial
Progesterona: Protege contra la aparición del cáncer pues detiene proliferación endometrial.
Factores de riesgo para cáncer de útero
Hasta el 29% de hiperplasia endometrial con atipia se convierten en cáncer. Por lo que FR son los mismos:
- TRH sin progesterona
- Tamoxifeno
- SOP - Anovulación
- DM2-HTA-Obesidad
- Nuliparidad
Clínica del cáncer de útero (endometrio):
1° Asintomáticos
2° HUA maligna no asociada al coito
3° Leucorrea
4° Dolor abdominal agudo cuando hay compromiso de ligamentos cardinales
La técnica de imagen a emplearse como estudio inicial en el diagnóstico de cáncer de útero
Ecografía transvaginal para verificar hiperplasia endometrial (más de 4 mm en post menopausia)
Si eco-tv sospechosa, BIOPSIA por hisetroscopía.
La biopsia positiva por histeroscopía debe resolverse con
HISTERECTOMÍA RADICAL + SOB + LR (Estadiaje es post-qx)
Clasificación de FIGO según TNM para cancer de endometrio
- I: Cuerpo útero IA: menos del 50% del miometrio IB: más del 50% del miometrio - II: Cérvix - III: Más allá del cérvix IIIA: anexos IIIB: vagina IIIC: cadenas ganglionares -IV: Otros órganos IVA: pélvicos IVB: Extra-pélvicos
¿Cuál es el único estadío de cáncer de útero que es resecable?
IA: menos del 50% del miometrio.
Se hace Histerectomía radical + Salpingooferectomía bilateral + Linfadenectomía radical
Del IB en adelante: Tto paliativo.