PARTO ANORMAL Flashcards
Cuales son las 3 principales causas de distocias?
-Esfuerzo uterino materno deficiente
-Feto: anormalidad en presentación
-Pelvis o aparato reproductor bajo/ desproporcion cefaloplvica
Características fetales que conducen a un parto anormal
Presentación de cara, frente
Posición occipucioposterior o transverso
Macrosomía
Anomalía: teratoma sacrocoxígeo, hidrocefalia, tumor Craneofacial, anencefalia
Hallazgos durante el parto que conducen a un parto anormal
Hidramnios, corioamnionitis, analgesia neuroaxial, estación más alta al inicio del trabajo de parto, pujo materno deficiente (sedación, dolor intenso, bloqueo regional denso, enfermedad neurológica)
Características maternas que contribuyen a un parto anormal
Nuli paridad
Edad avanzada
Obesidad
Leiomioma grande
Anomalía uterina paramesonéfrico
Pelvis antropoide, androide, Platipeloide
Diámetro pélvico estrecho
Talla baja
Tumor pélvico
Fractura pélvica previa
Qué tipos de disfunción uterina existen
Hipotónicas
Hipertónicas o o descoordinadas
Qué son las disfunciones uterinas hipotónicas
El tono basal esta normal, las contracciones son sincrónicas con Patron gradiente normal pero la presión es insuficiente para dilatar
Qué son las disfunciones uterinas hipertónicas
El tono basal está elevado o el gradiente de presión distorsionada
Cuál es el límite minimo de presión necesario para dilatar
15mmHg
Cuáles son los factores de riesgo para disfunción uterina
Analgesia neuroaxial
Corioamnionitis
Estación más alta al inicio del trabajo de parto
Edad materna avanzada
Obesidad
Cuáles son los trastornos del trabajo de parto
Prolongación de la fase latente
Trastorno de la fase activa
Detención de la fase activa
Qué ocurre en la prolongación de la fase latente
Dura más de 20 horas en nuliparas o más de 14 horas en multíparas, cesan las contracciones
Cuál es el tratamiento de la prolongación de la fase latente
Amniotomía u oxitocina
Qué ocurre en el trastorno de la fase activa?
La dilatación cervical es menor a 1 cm/h por mínimo cuatro horas en nuliparas
Qué ocurre en la detención de la fase activa?
Ausencia de dilatación mayor o igual a dos horas por contracciones insuficientes menores a 180 U de Montevideo
Cuándo está indicada cesárea por detención de la fase activa
Dilatación mayor o igual a 6 cm y ruptura de membrana que no progresa a pesar de cuatro horas de actividad uterina
administración de oxitocina por al menos 6 h pero con contracciones insuficientes
Cuál es la conducta cuando hay ruptura prematura de membranas al término
Oxitocina para menor riesgo de infección o si hay contracciones hipotónicas
Misoprostol si el cuello es desfavorable
Si la rotura lleva más de 18 horas administrar antibiótico contra estreptococo del grupo B
Qué es el trabajo de parto precipitado
Es el resultado de una resistencia baja en las partes blandas del conducto del parto, contracciones más fuerte de lo normal y la expulsión ocurre en menos de tres horas
Cuáles son las complicaciones del trabajo de parto precipitado
Desprendimiento placentario, meconio, hemorragia puerperal, puntuaciones de apgar bajas
Cuál es el tratamiento para el trabajo de parto precipitado
Tocolítico: terbutalina 250 µg dosis única intramuscular
Suspender oxitocina
A que está vinculado el trabajo de parto precipitado
Abuso de cocaína
Qué puede ocurrir con una desproporción feto pélvica
Distocias
Cuándo decimos que el estrecho superior está reducido
Diámetro AP del estrecho superior es menor a 10 cm o el diámetro transversal es menor a 12 cm
Cuándo decimos que la pelvis media está reducida
Cuánto mide menos de 8 cm
sospecha si el diámetro interespinoso es menor a 10 cm
Cuándo decimos que el estrecho inferior está reducido
Cuándo el diámetro entre tuberosidades isquiáticas es menor de 8 cm
Cuáles son las causas de la presentación de cara
Prematuros, embarazos múltiples, paridad elevada, formaciones fetales, polihidramnios, anencefalia, pelvis estrecha o feto muy grande
Cuál es la vía del parto en una presentación de caros
Si es mentón posterior el parto vaginal es imposible
si es mentón anterior cesárea o parto con fórceps
Qué ocurre en una presentación de frente persistente
Deforma la cabeza ocasionando caput succedaneum - a todo el mundo le pasa
Cuáles son las causas de situación transversa
Relajación de la pared abdominal por paridad alta, feto prematuro, placenta previa, anatomía uterina anormal, polihidramnios, pelvis materna estrecha
Qué es una presentación compuesta
La extremidad sobresale junto con parte de la presentación, se presenta en el mismo tiempo en la pelvis
Factores de riesgo para prolapso del cordón umbilical
Polihidramnios
Presentación pélvica
Situación transversa
Feto prematuro o con peso menor de 2500 g
Rotura prematura de membranas
Embarazo multi fetal
Multiparidad
Leiomioma
Cuál es la vía del parto si hay prolapso del cordón umbilical
Cesárea antes de qué inicie el trabajo de parto
Cuáles son las complicaciones con distocias
Infección materna
Hemorragia posparto por atonía
Desgarros
Ruptura uterina
Fístula vesicovaginal, vesico cervical o recto vaginal
Lesión nervios inferior
Septicemia fetal perinatal
Caput succedaneum
cefalohematoma