Oftalmo Flashcards
Par craneal y musculo afectado en la ptosis neurogena
III par, musculo de Muller
Clasificacion de ptosis
Leve: 2mm
Mod: 3mm
Grave: 4mm
Agente causal del orzuelo y que glandulas afecta
S aureus
Glandulas de Zeiss o Moll cuando son externos o de Moebomio cuando es interno
Tx de orzuelo
AB topicos (cloranfenicol o eritro) Escision qx: tx por 3 meses sin respuesta
Glandulas afectadas en chalazion
glandulas sebaceas de Meibomio
Cuando se realiza tx qx en el chalazion
Lesiones >6mm o cuando tx no funciona
Tx de chalazion
Higiene de parpados, inyeccion intralesional de triamcinolona
Tipos de blefaritis
Anterior estafilococica
Anterior seborreica
Posterior
Caracterisiticas de blefaritis anterior estafilococica y tx
Por aureus o epidermidis, mas en mujeres jovenes, ulceras, ausencia de pestañas
Tx: Sulfacetamida topica o bacitrabina o eritro, hipermelosa 0.5%
Caracteristicas y tx de blefaritis seborreica
Mas frecuente en adulto mayor, presencia de caspa y grasa en parpados y pestañas
Tx: sulfacetamida e hipermelosa 0.5%
Caracterisitcas y tx de blefaritis posterior
Mal funcionamiento de glandulas de Moeibomio, secrecion sebacea en parpado (pasta de dientes), rosacea
Tx: sulfacetamida y predni
Tx no farmacologico de las blefaritis
6 semanas de higiene palpebral, compresas tibias, retiro de costras en pestañas, shampoo de bebe, solucion de bicarbonato de sodio
Valvula que se ve afectada en la dacrioestenosis del RN
Valvula de Hasner
Tx de dacrioestenosis del RN
Colorios + AB + masajes (80% resuelven a los 3 m)
Masaje: 0-12 m
Sondaje: 12-14m
Dacriointubacion: cuando sintomas persistentes
Dx de dacrioestenosis
Fluoresana, test de desaparicion
Conducto dañado es la dacriocistitis en el adulto
Nasolagrimal
Agente involucrado en dacriocisititis aguda en adulto
Aureus
Complicacion de dacriocistitis aguda
Fistula a piel de la cara
Tx de dacriocistits aguda
Cloxacilina + AINES
Qx: cuando obstruccion permanente
Tx de dacriocistitis cronica
Dacriocistorrinostomia
Principal causa de ceguera infecciosa
Tracoma
Principal causa de ceguera prevenible
Tracoma
Que son los puntos de Herber
Folicilos infartados en el tracoma
Estrategia de la OMS para tracoma
Estrategia SAFE
Tx de tracoma
Agudo: azitro
Fase cicatrizal: lubricantes y qx
Triada de queratitis
Dolor ocular, inyeccion ciliar, perdida de vision (mancha blanca)
Diferencia entre queratitis y ulcera corneal
Queratitis: alteracion de tejido corneal, perdida de su transparencia
Ulcera: cuando daño en estroma
Agentes causales de queratitis bacteriana
Aureus, neumococo, pseudomona (por lentes de contacto), moraxella
Clinica de queratitis bacteriana
Dolor intenso, fotofobia, perdida de vision, secrecion mucopurulenta, edema de bordes grisaceos y sucios
Dx y tx de queratitis bacteriana
Dx: Tincion de Gram, cultivo
Tx: susp lentes de contacto, fluoroquinolonas, midriaticos, ciclopejico
Tipo de HS causante de queratitis
VHS1
Clinica de queratitis por herpes
Ulcera con imagen lineal ramificada o dendritica (emplumada), hipoestesia
Dx y tx de queratitis por herpes
Tincion con rosa de bengala o fluorescencia
Tx: aciclovir topico, midriaticos, AB para evitar sobreinfeccion, JAMAS CE
Agentes y mecanismo que producen queratitis micoticas
Aspergillus, candida
Por trauma vegetal
Clinica de queratitis por hongos
Ulcera gris-blanco-amarillo
Menos dolor, lesiones satelite
Dx y tx de queratitis por hongos
Dx: gram, frotis con KOH
Tx: anfotericina B topica + natamicina, cuando mal apego o resistencia es intralesional, eliminacion de epitelio
Mecanismo por el cual se produce queratitis por acantamoeba
Por lentes de contacto, contacto con agua contaminada
Clinica de queratitis por acantamoeba
Dolor MUY intenso y desproporcionado por la afectacion de nervios corneales, hiperemia
Dx y Tx de queratitis por acantamoeba
Dx: tincion con acido peryodico o de Schiff, o blanco de calcofluor
Tx: biguanidas (polihexametilnobiguanida), clorhexidina, trasplante corneal
Causa mas frecuente de exoftalmos
Enf tiroidea (Graves)
Musculo afectado en oftalmopatia tiroidea
Musculo recto inferior
Signos presentes en la oftalmopatia tiroidea
Signo de Dalrymple, signo de Kocher, signo de Stellway
Tx de oftalmopatia tiroidea
Activa: esteroides e inmunosupresores
Inactiva: cx de parpados, estrabismo, descompresion
General: lubricantes y esteroides topicos
Causa mas comun de ptosis en niños
Celulitis
Causa mas comun de celulitis en niños
Post infeccion de senos paranasales (etmoidales)
Tipos de celulitis
Preseptal: por delante de tabique orbitario
Orbitario: detras del tabique orbitatio
Agentes de la celulits
Preseptal: aureus, pyogenes
Orbitaria: pneumoniae, pyogenes, aures, influenzae
Clinica de celulits
Preseptal: edema de parapado, doloroso, firme, sin afectacion ocular ni de movimientos
Orbitario: fiebre, alteraciones visuales, dolor, quemosis
Dx de celulitis
Preseptal: clinico
Orbitario: TAC, clasificacion de Chandler
Tx de celulitis
Preseptal: Amoxi/Clav VO, <6 años hospitalizar y segumiento estrecho
Orbitario: Hospitalizacion, AB IV, vigilancia de nervio optico cada 4 horas
Complicacion mas grave de la celulitis orbitaria
Trombosis del seno cavernosos
Quien da la capa lipidica del ojo
Meibomio y Zeiss
Quien da la capa acusosa del ojo
Glangula lagrimal (Krause y Wolfring)
Quien da la capa de mucina
Celulas calciformes y glandulas de Henle y Manz
Tipos de ojo seco
Queratoconjuntivitis seca o evaporativas
Causas de ojo seco y dx
Puede ser sola o por Sjogren
Dx: Test de Schrimmer (normal de 10-15mm, anormal: <5mm)
Tx de ojo seco
Lagrimas artificiales (hialuranato de Na, carboximetilcelulosa, alcohol polivilinico) Oclusion de pintos lagrimales en nivel 3 de severidad
Causas y dx de ojo seco evaporativo
Deficiencia de capa lipidica y/o de mucina, hipovitaminosis A, SSJ, penfigo
Dx: tiempo de rotura de pelicula <10segs
Tx de ojo seco evaporativo
Aseos, compresas, masaje, tetraciclinas orales, eritro, omega 3
Clinica y dx general del ojo seco
Sensacion de CE, fotofobia, fatiga ocular, ojo rojo, lagrimeo, ardor
Dx: tincion, rosa de bengala
Tipo de catarata congenita mas comun
Lamelar
Causa mas frecuente de leucocoria
Catarata congenita
Infecciones intrauterinas que pueden ocasionar la aparicion de catarata congenita
Rubeola, toxoplasma, CMV, sifilis
Enfermedades metabolicas del RN que pueden ocasionar catarata congenita
Galactosemia, hipoparatiroidismo
Cromosomopatia en donde es frecuente la catarata congenita
Sx de Down (50% la tiene)
Pronostico de las cataratas bilaterales
Bueno para las bilaterales
Malo para las unilaterales
Tx de catarata congenita
Quirugico
Se debe esperar de 1-2 semanas por ojo cuando es bilateral
Forma mas frecuente de catarata en el adulto
Senil
Tipos de catarata del adulto y estructuras dañadas
Senil: nucleo
Diabetica: cortical
Corticoidea: subcapsular
Causa mas comun de ceguera reversible
Catarata senil
Clinica de catarata senil
Perdida de la agudeza visual, mejora la presbicia (ver mejor de cerca), NO DOLOR, mejora en ambientes oscuros y empeora con iluminacion
Complicaciones en la cx de catarata
Intraqx: ruptura de capsula anterior
La mas grave: endoftalmitis aguda
La mas frecuente: opasificacion de capsula posterior
Fases del queratocono
1: Q. frustre
2: Q incipiente
3: Q clinico
FR para queratocono
Friccion cronico, conjuntivitis, sx de down, alteraciones del colageno
Clinica de queratocono
Miopia alta, astigmatismo irregular, edema corneal, dolor, SIGNO DE MANSON
Dx de queratocono
Biomicroscopia: estrias de vagot, anillo de Freischer, signo Ritzzu
Complicacion del queratocono
Hidrops por desgarro de Desemet
Caracteristicas de las quemaduras oculares por acidos
Coagulacion de proteinas, isquemia del limbo, quemosis
Caracteristicas de las quemaduras oculares por alcalis
Son mas peligrosas, ocasionan licuefaccion, saponificacion de acidos grasos
Tx de quemaduras oculares por quimicos
Lavado con agua o suero abundante por 15 mins
Forma mas comun de glaucoma
De angulo abierto
Nervio afectado en glaucoma
Nervio oprtico
Forma mas frecuente de ceguera NO reversible
Glaucoma de angulo abierto
Presion intraocular para ser considerado glaucoma
> 21mmHg
Clinica de glaucoma de angulo abierto
Escotoma de Bjerrum, Escalon nasal de Ronne
La vision es buena hasta los estadios avanzados
Tx de glaucoma de angulo abierto
BB (timolol, betaxolol)
Analagos de prostaglandina DE ELECCION
Fisiopato de glaucoma de angulo cerrado
Angulo irido corneal estrecho que dificulta el drenaje de humor acuoso
FR de riesgo para desarrollora glaucoma de angulo cerrado
Oscuridad, estres, midriaticos, atropina
Clinica de glaucoma de angulo cerrado
Edema corneal >30mmHg, dolor intenso que se puede irradiar a trigemino + sintomas vagales
Tx de galucoma de angulo cerrado
Manitol, acetazolamida, mioticos (pilocarpina), nunca analogos de las prostaglandinas
SI NO: IRIDIOTOMIA
Cromosoma relacionado con la aparicion de retinoblastoma
Cromosoma 13
Con que otro tumor se relaciona el retinoblastoma
Osteosarcoma
Marcador biologico de riesgo para retinoblastoma
Enzima D esterasa
Clinica de retinoblastoma
Leucocoria como primera manifestacion entre 1 y 1 1/2 de edad
Estrabismo
DR exudativo
Dx de retinoblastoma
Oftalmoscopia, TAC, humor acusos con LDH alto
Tx de retinoblastoma
Unilateral: enucleacion
Bilateral: QT e intentar salvar al de mejor respuesta
Pronostico y mets + frecuentes en retinoblastoma
87% supervivencia
Intracraneal, senos paranasales, linfatico
Tipo de desprendimiento de retina mas frecuente
Regmatogeno
Clinica de desprendimiento de retina
Miodesopsias, fotopsias, disminucion de AV con escotoma
Etiologia de uveitis anterior
Niños: artritis cronica juvenil, procesos dentarios
Adultos: espondilitis (+ frec), TB, herpes
Tipos de uveitis posterior
Porterior supurativa: toxoplasma la + frec por cirugia, trauma o embolos. Candida (heroina)
No supurativa: inflacion tisular
Diferencias entre endofatalmitis y panoftalmitis
Panoftalmitis: infeccion de contenido ocular con extension a orbitas
Endoftalmitis: limitado a contenido ocular
Causa mas frecuente de estrabismo
Endotropia congenita
Signos olftalmicos de retinopatia hipertensiva
Hilos de cobre, hilos de plata, baja en calibre arteriolar, cruces arteriovenosos (Signo de gunn)
Signos de malignizacion en retinopatia hipertensiva
Exudado algodonoso, hemorragias retinianas, edema retianiano, edema de papila (HAS maligna)
Clasificacion de Keith Wagener para que se utiliza
Retinopatia hipertensiva
Causa principal de oclusion arterial oftalmica
Embolo (carotida o corazon)
Causa mas frecuente de ceguera
Retinopatia diabetica
Cuando se debe someter a examen oftalmologico un px con DM
DM 2: al momento del dx, si esta bien, cada 2 años, con mucho riesgo, anual
DM1: fondo de ojo de 3-5 años del dx y de ahi cada año
Lesiones mas tipicas y precoces de retinopatia diabetica
Microanuerismas
Clasificacion de retinopatia diabetica
No proliferativa: todas las lesiones menos neovasos
Proliferativa: neovasos, hemorragia vitrea
Causa de perdida de la vision mas frecuente (en retinopatia diabetica)
Glaucoma neovascular
Tx de eleccion en retinopatia diabetica
Laser con ARGON, control glucemico
Que es el edema de Berlin
Lesion axonal por trauma ocular
Fx orbitaria mas comun
Suelo de la orbita
Causa mas importante de diplopia monocular
Subluxacion del cristalino