Infecto 2 Flashcards
Agente causal de la Sifilis congenita
Treponema pallidium
Modo de transmision de sifilis congenita
Trasplacentaria o intraparto
1/3 seran obitos
1/3 tendrán sifilis congenita
1/3 serán sanos
Caractiristicas de la sifilis congenita temprana
0-2 años
Condiloma lata, exantema, ulceras en mucosas, hepatoesplenomegalia, pefigo sifilico, presencia de cordon umbilical edematoso
Caracteristicas de sifilis congenita tardia
> 2 años
Dientes de hutchinson, sordera neurosensitiva, tibia en sable, nariz en silla de montar
Caracterisiticas de neurosifilis
Tabes dorsal, uveitis (sintoma temprano), sordera, parestesias
Metodo de elección para dx de sifilis congenita
Microscopia de campo oscuro
Cuando se debe dar tratamiento en sifilis congenita
Cuando las pruebas treponemicas y no treponemicas de madre e hijo sean positivas
Prueba confirmatoria de sifilis congenita
Pruebas treponemicas (FTA-HBS)
Dx de neurosifilis
Inmunoblot
Tratamiento sifilis congenita
Penicilina G sodica
Agenta causal de chancroide
H. ducreyi
Periodo de incubacion de choncroide
48-72 hrs
Clinica de la ulcera por chancroide
Fondo sucio, purulento, sangra al contacto, dolorosa, linfadenopatia dolorosa
Topografia del chancroide
M: orquilla vaginal
H: prepucio, frenillo, surcobalanoprepucial
Tratamiento chancroide
Aztro o ceftria DU
Eritro en embarazo
Segumiento de px con chancroide
3-7 dias iniciado el tx, tratar a contacto sexuales de 10 dias previos
Causa mas frecuente de ulceras genitales
Herpes
Virus que causa el herpes genital
HVS tipo 2
Periodo de incubacion de herpes genital
Primeros 6 dias
Caracteristica de ulceras genitales por herpes
MUY dolorosas, multiples, sintomas como disuria, sistemicos
Diagnostico de herpes genital
PCR (GS), clinico, prueba de Tzank (celulas grandes multinucleadas)
Tratamiento de herpes genital y al cuanto tiempo se debe dar
Aciclovir x 7-10 dias
Dar antes de las 72 horas de aparicion de la lesion si no no sirve
Complicacion principal de herpes
neuralgia post herpetica
Agente causal del tracoma
Chlamydia
Principal causa de ceguera infecciosa
Tracoma
Tratamiento de Chlamydia
Doxiciclina u azitro
Agente causal del linfogranuloma venereo
Chlamydia serotipo L1,L2,L3
Clinica de linfogranuloma venereo
Linfadenopatia inguinal y/o femoral DOLOROSA, ulcera genital NO dolorosa
Dx linfogranuloma venereo
PCR, NAAT
Tx linfogranuloma venereo
Doxiciclina x21 dias (eritro en embarazo)
Agente causal de sifilis
T. pallidium (espiroqueta)
Periodo de incubacion de sifilis
3-90 dias (prom 21 dias)
Clinica de sifilis primaria y cuanto dura
Ulcera unica, bordes limpios, fondo limpio (chancro duro), adenopatias inguinales no dolorosas
Dura de 2-6 semanas
Clinica de sifilis secundaria
Condiloma plano submamario y en axilas, afectacion maculo eritomatosas en MANOS Y PLANTAS, collarete de venus
Clinica de sifilis terciaria
Goma unico o multiple, afectacion en aorta descendente, pupilas de Argyll Robertson (responden a acomodacion pero no a la luz)
Diagnostico sifilis
Microscopia campo oscuro (GS), VDRL (tamizaje >1:8)
Pruebas reaginicas o no treponemicas: poco especificas
Treponemicas: dx definitivo
LCR: neurosifilis
Tratamiento sifilis primaria y secundaria
Penicilina G benzatinica DU
Tratamiento sifilis terciaria
Penicilina G benzatinica semanal x3 semanas (3 dosis)
Tratamiento de sifilis en embarazo
Penicilina G benzatinica en primer y segundo trimestre, 3er trimestre 2 dosis
Que es la reaccion de Jarish-Herxheimer
Reaccion al tratamiento por lisis de espiroquetas a las 24 horas
Fiebre, escalofrios, mialgias, cefalea (autolimitada)
Seguimiento para px tratados por sifilis
VDRL 6 y 12 semanas, debe bajas 4 veces el titulo inicial
Agentes mayormente relacionados con EPI
Gonorrea, Chlamydia
Agente etiologico relacionado con EPI por DIU
Actynomices israelli
Factores de riesgo para EPI
ETS, DIU edad (15-39a)
Factor protector para EPI
Anticonceptivos. orales
Clinica de EPI
Dolor abdominal bajo que empeora con movimiento, dolor a la movilizacion de cervix, leucorrea, disuria, dolor anexial
Clasificacion de EPI
Grado I: leve, presencia de masa anexial, sin abdomen agudo
Grado II: con masa anexial u abscesos en trompas u ovarios
Grado III: diseminada a estructuras extrapelvicas
Diagnostico de EPI
NAAT, laparoscopia, USG
Mujer joven <24 años con las caracteristicas clinias= empirico
Tratamiento ambulatorio de EPI
Levofloxacino + metronidazol (o clinda)
Tratamiento hospitalario de EPI
Ceftriaxona + doxi
Cuando se debe hospitalizar una px con EPI
Sepsis grave, embarazo, intolerancia VO, dolor que no cede, absceso o peritinotiis, falta de mejoria en 72hras, mala adherencia
Secuelas de EPI
Dolor pelvico, esterilidad de origen tubarico
Virus causante del dengue
Virus ARN, Arbovirus, familia flaviviridae
Serotipos de flaviviriadae
DENV 1 (mas comun en Mex), 2 y 3 (hemorragico) 4
Vector del dengue
Aedes aegypti y albopictus
Zonas endemicas de dengue
Jalisco (> prev), Yucatan, Chiapas, Bajio
Clinica de dengue sin datos de alarma
Fiebre aguda subita (2-7 dias) + 2 o mas nausea, vomito, DOLOR RETROOCULAR, mialgias, artralgias, fotofobia
Clinica de dengue con datos de alarma
Vomito >5, dolor abdominal intenso, sx de fuga capilar, sangrado, hepatomegalia >2cm, HTO alto, plaquetopenia
Como se define dengue grave
Estado de choque, dif respiratoria, hemorragia, falla organica
Fases de dengue
- Fase febril: exantema “isla en mar rojo”, fiebre >38.5º, artralgias “quebranta huesos”
- Fase critica: no todos los px la tienen, plaquetopenia <100,000, derrame pleural, ascitis
- Fase de recuperacion: reabsorción gradual de liquidos
Diagnostico de dengue
Fase febril: NS1 (prueba Ag, primeros 5 dias), PCR
Fase critica y de recuperacion: IgG e IgM
Cada cuanto se deben tomar labs en dengue
Cada 24 horas
Tratamiento de dengue
Paracetamol, NO AINES NI AAS, hidratacion
Cuando debemos sospechar de dengue
Clinica + antecedente de viaje a zona endemica en los 15 previos
Agente causal de tetanos
Toxina tetanopasmina ( de Clostridium tetani)
Periodo de incubacion de tetanos
3-21 dias
Fisiopatologia del tetanos
Toxina viaja a traves de neuronas, llega a medula espinal e inhiben GABA
A quien inhibe GABA
Actividad de la motoneurona alfa
Clinica de tetanos
Cefalea, irritabilidad, trismo, risa sardonica, posicion opistotonos
Diagnostico de tetanos
Clinico, a veces se aisla bacteria en herida “palillo de tambor”
Tratamiento de tetanos
Tx de soporte, ingresar a UCI sin estimulos visuales ni auditivos, gammaglobulina antitetanica, metronidazol o penicilina (en agudo), benzodiacepinas cuando hay espasmos
Px sin vacuna? aplicarla
Por que se da el tetanos neonatal
Por una infeccion en muñon del cordon umbilical
Agente causal de enfermedad de Lyme
Bortella burgdorferi
Vector de Bortella burgdoferi
Garrapata ixodes
Reservorio de Borrelia burgdorferi
Venados, perros callejeros, raton de cola blanca
En donde y en que temporada se da mas la enfermedad de Lyme
Noroeste de Mexico, EUA (bosques), verano por campismo
Clinica de la fase inicial o localizada de enfermedad de Lyme y en cuanto tiempo se da
Eritema migratorio, lesion en ojo de buey no dolorosa en sitio de mordedura. 1-5 semanas despues de mordedura
Clinica de fase diseminada de enfermedad de lyme
Afeccion cerebral (meningoradiculitis linfocitaria), cardiaca (BAV 1er grado), paralisis del N VII
Que nombre se le da a la meningoradiculitis linfocitaria en la enfermedad de lyme
Sx de Bannworth
Diagnostico de enfermedad de lyme
Serologico, PCR (diseminada), se confirma con WB
Tratamiento de enfermedad de lyme
Tatraciclina: doxiciclina x14 dias
Amoxi: emb y niños
SNC: ceftria IV
Que tipo de reaccion post tratamiento podemos encontrar en la enfermedad de lyme
Jarish-Hexheimer (por destruccion de las espiroquetas)
Agentes que provacan diarrea por neurotoxina y en dónde los podemos encontrar
S. aureus, Bacillus serus (arroz), crema, mayonesa
Clinica de diarrea causada por neurotoxinas y periodo de incubacion
Nausea, vomito (predomina accion a nivel hipotalamo)
Incubación 6 horas
Agentes que causan diarrea por enterotoxinas y periodo de incubación
Colera, Clostridium perfringes, E. coli productor de neurotoxina (E coli 57:H7): diarrea del viajero
Incubación: 8-16 hrs
Atacan enterocitos
Clinica de diarrea causada por enterotoxinas
Diarrea acuosa (>1L), sin leucos al microscopio, sin destruccion de mucosa.
Agentes causales de diarrea por citotoxinas
Shigella, , C difficile, E coli enterohemorragica (toxina shiga)
Clinica de diarrea ocasionada por citotoxinas y sus complicaciones
Diarrea tipo disenteria (sangre, moco), con leucos al microspopio, fiebre, dolor abdominal
Complicaciones: magacolon, perforacion intestinal, SHU (shigella)
Diagnostico de diarrea por citotoxinas
Deteccion de enterotoxina A, citotoxina B en heces, PCR
Agentes que causan diarreas enteroinvasivas
Campylobacter jejuni, Shigella, Salmonella no typhi, E. coli enteroinvasivo
Clinica de diarrea enteroinvasiva
Fiebre, diarrea (puede ser disentirforme), dolor abdominal intenso, tenesmo rectal, rectorragia
Agentes causales de las fiebres entericas
Yersenia, Salmonella typhi
Clinica de fiebres entericas
Sistemicas predominan sobre digestivas, puede haber constipacion
Fisiopatoligia de fiebres entericas
Bacterias alcanzan las placas de peyer-> submucosa -> ganglios -> torrente
Diagnostico de fiebres entericas
Reaccion de widal (Ag O y H) >1:320 sugiere, cultivo, mielocultivo (mas sensible)
Clinica de Salmonella typhi
Cafelea, fiebre, roseola tifoidea, dolor abdominal, bradicardia, colelitiasis (portador cronico)
AB relacionados con diarrea por C difficile
Clindamicina, fluoroquinolonas, cefalosporinas 3aG
Dx de diarrea por C difficile
Deteccion de enterotoxina A o citotoxina B en heces
Tratamiento de diarrea por C difficile
Metronidazol, Vanco VO
Tratamiento para diarreas causadas por Shigella
Ciprofloxacino
Tx para diarreas causadas por Salmonella no typhi
TMP/SMX
Tx para diarreas causadas por E. coli
Ciprofloxacino
Tx para diarreas causadas por Yersenia
Doxiciclina y aminoglucosidos
Tx para diarreas causadas por V cholerae
Doxiciclina
Tx para diarreas causadas por Salmonella typhi
Ciprofloxacino, subsalicilato de bismuto, loperamida?
Caracteristicas de los abscesos piogenos y que microorganismos los provocan
Multiples, causados por microorganismos de vias biliares: E coli, Klebsiella
Caracteristicas de abscesos amebianos y que microorganismo lo ocasiona
Unico, entamoeba
Diagnostico de abscesos piogenos y amebianos
Leucos altos, TAC, USG fosfatasa alcalina elevada
Clinica de abscesos piogenos y amebianos
Fiebre, dolor cuadrante superior derecho, diaforesis nocturna, derrame pleural
FR para presentar absceso amebiano
Campesinos, alcoholicos, colitis amebiana
Tratamiento de absceso piogeno
Ceftria + metro
Ertapenem
Pipera/Tazo
Puncion percutanea siempre
Cuando se debe dejar drenaje en un absceso piogeno
Cuando son >5 cm, cuando son multiples
Tratamiento de absceso amebiano
Metronidazol + agente intrluminal diyodoquinodol
Cuando se debe aspirar un absceso amebiano
Cuando hay ruptura o no respuesta al tx
Sitio mas frecuente en donde se encuentran los abscesos amebianos
Lobulo izquierdo
Organismos mas frecuentes causantes de meningitis
1) S. pneumoniae (neumococo) MAS COMUN EN MEX
2) N. meningitis (meningococo)
Organismo causal de meningitis en <3meses de edad
A. galactiae, Leisteria
Agente causal mas frecuentemente aislado en meningitis en px 3m-20años
Meningococo
Agente causal de meningitis en px de >20 años
Neumococo
Triada clasica de la meningitis
Fiebre elevada, rigidez de cuello, alteracion de la consciencia
Otros sintomas clasicos de meningitis
Cafelea, nausea, vomito, Sx de waterhouse-friderichsen, afectacion de pares IV, VI, VII
Diagnostico de meningitis
Puncion lumbar, TINCION DE GRAM
TAC antes de puncion
Como se reportaria un LCR en meningitis bacteriana
LCR turbio, leucos >1000 con predominio de PMN, glucosa <40, proteinas elevadas (>100)
Como se reportaria un LCR en una meningitis viral
Liquido claro (agua de rocas), glucosa normal (>60), celulas <1000 con predominio de linfos
Tratamiento de meningitis bacteriana
Ceftriaxona o cefotaxima (3a generacion) + vanco (empirica por neumococ resistente
Tratamiento de meningitis ocasionada por Leisteria
Ampicilina
Que es el sx de Austrian
Meningitis, endocarditis, neumonia (Alcoholicos, px con esplenectomia, fistula de LCR, DM)
Como y a quienes se da la profilaxis para meningococo
Rifampicina x 2 dias, se da a contactos muy cercanos independientemente de si tienes vacuna o no
Agente viral causante de meningitis viral
Enterovirus: coxsackie (mas frec en Mex), HVS 1 (lobulo temporal)
Diagnostico de meningitis viral
Serologia (GPC), PCR
Tratamiento de meningitis viral
Aciclovir (herpes)
Ganciclovir (CMV)
Etiologia de abscesos cerebrales
Infeccion por contiguidad (ORL), endocarditis, inoculacion (TCE, qx)
Agentes encontrados en abscesos cerebrales
Flora mixta, S. aureus, actinomicetos (dentaria)
Cuanto tiempo despues de una infeccion puede presentarse el absceso cerebral
2-3 semanas post infeccion
Cual es la triada de osler y en donde se da
Cefalea, fiebre, focalidad neurologica: abscesos cerebrales
Diagnosito de abscesos cerebrales
RM de eleccion, TAC (contraste en anillo), rx de torax, puncion o aspiracion extratoracica
Que procedimiento nunca se debe hacer en un px con sospecha de absceso cerebral
Puncion lumbar
Tratamiento de absceso cerebral
Ceftriaxona + metronidazol (aneorobicida que mejor atraviesa la barrera)
Tratamiento de abscesos cerebrales + endocarditis
Vanco
Cuando se debe interconsultar a neurocirugia por un absceso cerebral
> 2.5cm para drenaje
A que receptor se une le virus Sars-Cov2
ACE2
Mortalidad de Covid en Mexico
6%
Como se define el contacto estrecho para el contagio de Sars-Cov 2
<1m x 15 mins
Periodo de contagio se SARS-COV2
8 dias
En cuanto tiempo se puede dar la reinfeccion por SARS-COV 2
90 dias
Como se describe la imagen en una TAC cuando hay una infeccion por SARS-COV2
En vidrio despulido
Maniobra que ha desmotrado efectividad en un px desaturando en COVID
Prono
Unico antiviral aprobado para manejo de COVID moderado-grave
Remdesivir
Agentes que puede transmitir una mordedura humana
S viridans, S aureus
Agentes relacionados con las mordeduras de perro
S aureus, E. corrodens, C. canimorsus
Agente mas relacionada por celulits
S pyogenes, S aureus
FR para presentar celulitis
DM, quemados, inmunodepremidis, cirugias
En estos pacientes pensar en mucor, psudomona, aspergilus
Tratamiento en celulitis y mordeduras
AmoxiClav
Drenaje en caso de pus
A que nivel afecta la fascitis necrotizantes
Fascia superficial y profunda
FR para tener fascitis necrotizante
Ancianos, alcoholismo, desnutricion, obesidad, cirrosis, DM, varicela, ca, mordedura humana, estancia hospitalaria prolongada
Etiologia de fascitis necrotizante
Pyogenes, S. aureus, vibrio (la mayoria de las veces polimicrobiana)
Clinica de fascitis necrotizante
Muy agudo
Temprano: primeras 24 horas, dolor DESPROPORCIONAL al area de la hx
Progresion: 3-4 dias, ampollas, necrosis, coloracion oscura
Critico: >4 dias, hipotension, choque
Diagnostico de fascitis necrotizante
Exploracion de fascia (GS): se ve palida, gris, flacida
Tratamiento de fascitis necrotizante
Normalmente empiricio (1a hora), enfocado a flora mixta
Iniciales: Penicilinas, cefalosporinas de 1 o 2 generacion, macrolidos
Graves: carbapenemicos
DEBRIDAMIENTO (GS)
Clasificacion de riesgo para fascitis necrotizante
Clasificacion de LRINEC
Bajo: <5
Moderado: 6-7
Alto: >8
Que es el complejo primario de Gohn