Neuro Flashcards
Definicion de estatus epileptico
Crisis con duracion de >5 mins o crisis repetidas en donde no haya recuperacion de consciencia
Crisis epilepticas mas dificiles de tratar
Focales
Clasificacion de crisis epilepticas focales
Simples y complejas
Después de cuantos episodios convulsivos se puede diagnosticar epilepsia
> 2 episodios
En donde se da la paralisis de Todd y qué es
Crisis convulsivas focales simples, es una paresia postictal que se presenta en alguna parte del cuerpo
Caracteristicas de las crisis focales simples
Extension parkinsoniana, es autolimitada y dura mins-horas, la consciencia esta conservada
Caracteristicas de las crisis convulsivas focales complejas
+ frecuentes en adultos, hay un periodo de confusion tras la crisis, normalmente con aura
Lobulo en donde son mas comunes las crisis focales complejas
60% lobulo temporal
Clasificacion de las crisis convulsivas generalizadas
Ausencia, tonico-clonicas (gran mal), atonicas y mioclonicas
Clasificacion de las crisis de ausencia
Tipicas, atipicas
Caracteristicas de las crisis de ausencia tipicas
Duran segundos, no hay memoria del episodio ni confusion, normalmente en niños de 4a-adolescentes.
60% remiten, buena respuesta al tx
Como se ven las ondas de EEG de las crisis de ausencia tipicas
> 3Hz
Caracterisiticas de las crisis de ausencia atipicas
Perdida total de consciencia, de mayor duracion, con presencia de signos focales, sueles ser por lesion estructural con mala respuesta al tx
Como se ven las ondas en el EEG en las crisis de ausencia atipicas
<3Hz
Caracterisiticas de las crisis tonico-clonicas
Tonicas: contraccion, duran de 10-20segs, hay cianosis y midriasis
Clonicas: flacidez, hipersalivación
Recuperacion: mins-horas
Caracteristicas de crisis atonicas y en donde las encontramos frecuentemente
Perdida de tono muscular con breve alteracion de la consciencia y confusion post episodio.
Se pueden ver en sx epilepticos conocidos
Caracteristicas de las crisis mioclonicas y en donde las podemos ver
Constraccion leves de musculos, en “saltitos”, se ven principalmente en sx epilepticos
Etiologia mas comun de la epilepsia
Patalogia cerebrovascular (post EVC, Alzheimer u otras enfermedades degenerativas)
Otras etiologias de epilepsia
Infecciones, genetica/idiopatica, fiebre, TCE, metabolicos
Edad de presentacion de las crisis epilepticas febriles y su tratamiento
3m-5años
Tx: diazepam IV o rectal, no necesitan otro tx
Cuales son los sindromes epilepticos
Parciales benignas de la infancia
Epilepsia de la infancia con mala respuesta
Epilepsia generalizada del adulto
Caracteristicas del sindrome epileptico benigno de la infancia
Se dan despues de los 18 meses, sobre todo en niños 7-10 años. (80% remiten), CRISIS DURANTE EL SUEÑO
En que pacientes se da el sx de West
4o-7o mes + en niños (1a infancia)
En que pacientes se da mas el Sx de Lennox Gastaut
1a-7a, con un pico a los 2-4años (2a infancia)
Patron del EEG de Lennox-Gastaut
Punta-onda lentas en vigilia, en el suño: salvado de puntas
Patron del EEG en el Sx de West
Ondas lentas con ondas agudas, distintos tipos de ondas
De que otra manera se le conoce a la epilepsia generalizada del adulto
Mioclonica juvenil o de Janz
Caracteristica de epilpsia mioclonica juvenil o de Janz y como es el EEG
Distintos tipos de crisis (mas mioclonicas), FAVORECIDAS POR PRIVACION DEL SUEÑO Y CONSUMO DE ALCOHOL, caracteristicamente AL DESPERTAR. PX DE 8-25 años.
EEG: polipunta onda en el sueño
Diagnostico de epilepsia
HC y testigos, RM, TAC, EEG (normal no descarta tx)
Pruebas mas sensible para dx de epilepsia
RM
Tx de eleccion para epilepsia mioclonica juvenil o generalizada del adulto
Valproato, MUCHA interaccion con el alcohol
Medicamento anticomisial mas teratogeno
Valproato
Tx de eleccion para crisis focales
VALPROATO, lamotrigina y gabapentina para adultos mayores
Tx de eleccion para crisis tonico-clonicas
VALPROATO, vigabatrina
Anticomisal que unicamente sirve para crisis de ausencia
Etosuxamida
Tx de eleccion para crisis de ausencia tipicas
VALPROATO, etosuxamida, lamotrigina
Farmacos que pueden precipitar o agravar las crisis de ausencia
Carbamazepina, oxcarbamazepina, fenobarbital
Tx de crisis de ausencia atipicas, tonico, clonicas, mioclonicas
Valproato, levetiracetam, topiramato
Tx en Sx de West
ACTH, CE, clonazepam, valproato, vigabatrina
Tx de estatus epileptico
Diazepam IV + fentoina, si no remite se agrega fenobarbital
Si falla anestesia con mida o propo
Tratamiento de 1a eleccion para px que llega con crisis epileticas
Levetiracetam
Farmaco anticomicial que causa gingivitis o hirsutismo
Fenitoina
Indicacion para retiro de farmaco anticomicial
Presencia de fiebre como efecto secundario
Indicaciones de retiro de tratamiento de epilepsia
Px libres de CE por 2 años, bajo riesgo de recurrencia
Farmaco anticomicial que interactua con los anticonceptivos
Lamotrigina
Farmaco anticomicial con menor tasa de malformaciones en el embarazo y con que malformacion se relaciona
Lamotrigina, se relaciona con labio paladar hendido en primer trimestre
Indicaciones qx en px con epilepsia
Crisis mal controladas con medicamentos por al menos 1 año, cuando por RM se haya localizado el foco epileptico, esclerosis hipocampal
Fisiopatologia de la migraña
Depresion cortical propagada
Edad y sexo de mayor predisposicion de padecer migraña
Mujeres entre los 10-30 años
Porcentaje de cefaleas que son sin aura
75%
Criterios diagnosticos de migraña sin aura
Al menos 2 de los siguientes: Duracion de 2-72 horas con o sin tx Unilateral Pulsatil Moderado o severo Agravados por movimientos
Sintomas acompañantes de la migraña
Al menos 1 de estos para el dx:
Nausea/vomito
Fotofobia
Sonofobia
Que es un migraña con aura
Presencia de sintomas focales que pueden estar antes o durante la cefalea. 90% son visuales
Como se define migraña cronica
15 ataques al mes en > 3 meses
Como se define estado de mal migrañoso
Como un episodio de mas de 72 horas aun con tx
Como se presenta el infarto migrañoso o migraña complicada
Aura mayor a la cefalea, representa lesion isquemica
Escala que se usa para el dx de migraña
ID migrane:
Fotofobia + nausea + limitacion: 2 o + son dx
Escalas usadas para el pronostico de migraña
MIDAS: miden incapacidad
HIT 6: impacto en la calidad de vida
Tratamiento agudo de la migraña
Leve o moderado: 1000 mg paracetamol o AAS solo o con metoclopramida
Moderada-severa: Eleptriptan
Tratamiento abortivo de migraña
Zolmitriptan
AINE que no es util para el tx de migrala
Naproxeno
Tx profilactico de la migraña
Topiramato, propanolol
Sexo en donde es mas frecuente la cefalea tensional
Mujeres
Definicion de cefalea tensional frecuente
1-14 dias al mes por al menos 3 meses
Definicion de cefalea tensional infrecuente
<1 vez al mes
Definicion de cefalea tensional cronica
> 15 dias al mes por al menos 3 meses
Caracteristicas de la cefalea tensional
Bilateral, opresiva, de intensidad leve-moderada, duran mas de 30 mins
Tratamiento farmacologico de cefalea tensional
AAS, paracetamol, ibuprofeno
Profilaxis de cefalea tensional
Amitriptilina x las noches
Tratamiento no farmacologico de cefalea tensional
Movimiento craneo-cervical de carga baja, acupuntura
Con que otro nombre se le conoce a la cefalea en racimos
Histaminica o de Horton
Sexo en donde es mas frecuente la cefalea en racimos
Hombres
Caracteristicas de la cefalea en racimos
Cefalea diaria, unilateral a nivel periocular que se irradia a frente y mandibula, de GRAN GRAVEDAD, dura de 15-180 mins, APARECE POR LAS NOCHES
Oscilan entre 1-4 meses quedando asintomaticos por 1-2 años
Clinica de la cefalea en racimos
Epifora, congestion ocular, obstruccion nasal ipsilateral al dolor, sx de Horner
Tratamiento sintomatico de cefalea en racimos
Evitar desencadenantes (alcohol, vasodilatadores) Solmitriptan subcutaneo
Tx profilactico de cefalea en racimos
Verapamilo, CE
Tx abortivo de cefalea en racimos
O2 100%
Unica cefalea en donde se debe pedir estudio de imagen y cual
Cefalea en racimos, se pide RM por sintomas autosomicos
Sexo en donde es mas frecuente la cefalea hemicraneana paroxistica
Mujeres
Clinica de Hemicraneana paroxistica
Como la cefalea en racimos pero en mujeres, duracion. mas breve (2-30 mins) pero mas frecuente (5-30 al dia)
Tx y criterios diagnostico de cefalea hemicraneana paroxistica
Indometacina